Warning: Attempt to read property "image_fulltext" on null in /homepages/18/d903872058/htdocs/clickandbuilds/Joomla/Invertirenbolsa/templates/ut_lawstudio/html/layouts/joomla/content/full_image.php on line 62
Si te interesan estos temas, te interesará mi libro "Pensiones públicas: La esclavitud de nuestra época (Así empobrecen a la población para controlarla y manipularla)", que puedes comprar en Amazon en el siguiente enlace (Precio: 2,70 € libro electrónico, 5,92 € libro de papel):
This comment was minimized by the moderator on the site
Uff pues, ahora mismo en españa estoy dado de baja, y he informado de que estoy trabajando en el extranjero, así que en españa por ahora no tengo "nada que contar".
En alemania por otro lado, estoy trabajando como aprendiz, en su sistema de formación dual de ciclos formativos, la empresa me paga lo normal para un aprendiz normal, y el estado alemán "rellena" de lo que yo recibo en neto, para que yo consiga 818€, el salario mínimo mensual alemán, cuando mi salario sube, yo tengo que informar, para que ellos me envíen menos dinero, siempre llegando su ayuda a los 818, si la empresa me pagase neto 819, ya no me enviarían un céntimo, pero todo esto es relacionado con la empresa y lo que me remuneran por mi educación, no se si al recibir dinero de otra fuente, que no sea mi empresa, esto permanecería...
This comment was minimized by the moderator on the site
Hola Sebastián,
Pues entonces pregunta en tu empresa si tienes obligación de hacer la declaración en Alemania.
Lo que sí te digo seguro es que si no tienes obligación de hacer la declaración en España, te merecerá la pena hacerla porque te devolverán todo (hasta los 5.550 euros, que es el mínimo personal) lo que te hayan retenido en el cobro de dividendos, intereses de depósitos, etc).
This comment was minimized by the moderator on the site
Ah pues lo tendré en cuenta, aún no he empezado a invertir, pues quiero estar bien enterado antes, a ver si por no tener alguna legalidad en cuenta voy a salir perdiendo de alguna manera.
This comment was minimized by the moderator on the site
Buenas, tengo una duda sobre fiscalidad, el caso es que soy español y tengo una cuenta de banco española y he trabajado en españa menos de un año, pero me he venido a alemania a trabajar y estudiar, quiero empezar a invertir en la bolsa española, pero no se donde debería pagar los impuestos, si invierto en la bolsa española y tal, los impuestos los pago a españa, o los pago a alemania por que estoy viviendo aquí? puedo usar una cuenta de banco alemana o debería usar la española, como puedo hacer que alemania se entere de que estoy metiendo manteca en la bolsa española, teniendo en cuenta que estoy recibiendo beca para estudiante de alemania?
This comment was minimized by the moderator on the site
Hola IEB; toda ésta explicación y artículos es impresionante, ilustrativa y alucinante!!
Pero es teoría y ésto hay que llevarlo a la acción, y yo creo y lamentablemente que no lo veo factible en corto y medio plazo e incluso a largo plazo.
Sobre todo no lo creo porque no creo en la honradez del español, del ciudadano, nadie hace nada por el otro, el español serio y honrado no se mete en política y mamoneos. Y ésto que reivindicas espectacularmente bien y que apoyo totalmente es casi imposible que lo veamos. Venimos de 30años de engaños, corrupción y mamoneos políticos y vienen unas elecciones autonómicas y nacionales y han entrado partidos muy pro-ciudadano (podemos, ciudadanos, etc) y ninguno tiene en sus programas electorales ni algo cercano a lo que reivindicas aquí.
Comentas que es importante transmitir ésta información, por mí parte lo comento desde hace 1año a gente muy cercana e inteligente, y siento decirte que ni de una persona he encontrado el mínimo intento de apoyo por continuar con éstas ideas, que personalmente me parecen potentísimas!!! pero ésta información hay que llevarla a la práctica y ejecutarlas y como te digo (es una opinión personal)no veo factible ni en corto ni en medio plazo que ésto se lleve a cabo, será por miedo, desilusión, que cada uno va a lo suyo, pero es un cambio muy heavy! y la gente no cree en el liberalismo puro y duro.
Y ninguno de los partidos políticos tienen en su programa algo ni cercano a lo que comentas, excepto VOX que quiere quitar todo lo público y no creo que tenga mucha fuerza en próximas elecciones, porque como comento son muy radicales.
Ojalá se extienda y avance aunque sea lentamente todas éstas ideas, pero se necesitan personas que ejecuten y pongan en marcha todas éstas ideas y de una manera que a la gente convenza y entienda que es una forma de que haya mucho menos paro y calidad de vida.
This comment was minimized by the moderator on the site
Muchas gracias, Nuevo Bolsero.
Yo soy más optimista, pero es verdad que no es algo fácil. Hay que trabajar, y echarle tiempo. El problema principal es que los que sí tienen dinero para decir lo contrario son los que lo sacan de los impuestos, los políticos y los medios de comunicación (por la publicidad institucional). Pero creo que vamos avanzando, aunque me gustaría que se avanzase más rápido, desde luego.
This comment was minimized by the moderator on the site
Dices que si quiebra un banco supone cambiar los depósitos de lo clientes por acciones de nueva emisión. Pero no están aseguradas las cuentas y depósitos hasta 100.000€? Me sorprende el revuelo montado en chipre si la gente de a pie, la gran mayoría, suele tener una cuenta con algún depósito, tiene su dinero asegurado. O sólo es miedo por desinformación? Distinguen los tipos de depósitos?
This comment was minimized by the moderator on the site
Hola,
Markus, sí que se enviaron cartas, lógicamente, y las acciones y bonos están en la cuenta de valores de esas personas que las pueden consultar. Han tardado unos pocos meses en pasar de 7.000 a 12.000. El problema es que la gente que recibió esas acciones y bonos apenas tiene conocimientos sobre el tema.
This comment was minimized by the moderator on the site
Buenas, No estoy deacuerdo con lo dicho en el caso de bankia. Las acciones de bankia no han hecho más que bajar desde el 2012 y después del contrasplit hecho a principios del 2013 las acción han perdido más valor todavía. Aquí se puede ver el gráfico de los últimos 3 años: http://www.infobolsa.es/cotizacion/bankia Las acciones que hace unos años valían 7000€ ahora es imposible que valgan 12000€ como dice el ejemplo. No creo que los bonos compense las pérdidas con las acciones. Hay algún modo de ver el gráfico de los bonos de bankia? porque no lo he encontrado... Un saludo.
This comment was minimized by the moderator on the site
Supongo que te deben enviar una carta con información del canje, no? Ni que sea para avisar de que se te han dado X bonos/acciones de algo. Si entonces la persona no sabe qué hacer con ello es otra cosa... Digo yo que si fuesen al banco a preguntar se lo podrían explicar. Quizás una de los problemas también es el tiempo que tardan esos 7000€ a revalorizarse.
This comment was minimized by the moderator on the site
Lo primero felicidades! pocas webs me han enganchado tanto como la tuya.
Lo segundo sobre bolsa, me encanta la información que he encontrado hasta ahora y te aseguro que he devorado todo lo que he podido leer en el tiempo que dispongo.
Pero lo más importante es los temas de los que también hablas que son muy importantes, sobre como se aprovechan de nosotros los políticos y como son las cosas en verdad, como se podrían solucionar si nos uniéramos todos para cambiar las cosas, me encantan los debates que se forman en cada artículo porque a mi me ayudan bastante a razonar cosa que parece que en estos tiempos ya no existe, a conocer la situación actual de mi país y del mundo y lo digo porque soy bastante joven e inexperto y sinceramente agradezco bastante que me expliquen las cosas claras y ver diferentes puntos de vista ayuda a entender que no solo hay un camino correcto para hacer las cosas bien.
Un saludo y felicidades otra vez, de parte de un nuevo lector incondicional de tu web.
This comment was minimized by the moderator on the site
Hola Rafael,
Conozco poco la situación de Chipre, así que no es fácil opinar acerca de si se puede extender a otros países o no.
En el caso concreto de España, creo que la mayor parte de las entidades financieras ya están saneadas. Los bancos, todos o casi todos, y las cajas de ahorros, bastantes. Si a alguien le preocupa que algo así pudiera pasar en España, las entidades susceptibles de vivir esta situación son las cajas de ahorros quebradas, por lo que debría llevar su dinero a los bancos sólidos.
Curiosamente, lo que ha pasado en Chipre es lo que piden los movimientos tipo indignados, 15M y similares. Todos estos movimientos piden "que se deje quebrar a los bancos", y eso es precisamente lo que han hecho en Chipre. Dejar quebrar a un banco (caja de ahorros, en el caso de España), supone cambiar los depósitos de los clientes por acciones de nueva emisión de esa entidad financiera.
Creo que ni el 0,0001% de los que se manifestaban pidiendo que "se deje quebrar a los bancos" saben esto, pero esto es lo que piden y pedían todos esos manifestantes, así que el FMI y la UE lo que han hecho en Chipre es atender a las peticiones de los indignados, el 15M y similares.
This comment was minimized by the moderator on the site
Es inmoral lo que están haciendo la Unión Europea y el Fondo Monetario Internacional al robar (porque esa es la palabra adecuada con los impuestos que van a aplicar) a los ahorradores en los bancos de Chipre. Ellos, los gobernantes son los que cometieron barbaridades con la economía, ellos crearon la crisis y el ciudadano es el que tiene que pagar por sus errores. ¿qué opinas? ¿sentará esto un peligroso antecedente para el resto de Europa o es un hecho aislado?
This comment was minimized by the moderator on the site
Hola Rodrigo,
Yo vivo en España, y no conozco en detalle los brokers de USA. Algunos de los que nombras los conozco, pero no sé si permiten abrir cuentas a no residentes y cosas por el estilo.
Conozco un broker español que sí permite abrir cuentas a no residentes en España, y permite opear en el mercado USA, el europeo y el español, lógicamente. Gaesco, por ejemplo.
This comment was minimized by the moderator on the site
hola ya estoy decidido a invertir en ee.uu. llevo 3 años estudiando. pero me falta el broker. soy de uruguay, que broker me sirve? he leido ameritrade, scottrade, etrade, interactivebrokers, thinkorswim, pero algunos no sirven en latinoamerica. otros tienen pocos instrumentos para el analisis tecnico. saben de alguno que me deje invertir desde uruguay ? gracias!!