
Aprende a invertir en Bolsa para transformar tu vida y jubilarte como te mereces, y cuando tú decidas.

En el negocio inmobiliario hay tres intervinientes principales:
- Promotor: Es el impulsor del proyecto y el dueño del terreno sobre el que se va a construir la promoción, bien porque lo haya comprado recientemente o bien porque sea de su propiedad desde hace tiempo. Decide qué se va a construir (4 chalets, un edificio de 10 viviendas de 2 dormitorios, etc.), con qué materiales (acados de lujo o estándar, con piscina o sin piscina, con 1 ascensor ó 3, etc.). El innmueble que se construye es de su propiedad. Es el encargado de obtener los permisos administrativos necesarios para desarrollar el proyecto.
- Constructor: Construye exactamente lo que establece el promotor, cobrando por ello el precio acordado entre ambos. No es dueño ni del terreno ni del inmueble construído. Se limita a realizar el trabajo que le encarga el promotor y una vez terminada la obra termina su relación con el proyecto.
- Comercializador: Es contratado por el promotor para vender los inmuebles construídos, cobrando un porcentaje del precio de venta por sus servicios.
El mayor márgen de beneficios lo tiene el promotor, seguido del comercializador. El constructor es el que tiene el menor márgen de beneficios de los tres.
En algunas ocasiones una misma empresa puede realizar las 3 funciones. También es habitual que una misma empresa sea promotora y constructora a la vez y contrate los servicios de una comercializadora. Pero son 3 funciones distintas, que en muchas ocasiones desarrollan 3 empresas distintas sin más relación entre ellas que la habitual de un cliente con su proveedor.
Al hablar del negocio inmobiliario es habitual encontrar referencias al constructor que realmente se refieren al promotor. Son 2 figuras que se confunden habitualmente, pero son figuras distintas con características y funciones distintas.
Puedes leer muchos artículos similares a este en la sección de ”Economía y Democracia”
Si te interesan estos temas, te interesará mi libro "Pensiones públicas: La esclavitud de nuestra época (Así empobrecen a la población para controlarla y manipularla)", que puedes comprar en Amazon en el siguiente enlace (Precio: 2,70 € libro electrónico, 5,92 € libro de papel):