Las mentiras de la crisis: “Los españoles hemos vivido por encima de nuestras posibilidades”
Esta es, se supone, una de las principales causas de la crisis. Los españoles nos creímos más ricos de lo que éramos y ahora tenemos que “pagarlo” (en todos los sentidos).
No sólo no es cierto, sino que tiene segundas intenciones.
La realidad no es que los españoles vivieran por encima de sus posibilidades hace unos años, sino que la casta política española lleva décadas vivivendo muy por encima de las posibilidades de los españoles.
Cada uno puede hacer con su dinero lo que quiera, pero con el dinero de los demás hay que ser extremadamente cuidadoso. En España el gasto público ya era muy elevado en el año 2000, pero a partir de ese momento subió de forma imparable hasta duplicarse en el año 2011. Es decir, la casta política quitó a los españoles en el año 2011 el doble de la ya monstuosa cantidad que le quitó en el año 2000.
La culpa de la crisis no es, bajo ningún concepto, de los ciudadanos que se compraron un Audi, un Mercedes o un BMW a principios del siglo XXI. Puede que muchos deberían haber ahorrado algo más, pero simplemente estaban utilizando el dinero que habían ganado honradamente como mejor les parecía. Eso puede hacer que alguien tenga problemas si ha hecho mal los cálculos de lo que puede o no puede pagar, pero no desestabiliza un país, como ha sucedido en estos años en el caso de España.
Duplicar un gasto público que ya era monstruoso es un ataque a la propiedad privada que muy dificilmente puede soportar una sociedad sin sufrir grandes convulsiones, como todo el mundo ha podido comprobar.
Por tanto, la culpa de la crisis no es de los que se compraron un Audi A3 con su dinero, sino de los que se compraron un Audi A8 blindado y con chófer con el dinero que le quitaron a los demás.
¿Y las segundas intenciones de esa falsa afirmación?
Hacer creer a la población que los culpables son ellos por haber creado riqueza y haberla utilizado como mejor les parecía. Lo cual es fundamental para ocultar el saqueo al que se están viviendo sometidos esos ciudadanos, y con ello aplicar soluciones falsas a un problema que no es tal.
Si los españoles creen que la culpa fue suya están aceptando que no saben gestionar su dinero, y que por tanto no se les debe dejar libertad para gestionar la riqueza que generan. Así que lo mejor es que el Estado les quite un mayor porcentaje de la riqueza que generen en el futuro, a través de las nefastas e inmorales subidas de impuestos que permiten a la casta política seguir viviendo por encima de las posibilidades de los españoles.
Pero la realidad es que son los políticos los que no saben gestionar dinero, y por tanto deben gestionar la mínima cantidad de dinero posible. Cuanto más dinero gestionan los políticos más riqeuza destruyen, y peor vive la población que ha generado esa riqueza que han destruido los políticos.
Puedes leer muchos artículos similares a este en la sección de ”Economía y Democracia”
Si te interesan estos temas, te interesará mi libro "Pensiones públicas: La esclavitud de nuestra época (Así empobrecen a la población para controlarla y manipularla)", que puedes comprar en Amazon en el siguiente enlace (Precio: 2,70 € libro electrónico, 5,92 € libro de papel):
#4710
This comment was minimized by the moderator on the site
Lurqa
0
0
#4711
This comment was minimized by the moderator on the site
Invertir en bolsa
0
0
#4712
This comment was minimized by the moderator on the site
Skimble
0
0
#4713
This comment was minimized by the moderator on the site
Invertir en bolsa
0
0
#4714
This comment was minimized by the moderator on the site
Venividivici
0
0
#4715
This comment was minimized by the moderator on the site
Invertir en bolsa
0
0
There are no comments posted here yet