
Aprende a invertir en Bolsa para transformar tu vida y jubilarte como te mereces, y cuando tú decidas.

Lo natural es que el dinero que no se consume inmediatamente (el ahorro) se invierta para generar riqueza.
Es la única forma de aumentar la creación de riqueza y con ello mejorar la vida y el bienestar de toda la población.
Esta mayor riqueza genera nuevas empresas, nuevos puestos de trabajo, etc. que a su vez vuelven a generar más riqueza, ....
Si estos procesos naturales no se hubieran llevado a cabo nunca el hombre seguiría viviendo en las cavernas en unas condiciones de absoluta precariedad. El ahorro y la inversión de ese ahorro fue lo que permitió que la vida del hombre mejorase paso a paso hasta la situación actual. Sin ahorro e inversión nunca habrían podido existir la electricidad, el agua corriente, el teléfono, los hospitales, las escuelas, los automóviles, el ferrocarril, los aviones, las herramientas de diagnóstico y tratamiento de enfermedades, etc.
La estafa piramidal de las pensiones públicas se opone a este proceso natural de forma radical.
El ahorro no es ahorro. Las cuotas de la seguridad social podrían llamarse ahorro en el sentido de que son dinero ganado por los ciudadanos que no van a consumir inmediatatemente, pero no son un ahorro real porque ese dinero se les arrebata y se da a otra persona (después de descontar las tremendas ineficiencias de la burocracia y la corrupción inherente a ella).
Y la inversión no existe porque con ese dinero no se compran activos que generen riqueza, aumenten su valor con el tiempo y al cabo de unos años respalden con su valor real la jubilación de la persona a la que el Estado quitó grandes cantidades de dinero cuando trabajaba.
Esto tiene 2 consecuencias gravísimas:
- La riqueza que no se genera es la que se echa en falta a la hora de jubilarse. Las pensiones son muy bajas porque el dinero que el Estado quitó al pensionista actual a lo largo de su vida no se invirtió para que generase más riqueza durante la vida laboral de este, sino que se dió a otra persona previamente estafada para que lo consumiera de forma inmediata. Esa riqueza que no se generó es la que ahora no tiene el pensionista actual.
- La riqueza que no se genera se traduce en una cantidad ingente de empresas y puestos de trabajo que NO se crean porque el dinero en lugar de invertirse se “quema”. Esto causa un daño de proporciones descomunales en el bienestar general de toda la población. Para crear empresas y puestos de trabajo hace falta dinero, y el dinero que se “quema” no crea ni empresas ni puestos de trabajo. Se podría argumentar que este dinero sí crea riqueza porque se entrega a los pensionistas actuales y estos consumen, moviendo la economía. Pero es una falacia. Si no se hubiese montado esta estafa piramidal el dinero que ahorrasen los trabajadores actuales se utilizaría para crear empresas, y los pensionistas actuales estarían consumiendo parte de la riqueza que ellos generaron en su día (y que habría servido para crear empresas, empleos, etc. que nunca llegaron a crearse), con lo que su capacidad de consumo actual sería muy superior a la que tienen actualmente por haber sido víctimas de esta estafa. La combinación del dinero de los trabajadores actuales siendo invertido realmente y de forma eficaz y una capacidad de consumo muy superior de los pensionistas actuales sería una auténtica explosión de riqueza para toda la población.
Puedes leer muchos artículos similares a este en la sección de ”Economía y Democracia”
Si te interesan estos temas, te interesará mi libro "Pensiones públicas: La esclavitud de nuestra época (Así empobrecen a la población para controlarla y manipularla)", que puedes comprar en Amazon en el siguiente enlace (Precio: 2,70 € libro electrónico, 5,92 € libro de papel):