
Aprende a invertir en Bolsa para transformar tu vida y jubilarte como te mereces, y cuando tú decidas.

La estafa piramidal actual es insostenible.
Desde hace muchos se está bajando las pensiones a los nuevos pensionistas. Se bajan las pensiones a los nuevos pensionistas y no a los que ya la están cobrando para que la mayor parte de la población no se dé cuenta de que el sistema ya se está descomponiendo de forma inexorable.
Si se intentara mantener la estafa piramidal actual de forma indefinida sería inevitable retrasar cada vez más la edad de jubilación (67, 70, 75, 80, ... años), pagar cada vez menos a los nuevos pensionistas, bajar las pensiones (y cada vez más) a los que ya las están cobrando, etc. Llegaría un momento en que las pensiones pagadas serían irrisorias y habría que dar cobijo y comida en albergues a las personas que sólo contaran con la pensión pública.
Toda estafa piramidal es inviable a largo plazo. Esta está durando más que otras estafas piramidales privadas simplemente porque el Estado obliga a participar en ella con todo tipo de coacciones a los ciudadanos que quieren trabajar, pero aún así es inviable y se desmorona día a día.
Los pensionistas actuales son los más interesados en que esta estafa se desmonte lo antes posible.
La gente joven tiene ciertas escapatorias; construirse un patrimonio con el dinero que le queda después de que el Estado le quite los impuestos, irse a trabajar a algún país que no tenga esta estafa piramidal (ya hay decenas y su número aumenta cada vez más), etc.
Pero los actuales jubilados ya no tienen escapatoria. Su sustento depende de esta estafa y si no se hace algo rápido sus ingresos serán cada vez menores hasta llegar a un punto en que sean insuficientes para cubrir las necesidades más básicas.
A los trabajadores ya no se les puede quitar más dinero por la fuerza. Si se intenta podría llegar un momento en que comenzara una emigración masiva a países que no obliguen a los trabajadores a participar en este tipo de estafas piramidales (que los recibirían con los brazos abiertos) y entonces sí que el sistema colapsaría de forma irremediable en un corto espacio de tiempo y probablemente ya no sería posible encontrar una solución. O, más propiamente, sí existiría una solución pero sería extremadamente difícil y dolorosa para toda la población del país.
Puedes leer muchos artículos similares a este en la sección de ”Economía y Democracia”
Si te interesan estos temas, te interesará mi libro "Pensiones públicas: La esclavitud de nuestra época (Así empobrecen a la población para controlarla y manipularla)", que puedes comprar en Amazon en el siguiente enlace (Precio: 2,70 € libro electrónico, 5,92 € libro de papel):