Opciones; Precio de ejercicio
El precio de ejercicio es el precio al que el comprador de una call tiene derecho a comprar las acciones (o cualquier otro activo subyacente) y el comprador de la put tiene derecho a vender las acciones. Es un dato conocido por ambas partes en el momento de iniciar la operación.
En todo momento se pueden comprar y vender opciones en un rango de precios muy amplio. La única limitación teórica es que los mercados en que cotizan las opciones establecen una serie de precios de ejercicio posibles, a los que tienen que adaptarse comprador y vendedor. Estos precios de ejercicio posibles se establecen en intervalos de 0,50 euros, 0,25 euros, 0,10 euros, etc., dependiendo del precio de la acción. Por ejemplo, en el mercado español de opciones sobre acciones los precios de ejercicio inferiores a 10 euros se suceden entre sí en intervalos de 0,25 euros (10,00 – 9,75 – 9,50 – 9,25 – ...), los precios entre 10 y 20 euros se diferencian entre sí en 0,50 euros (10 – 10,50 – 11,00 – 11,50 – 12,00 – ...), los precios superiores a 20 euros van de euro en euro (21,00 – 22,00 – 23,00 – 24,00 – ...), etc.
No pueden realizarse operaciones fuera de estos precios establecidos, por lo que habrrá que comprar o vender las opciones a un precio de ejercicio de 20 ó 21 euros, pero no de 20,09 ó 20,93.
En algunas ocasiones, debido a operaciones sobre el capital de una empresa como ampliaciones de capital o splits estos precios de ejercicio deben ajustarse a dicha operación y pueden tener valores que no sean redondos. Este ajuste es imprescindible para no perjudicar los intereses de los inversores que ya tuvieran posiciones abiertas.
Supongamos el caso de una empresa que realiza un split de 1 x 3 y que cotiza a 10,50 euros antes del split. Al realizar el split por cada acción de 10,50 que se tuvieran se pasan a tener 3 acciones con un precio de 3,50 euros (3 x 3,50 = 10,50). Si no se produjera el ajuste en los precios de ejercicio los compradores de opciones put tendrían un beneficio enorme (al “caer” la acción de 10,50 a 3,50), que sería la misma pérdida que tendrían que asumir los vendedores de esas put. Para evitar esa distorsión cada contrato de opciones y futuros sobre esa empresa se transforma en 3 y a la vez se dividen los precios de ejercicio de los contratos de opciones tambien por 3. Por ejemplo el poseedor de 1 contrato de opciones put con precio de ejercicio 10 pasará a tener 3 contratos de opciones put con precio de ejercicio 3,33. A partir de ese momento los nuevos vencimientos que se vayan abriendo tendrán precios de ejercicio en cifras redondas (3,00 – 3,10 – 3,20 – 3,30 – 3,40 - ...) pero los existentes en el momento del split mantendrán sus precios de ejercicio en cifras “extrañas” hasta su vencimiento.
Si Telefónica está cotizando a 20 euros en teoría es posible comprar y vender opciones con precios de ejercicio muy alejados, como 1 euro o 50 euros. Pero si usted quiere comprar necesita encontrar alguien que le quiera vender, y viceversa. Por eso, cuanto más se aleje de los precios de ejercicio cercanos a la cotización de la acción en ese momento más difícil le resultará encontrar contrapartida para poder cerrar la operación. Si Telefónica está cotizando alrededor de 20 euros le resultará fácil encontrar contrapartida en precios de ejercicio de 20, 22, 23, 18, 19, etc. euros, pero le resultará casi imposible encontrar a alguien que quiera hacer una operación con un precio de ejercicio de 5 euros o de 40, aunque nada le impide intentarlo.
Cada mercado y cada subyacente tiene sus normas para establecer estos precios de ejercicio, debe consultarlas antes de comenzar a operar.
#5796
This comment was minimized by the moderator on the site
Invertir en bolsa
0
0
#5786
This comment was minimized by the moderator on the site
saul
0
0
#5783
This comment was minimized by the moderator on the site
Invertir en bolsa
0
0
#5780
This comment was minimized by the moderator on the site
saul
0
0
There are no comments posted here yet