Invertir en oro
Creo que no es recomendable la inversión en oro.
La compra de oro físico tiene los siguientes problemas:
- No da ningún tipo de dividendos o rentas.
- Es problemático de mantener (ocupa sitio, puede ser robado, las cajas fuertes de los bancos tienen un coste periódico, etc.)
- Las materias primas , entre las que se incluye el oro, tienen muchas oscilaciones pero no son una buena inversión a largo plazo . Si se aprovechan los movimientos al alza o a la baja se puede ganar mucho dinero pero no me parece buena idea comprarlas y olvidarse de ellas durante 10 ó 20 años.
Cuando en los medios de comunicación aparecen noticias en las que informan de que el oro ha marcado el precio más alto de los últimos 25 años (por ejemplo) puede tenerse la sensación de que el oro ha subido mucho, pero hay que darse cuenta de que ese mismo dato indica que hace 25 años el oro tenía el mismo precio que en la actualidad. Y como además hay que tener en cuenta la inflación, el inversor que comprase oro hace 25 años y lo hubiera mantenido habría perdido la mayor parte del valor real de su inversión, sufriendo una gran transtorno en su poder adquisitivo . Por establecer una comparación, cuando acciones sólidas, como por ejemplo el Banco de Santander, marcan máximos históricos no es el precio más alto de los últimos 20 ó 30 años, sino el precio más alto desde que empezaron a cotizar, hace 50, 100 ó 150 años. La rentabilidad de la Bolsa a largo plazo es claramente superior a la del oro.
Las principales formas de invertir en oro son:
- "Monedas oro inversión" , como por ejemplo el Krugerrand sudafricano. Hay una gran variedad de monedas de este tipo acuñadas por una gran cantidad de países. Son monedas acuñadas oficialmente y su cotización está directamente ligada a la del oro , ya que no tienen ningún valor numismático . Su valor lo da la cantidad de oro que contienen. Su ventaja es que representan una forma estándar de oro físico y por eso son aceptadas en cualquier parte del mundo y su compra / venta resulta más ágil que la de los lingotes debido a que todo el mundo conoce la cantidad (y pureza) exacta de oro de cada moneda, sin necesidad de realizar un análisis pericial como en el caso de los lingotes. Hay muchos comercios en todo el mundo que publican diariamente las listas de los precios a los que están dispuestos a comprar y vender estas monedas. Existen diferencias de precios entre dichos comercios, por lo que antes de hacer una operación convendría comparar varios de ellos para elegir el que ofrezca el precio más favorable. La compra de estas monedas está exenta de IVA.
Certificados de depósito: El comprador de certificados de depósito sobre el oro es dueño de oro físico pero lo que tiene en su poder es un certificado de papel o electrónico. Esto abarata los costes de transporte y mantenimiento y reduce los riesgos de robo , etc. El oro puede estar depositado en algún banco en Londres o Nueva York y no se mueve con cada operación de compra/venta que se realice. Este tipo de operaciones pueden realizarse a través de bancos de inversión. Hay que pagar unas comisiones anuales por el mantenimiento, custodia, etc..
- Futuros sobre el oro: Una de sus ventajas es que el diferencial entre compra y venta es mínimo. El precio de compra es el precio al podemos comprar el oro en el mercado y el precio de venta es el precio al que podemos vender el oro en el mercado en ese mismo instante. El precio al que podemos comprar es ligeramente superior al precio al que podemos vender. Cuánto más pequeña sea esa diferencia mejor. Este instrumento lo suelen utilizar los traders a corto plazo . Es complicado de utilizar y hay que estar muy pendiente de fechas de vencimiento, ejercicios, etc. Aunque no se utilice apalancamiento no se puede comprar un futuro y olvidarse de él porque tienen una fecha de vencimiento, pueden exigirnos la entrega o recepción del oro físico que representa el contrato de futuro, etc.
- Fondos de inversión que invierten en acciones de compañías mineras: Creo que esta es la mejor opción para un inversor particular con mucha diferencia. Aún así hay que elegir muy bien el momento de entrar y salir. No es una inversión fácil porque este tipo de compañías son cíclicas y tienen una gran volatilidad en sus resultados y en su cotización. Este tipo de fondos es bastante más arriegado que un fondo de inversión que invierta en el IBEX 35 o el Eurostoxx 50, por ejemplo. También hay que tener en cuenta que en estos fondos existe el riesgo divisa (que puede evolucionar a nuestro favor o en nuestra contra) ya que este tipo de compañías suelen ser de países como USA, Australia, Canadá, Sudáfrica, etc. En períodos alcistas del oro este tipo de fondos suele tener una rentabilidad superior a la del propio metal.
- ETF's : Es una de las mejores formas de invertir directamente en oro. Sobre los futuros tiene la ventaja de que los ETF's no tienen vencimiento, por lo que pueden mantenerse indefinidamente como cualquier acción o fondo de inversión. Sobre la compra de oro físico tiene la ventaja de la seguridad porque se evita el peligro de robo. La desventaja es que en los ETF's hay que pagar una comisión anual, ya incluída en la cotización del ETF. Esta comisión puede rondar el 0,5% anual, superior a la comisión que se paga por mantener una cartera de acciones, por ejemplo, pero posiblemente inferior al coste que tendrá que afrontar un pequeño inversor que compre oro físico y quiera guardarlo con seguridad real. Además la facilidad de comprar un ETF es muy superior a la de comprar oro físico, ya que el ETF se compra igual que cualquier acción o fondo de inversión, desde cualquier sitio, a cualquier hora, etc. Los ETF's son similares a los certificados de depósito, pero más ágiles y accesibles.
- Monedas antigüas de oro: El valor de las monedas antigüas es la suma de 2 valores; el valor del metal que contienen y el valor numismático. Las moendas de alta calidad tienen un gran porcentaje de valor numismático, lo que las hace poco adecuadas para la persona que quiera invertir directamente en oro. Por ejemplo, si una moneda con un cantidad de oro equivalente a 100 euros tiene un valor total de 1.000 euros su valor numismático es de 900 euros. El 90% de la inversión se está realizando en numismática y solamente el 10% se está invirtiendo en oro, por lo que el valor de la moneda en el futuro dependerá mucho más del mercado numismático que del mercado del oro. Pero existen monedas antigüas de oro de calidad baja cuyo valor total es prácticamente el valor del oro que contienen. Es decir, su valor numismático es 0 en algunos casos. En esta situación cuesta lo mismo comprar X monedas de oro que pesen en total 500 gramos, por ejemplo, que comprar un lingote de oro de 500 gramos. La diferencia es que el lingote nunca va a valer más de lo que vale el oro que contiene y sin embargo con las monedas existe una pequeña posibilidad de que en el futuro y por cualquier razón (modas, especulación, etc.) su valor numismático sea superior a 0, con lo que la rentabilidad será superior a la del lingote. La posibilidad de que esto suceda es pequeña porque al fin y al cabo si en 100 ó 200 años no han adquirido valor numismático lo más probable es que no lo adquieran en el futuro. Pero comprando algo, lo que sea, por 0 euros (valor numismático de estas monedas) no se puede perder dinero, aunque quizá tampoco se gane. Comprar monedas de oro inversión como el Krugerrand es más fácil porque tienen una cotización oficial y este tipo de moendas antigüas hay que buscarlas, calcular su valor en oro, etc., pero a cambio está la posibilidad de que algun día su valor numismático pueda ser superior a 0.
#25292
This comment was minimized by the moderator on the site
Pedro
0
0
#21576
This comment was minimized by the moderator on the site
Carlos
0
0
#21580
This comment was minimized by the moderator on the site
Gregorio Hernández Jiménez (Invertirenbolsa.info)
0
0
#18869
This comment was minimized by the moderator on the site
Germán Vega
0
0
#18878
This comment was minimized by the moderator on the site
Gregorio Hernández Jiménez (Invertirenbolsa.info)
0
0
#18867
This comment was minimized by the moderator on the site
christian
0
0
#18877
This comment was minimized by the moderator on the site
Gregorio Hernández Jiménez (Invertirenbolsa.info)
0
0
#17781
This comment was minimized by the moderator on the site
Jose rodriguez
0
0
#17801
This comment was minimized by the moderator on the site
Gregorio Hernández Jiménez (Invertirenbolsa.info)
0
0
#11925
This comment was minimized by the moderator on the site
angelica
0
0
#11123
This comment was minimized by the moderator on the site
Jesús
0
0
#10476
This comment was minimized by the moderator on the site
Héctor
0
0
#10198
This comment was minimized by the moderator on the site
leonidas
0
0
#7956
This comment was minimized by the moderator on the site
Invertir en bolsa
0
0
#7942
This comment was minimized by the moderator on the site
carlos
0
0
#7939
This comment was minimized by the moderator on the site
David
0
0
#7784
This comment was minimized by the moderator on the site
Invertir en bolsa
0
0
#7763
This comment was minimized by the moderator on the site
Ivan
0
0
#7145
This comment was minimized by the moderator on the site
Invertir en bolsa
0
0
#7139
This comment was minimized by the moderator on the site
Nelson L.
0
0
#4870
This comment was minimized by the moderator on the site
Invertir en bolsa
0
0
#17963
This comment was minimized by the moderator on the site
pepe
0
0
#17974
This comment was minimized by the moderator on the site
Gregorio Hernández Jiménez (Invertirenbolsa.info)
0
0
#4859
This comment was minimized by the moderator on the site
Maria
0
0
#4103
This comment was minimized by the moderator on the site
Invertir en bolsa
0
0
#4089
This comment was minimized by the moderator on the site
Grapefruit
0
0
There are no comments posted here yet