
Aprende a invertir en Bolsa para transformar tu vida y jubilarte como te mereces, y cuando tú decidas.

Hay muchos tipos de tablas, por lo que es imposible resumirlas todas. Los datos más habituales son:
- Último / Precio: Última cotización marcada por las acciones de la empresa.
- Dif (Diferencia): Diferencia en euros / dólares / etc entre la última cotización y el cierre del día anterior.
- Dif % (Diferencia en %): Diferencia entre la última cotización y el cierre de la sesión anterior, expresado en porcentaje.
- Hora: Hora a la que se ha marcado la última cotización, es decir, el momento en que se ha ejecutado la orden que ha dado lugar a esa última cotización.
- Capitalización: Capitalización bursátil de la empresa con la última cotización. Se calcula multiplicando el número de acciones que componen el capital social de la empresa por la última cotización.
- Volumen: Número de acciones compradas y vendidas en la sesión. Siempre que se vende 1 acción se compra 1 acción. No se puede comprar 1 acción si nadie la vende, y no se puede vender 1 acción si nadie la compra.
- PER: Última cotización dividida entre el beneficio por acción de la empresa.
- Rentabilidad por dividendo: Dividendo / última cotización x 100, expresado en porcentaje.
- Máximo: Cotización máxima alcanzada durante la sesión (también puede ser durante la semana, el mes o el año).
- Mínimo: Cotización mínima alcanzada durante la sesión (también puede ser durante la semana, el mes o el año).
Si deseas tener esta "Guía para principiantes" en formato de libro para leerla más cómodamente, puedes adquirirla en Amazon en el siguiente enlace: