Image

Consigue tu Independencia Financiera para transformar tu vida y jubilarte como te mereces, y cuando tú decidas.

"Soy uno de los autores más vendidos en Amazon España desde 2013"
Image

Guía para principiantes: Libros recomendados

Nota: Esta "Guía para principiantes" está pensada para aquellas personas que quieren aprender a invertir en Bolsa partiendo desde cero. Si le resulta demasiado básica puede leer los Artículos de Bolsa. No dude en hacer todas las consultas que desee sobre la Bolsa, las inversiones y la gestión del dinero en general en el Foro de inversiones y se la intentaré resolver.
Algunos libros de análisis fundamental que le serán útiles son:
    1. “The Warren Buffet way”, de Robert G. Hagstrom

    1. “Value investing”, de Martin J. Whitman

    1. “Winning on Wall Street", de Martin Zweig

    1. “One up on Wall Street” y “Beating the Street”, de Peter Lynch

    1. “John Neff on investing”, de John Neff

  1. “Value investing” de Greenwald, Kahn, Sonkin y van Biedma
Pueden leerse en cualquier orden, salvo en el caso de los 2 libros de Peter Lynch. Es preferible leer primero “One up on Wall Street” y después “Beating the Street”.
Si despues de estudiar el análisis fundamental quiere utilizar el análisis técnico el mejor libro en mi opinión es “Trading for a living”, de Alexander Elder. Es un libro enfocado a los traders de corto/medio plazo, que son los que suelen utilizar el análisis técnico. Pero las enseñanzas sobre el análisis técnico le servirán perfectamente para invertir a largo plazo y además conocerá la mentalidad de los traders y comprenderá muchas situaciones que se producen de forma habitual en la Bolsa y muchas recomendaciones que lea en medios de comunicación. No todo el mundo invierte en Bolsa con el mismo objetivo y es bueno saberlo. Hay gente que mantiene las acciones durante décadas y otros solamente durante unos días, o unos segundos. Todas las opciones son válidas, pero cada una tiene sus herramientas y su forma de actuar.
Si quiere profundizar algo más en el análisis técnico después de leer el libro de Elder le recomiendo “Japanese candlestick charting techniques”, de Steve Nison. Este libro trata sobre la técnica conocida como las velas japonesas . También me parece muy útil para un inversor de largo plazo .
Si usted quiere invertir a través de fondos le recomiendo el libro “A random walk down Wall Street”, de Burton G. Malkiel. Aunque no estoy totalmente de acuerdo con lo que expone Malkiel es una opción válida para aquellos que no tengan ni tiempo ni conocimientos, ni deseo de adquirirlos. Siguiendo la estrategia de Malkiel obtendrá un resultado mejor que si invierte en renta fija y no se arruinará. Y quizá más adelante decida invertir en Bolsa directamente, al menos una parte de su cartera. Son opciones compatibles. Antes de decidirse por la inversión a través de fondos creo que debería leer los artículos Los índices bursátiles no reflejan los dividendos pagados por las empresas y Cómo igualar (y superar) a los índices bursátiles para que comprenda bien las implicaciones de su decisión.
En la sección de “Libros de Bolsa” encontrará comentarios de otros libros que también pueden serle útiles.

Si deseas tener esta "Guía para principiantes" en formato de libro para leerla más cómodamente, puedes adquirirla en Amazon en el siguiente enlace:


Comentarios (37)
This comment was minimized by the moderator on the site
Hola Gregorio. Antes de todo me gustaría darte las gracias y felicitarte por tu blog, que consegue adentrarnos en el mundo de la bolsa a gente profana, como puede ser mi caso.

Me ha resultado curioso que no hayas hecho referencia al "Inversor Inteligente" de Ben Graham y del que tan bien ha hablado Warren Buffet a la hora de recomendar un libro de Value Investing. ¿Hay alguna razón en especial?

Un saludo.
Alberto
This comment was minimized by the moderator on the site
Muchas gracias, Alberto.

El "Inversor Inteligente" es un buen libro, pero no es un libro fácil de leer. Por eso no es de los que recomendaría para empezar. Además es que estos libros son de inversión en general, no sólo de inversión de valor (que es una de las varias estrategias que se basan en los fundamentales de las empresas).

Si has leído ya varios libros y quieres ver detalles del análisis fundamental, sí te lo recomiendo. Pero si no es así, creo que estos otros te van a ser más fáciles de leer y más útiles.

Saludos.
Gregorio Hernández Jiménez (Invertirenbolsa.info)
This comment was minimized by the moderator on the site
Hola Javier,

De todos ellos, creo que los mejores para empezar son "The Warren Buffet Way" y los 2 libros de Peter Lynch.

Yo creo que es un inglés sencillo, no hay palabras técnicas, más allá de Bolsa, dividendo, acciones, etc, que son palabras fáciles de entender, no rebuscadas.

Aunque sí estás empezando totalmente desde cero, creo que primero hay que leer libros de educación financiera, como "El hombre más rico de Babilonia" y "Padre rico padre pobre" (los tienes comentados en la sección de Libros de Bolsa )

Un saludo.
Invertir en bolsa
This comment was minimized by the moderator on the site
Buenos dias

Estoy considerando la compra de alguno de los libros mencionados arriba. Quería preguntarte si todos ellos son aptos para principiantes o hay alguno que recomiendes mas que otro debido al contenido.

Mi nivel de ingles es bueno, pero si el libro es muy "tecnico" se me complica..

Desde ya Gracias
Javier
Javier
This comment was minimized by the moderator on the site
Hola Diego, y gracias.

Es un buen libro, pero está escrito hace muchas décadas y creo que no se debe seguir al pie de la letra en la actualidad.

Por ejemplo, Graham da determninados parámetros para seleccionar empresas, y recomienda excluir a todas aquellas que no los cumplan. Creo que esos parámetros podian ser válidos cuando se escribió el libro, ya que entonces había mucha menos economía de servicios, y no existía la tecnología informática, etc. Ahora hay muchas buenas empresas que no cumplen esos parámetros.

Por otro lado, Graham no invertía normalmente a largo plazo, sino a medio plazo, y esto también es importante tenerlo en cuenta.

Un saludo.
Invertir en bolsa
This comment was minimized by the moderator on the site
Hola. Primero: Gracias por lo que haces.
Qué opinas del libro de Benjamin Graham, El inversor inteligente?
Tengo entendido que es de los favoritos de Warren Buffet.
Diego
This comment was minimized by the moderator on the site
Hola Cristian,

Creo que hay alguna que lo hace, aunque no recuerdo ningún caso concreto. De todas formas, lo importante es el dividendo total que paguen al cabo de un año, no en cuantas veces te paguen ese dividendo.

Por ejemplo si 2 empresas cotizan a 10 euros y una te paga 1 euro una vez al año y otra te paga 0,05 euros todos los meses (que son 0,60 euros al año), sin duda es más interesante la que hace un único pago al año.

Saludos.
Invertir en bolsa
This comment was minimized by the moderator on the site
Estoy un poco perdido, hay compañías que paguen dividendos mensuales??
Cristian
This comment was minimized by the moderator on the site
Hola Cristian,

Algunos sí y otros no. Pincha en los enlaces y en el comentario de cada libro específico si están sólo en inglés o también están traducidos al español.

Un saludo.
Invertir en bolsa
This comment was minimized by the moderator on the site
Son en español??
Cristian
This comment was minimized by the moderator on the site
Hola José Luis,

Sí, mis dos libros están en español (Educación financiera avanzada partiendo de cero y Cómo invertir en Bolsa a largo plazo partiendo de cero), y en la sección de Libros de Bolsa tienes una lista de otros libros que están traducidos al español.

Un saludo.
Invertir en bolsa
This comment was minimized by the moderator on the site
Hola

Me gustaria saber si hay algun buen libro en espaol para iniciantes en la bolsa

saludos
jose luis elias
This comment was minimized by the moderator on the site
Hola Pablo,

Aún no lo he leído. Lo tengo pendiente, así que no puedo decirte nada sonbre él todavía.

Un saludo.
Invertir en bolsa
This comment was minimized by the moderator on the site
Hola,

¿Qué opinión te merece el libro de Kostolany, El fabuloso mundo del dinero y la bolsa? ¿Es más "rollo trading" que para inversión en acciones?

Un saludo.
Pablo
This comment was minimized by the moderator on the site
Muchas gracias, Antonio.

Ese es mi primer libro (Educación financiera avanzada partiendo de cero), y lo escribí pensando precisamente para eso. Mi intención era hacer un libro para todas aquellas personas que quieren empezar a gestionar su dinero desde cero, aunque también creo que es muy válido para las que llevan varios años en los mercados financieros (incluso algún profesional de los mismos me ha dicho que le ha gustado mucho mi libro).

Un saludo.
Invertir en bolsa
This comment was minimized by the moderator on the site
perdonar no lei los comentarios,,, he encontrado este... lo compraqre a ver q tal Educación financiera avanzada partiendo de cero
antonio
This comment was minimized by the moderator on the site
me gustaria aber si hay algun libro de bolsa en español para principiantes...

gracias y saludos.
antonio
This comment was minimized by the moderator on the site
Hola Guudo, y gracias.

En formato electrónico puedes comprar mi libro Educación financiera avanzada partiendo de cero. Próximamente voy a sacar el segundo libro, que irá sobre la inversión en Bolsa a largo plazo.

En la sección de Libros de Bolsa tienes comentarios sobre varios libros. Muchos están muy bien, pero no son exactamente lo que buscas. El de Warren Buffet y los 2 de Peter Lynch me parecen bastante buenos para empezar.

Un saludo.
Invertir en bolsa
This comment was minimized by the moderator on the site
Estimado, antes que nada, MUY bueno su sitio. Queria consultarle si me puede recomendar algun libro para empezar desde 0, por asi decirlo, que incluya material como su guia basica y su diccionario de bolsa, los encuentro hiper interesantes pero tambien me gustaria tenerlos en papel.

Gracias!!
Guido
This comment was minimized by the moderator on the site
Hola Edu,

La introducción más breve posible es esta "Guía para princiantes". Creo que lo mejor es que la leas entera (Guía para principìantes en Bolsa), y vayas preguntando las dudas que te surjan en cada artículo. La pregunta que haces no se puede responder en unas pocas líneas, lo siento, es demasiado amplia.

Un saludo.
Invertir en Bolsa
This comment was minimized by the moderator on the site
Buenas, soy nuevo en esto, mis conocimientos son partiendo de 0 o de menos 15 jaja. Me gustaría que me dieras una breve introducción al mundo de la bolsa ya que no entiendo ni si quiera eso que dices de trading, corto plazo, medio plazo, largo plazo, estrategias, etc, etc... si fueras tan amable de darme una breve introducción simple te estaría muy agradecido. He intentado leer lo que pones en la página pero hay muchas cosas que no entiendo que supongo que serán para personas inicialmente metidas en este mundo.
Gracias. Saludos desde Barcelona.
Edu
There are no comments posted here yet
Cargar Más
Deja tus comentarios
Posting as Guest
×
Suggested Locations
Image
We use cookies

Usamos cookies en nuestro sitio web. Algunas de ellas son esenciales para el funcionamiento del sitio, mientras que otras nos ayudan a mejorar el sitio web y también la experiencia del usuario (cookies de rastreo). Puedes decidir por ti mismo si quieres permitir el uso de las cookies. Ten en cuenta que si las rechazas, puede que no puedas usar todas las funcionalidades del sitio web.