
Aprende a invertir en Bolsa para transformar tu vida y jubilarte como te mereces, y cuando tú decidas.

Las empresas pequeñas (Small Caps) pueden llevar un ritmo distinto al de los grandes índices. Es frecuente, incluso, que en años en que el conjunto de la Bolsa cae haya empresas pequeñas con revalorizaciones espectaculares. Estas revalorizaciones pueden deberse a la buena marcha del negocio de la empresa o a razones técnicas o especulativas. A todas las empresas les afecta la macroeconomía, pero las pequeñas empresas en ocasiones pueden estar más desligadas de la marcha del conjunto de la economía que las grandes.
Para tomar las decisiones de compra y venta pueden utilizarse tanto el análisis técnico y las velas japonesas como el análisis fundamental, aunque debe tenerse en cuenta que el análisis técnico está especialmente indicado para productos (acciones, bonos, futuros, etc.) muy líquidos y las pequeñas empresas suelen tener poca liquidez.
Esta estrategia tiene un riesgo alto porque es necesario un mayor conocimiento y tiempo de análisis de lo habitual. Muchas pequeñas empresas son seguidas por muy pocos o ningún analista y las propias empresas suelen publicar mucha menos información que las empresas grandes, todo lo cual dificulta el trabajo del inversor particular.
El atractivo es que las revalorizaciones que se obtengan pueden ser muy superiores a las que se obtendrían invirtiendo en índices o valores grandes.