Opciones Call
Las opciones call son derechos de compra. Por ejemplo un opción call sobre acciones de Telefónica da a derecho al comprador de esa opción a comprar acciones de Telefónica a un precio determinado (precio de ejercicio) y hasta una fecha determinada (fecha de vencimiento).
Las opciones pueden comprarse y venderse en cualquier momento hasta la fecha de vencimiento. En la siguiente explicación se considera que las opciones se mantienen hasta la fecha de vencimiento para una mejor comprensión de su funcionamiento.
Supongamos una opción call sobre acciones de Telefónica con un precio de ejercicio de 20 euros y cuya fecha de vencimiento es el 25 de Marzo. El precio de esa opción es, por ejemplo, 1 euro y cada contrato representa 100 acciones de Telefónica. El inversor que compre esta opción deberá pagar 100 euros (1 euro por acción x 100 acciones que representa cada contrato), y a cambio tendrá el derecho (no la obligación) de comprar 100 acciones de Telefónica a 20 euros hasta el 25 de Marzo, independientemente de cuál sea la cotización de las acciones de Telefónica en el mercado.
Si al llegar el 25 de Marzo las acciones de Telefónica están cotizando por debajo de 20 euros (por ejemplo a 19,50 euros) al comprador de la call no le interesará ejercerla, ya que podrá comprar esas 100 acciones de Telefónica a 19,50 euros en el mercado. Por eso, si sigue interesado en comprar 100 acciones de Telefónica renuciará a ejercer la opción call y las comprará directamente en el mercado a 19,50 euros, pagando 0,50 euros menos por acción de los que pagaría si decidiera ejercer la call 20 de Telefónica.
En cambio, si Telefónica está cotizando a 20,50 euros sí le interesará ejercer la call y como resultado de esa operación comprará 100 acciones de Telefónica a 20 euros, ahorrándose 0,50 euros respecto a su cotización en el mercado (20,50). Es importante tener en cuenta que la prima que se paga por la opción da derecho a comprar las acciones al precio de ejercicio, pero no se “descuenta” del precio a pagar por las acciones. En este ejemplo el comprador pagó 1 euro por la prima de la opción (100 euros por contrato) y al ejercer la opción pagó otros 20 euros por acción (2.000 euros por contrato), con lo que cada acción de Telefónica le ha costado realmente 21 euros (1 por la prima y 20 al ejercer la opción). En este caso, a pesar de que le haya interesado ejercer la opción, cada acción de Telefónica le ha costado 21 euros cuando en el mercado están cotizando a 20,50 euros.
Por tanto, cuando alguien compra una opción call espera que la acción va a subir antes de la fecha de vencimiento. Y además espera que en dicho vencimiento la cotización esté por encima de la suma de la prima que paga por la opción (1 euro en este ejemplo) y el precio de ejercicio (20 euros). En el anterior ejemplo, el inversor que compra la call 20 de Telefónica por 1 euro está esperando que la cotización de Telefónica el 25 de Marzo sea superior a 21 euros (1 + 20), ya que en caso contrario no compraría dicha call. El comprador de una call empieza a ganar cuando la cotización supera la suma de la prima más el precio de ejercicio (los 21 euros del ejemplo). Mientras la cotización sea inferior a dicha cifra el comprador de la call pierde dinero, pérdida que está limitada a la prima que pagó, ya que si Telefónica sufre una fuerte caída el comprador renunciará a su derecho y no tendrá ninguna otra obligación, independientemente de que Telefónica caiga 18, 15 ó 2 euros.
El vendedor de esa opción call 20 sobre Telefónica es el que toma la posición contraria al comprador. Es decir, el euro por acción que paga el comprador lo recibe el vendedor, y a cambio se compromete a venderle las 100 acciones de Telefónica a 20 euros hasta la fecha del vencimiento. Si el comprador ejerce la opción es el vendedor de dicha opción el que está obligado a venderle las 100 acciones a 20 euros, independientemente del precio que tengan en el mercado en ese momento.
Una de las diferencias principales entre el comprador y el vendedor es que el comprador tiene el derecho a comprar, pero no la obligación de hacerlo. En cambio el vendedor sí que está obligado a vender en caso de que el comprador de la opción lo solicite, y no tiene forma de evitar esa obligación. Por eso el riesgo del comprador está limitado, como máximo, a la prima que pagó y en cambio el riesgo del vendedor es ilimitado, ya que nada impide, teóricamente, que Telefónica pudiera cotizar antes del vencimiento a 25, 30 ó 60 euros. Si Telefónica llega a 30 euros en la fecha de vencimiento el vendedor de la opción call deberá comprar 100 acciones en el mercado a 30 euros para vendérselas al comprador de la call a 20 euros. Eso le supondrá una pérdida total de 900 euros ó 9 euros por acción, ya que el euro por acción que cobró como prima lo conserva (20 – 30 + 1 = -9) Estas subidas tan exageradas en un espacio relativamente corto de tiempo no son habituales, pero no son imposibles en una situación de OPA, burbuja, etc., por lo que no deben ignorarse ni considerarse un escenario imposible a la hora de controlar el riesgo que se asume.
Por tanto, el vendedor de una opción call espera que la cotización baje, ya que si Telefónica llega a la fecha de vencimiento con un precio de 19,99 (o inferior) al comprador no le interesará ejercer la opción y el vendedor habrá conseguido ganar 1 euro sin tener que vender las acciones.
Este riesgo ilimitado del vendedor de una opción puede limitarse comprando acciones, otras opciones opciones y/o futuros. Por ejemplo, si el vendedor del ejemplo ya tuviera en su cartera 100 acciones de Telefónica en el momento de abrir la operación aunque Telefónica llegase al vencimiento con una cotización de 30 euros el vendedor de la call no tendría que comprar 100 acciones en el mercado a 30 euros, sino que entregaría las 100 acciones que ya tenía en cartera. La operación le habrá supuesto un coste de oportunidad, ya que tiene que vender a 20 euros unas acciones que ahora podría vender en el mercado a 30 euros si no hubiese vendido la opción, pero su riesgo estaba limitado en todo momento.
En la siguiente tabla se muestra la ganancia o pérdida de comprador y vendedor para diferentes cotizaciones de Telefónica en la fecha de vencimiento:
Cotización al vencimiento | Resultado comprador Call | Resultado vendedor Call |
---|---|---|
19,99 y cualquier cotización inferior | -1 (no ejerce y pierde la prima) | +1 (gana la prima) |
20,25 | -0,75 (ejerce -1 + 0,25) | +0,75 (+1 - 0,25) |
21,00 | 0 (ejerce -1 + 1) | 0 (+1 - 1) |
22,00 | +1 (ejerce -1 + 2) | -1 (+1 - 2) |
25,00 | +4 (ejerce -1 + 5) | -4 (+1 - 5) |
30,00 | +9 (ejerce -1 + 10) | -9 (+1 - 10) |
El comprador de una opción call tiene las pérdidas limitadas (su pérdida máxima es la prima que paga) y en cambio su beneficio, en teoría, es ilimitado. Aunque en la práctica las cotizaciones no llegan a infinito nada impide, y a veces ocurre, que una empresa multiplique su valor por 2, 3, 10, ... veces durante la vida de una opción. Por los mismos motivos el vendedor tiene las ganancias limitadas (su máximo beneficio es la prima que cobra al inicio de la operación) y las pérdidas sin embargo son ilimitadas. A pesar de lo que parezca a primera vista en algunas ocasiones tiene más sentido vender una opción que comprarla, ya que existen formas de limitar ese riesgo a un nivel conocido.

#24571
This comment was minimized by the moderator on the site
Alejandro Silva
0
0

#24583
This comment was minimized by the moderator on the site
Gregorio Hernández Jiménez (Invertirenbolsa.info)
0
0

#24560
This comment was minimized by the moderator on the site
Tedesco
0
0

#24566
This comment was minimized by the moderator on the site
Gregorio Hernández Jiménez (Invertirenbolsa.info)
0
0

#24570
This comment was minimized by the moderator on the site
Tedesco
0
0

#24582
This comment was minimized by the moderator on the site
Gregorio Hernández Jiménez (Invertirenbolsa.info)
0
0

#24245
This comment was minimized by the moderator on the site
anilomjf
0
0

#24257
This comment was minimized by the moderator on the site
Gregorio Hernández Jiménez (Invertirenbolsa.info)
0
0

#24172
This comment was minimized by the moderator on the site
Albert
0
0

#24250
This comment was minimized by the moderator on the site
Albert
0
0

#24258
This comment was minimized by the moderator on the site
Gregorio Hernández Jiménez (Invertirenbolsa.info)
0
0

#24235
This comment was minimized by the moderator on the site
Gregorio Hernández Jiménez (Invertirenbolsa.info)
0
0

#17117
This comment was minimized by the moderator on the site
Fernando Palazuelos
0
0

#16322
This comment was minimized by the moderator on the site
Eduardo
0
0

#16272
This comment was minimized by the moderator on the site
Eduardo
0
0

#16241
This comment was minimized by the moderator on the site
Eduardo
0
0

#15497
This comment was minimized by the moderator on the site
Gregorio Hernández Jiménez (Invertirenbolsa.info)
0
0

#15436
This comment was minimized by the moderator on the site
Marcos
0
0

#14464
This comment was minimized by the moderator on the site
meloko
0
0

#12396
This comment was minimized by the moderator on the site
mora
0
0

#12388
This comment was minimized by the moderator on the site
mora
0
0

#11347
This comment was minimized by the moderator on the site
Comentario editado por última vez entre about 9 years ago y
Gregorio Hernández Jiménez (Invertirenbolsa.info)
Gregorio Hernández Jiménez (Invertirenbolsa.info)
0
0

#11317
This comment was minimized by the moderator on the site
Ivan
0
0

#8221
This comment was minimized by the moderator on the site
Invertir en Bolsa
0
0

#8219
This comment was minimized by the moderator on the site
jose
0
0

#7961
This comment was minimized by the moderator on the site
Invertir en bolsa
0
0

#7946
This comment was minimized by the moderator on the site
tavo
0
0

#7867
This comment was minimized by the moderator on the site
Invertir en bolsa
0
0
There are no comments posted here yet