
Aprende a invertir en Bolsa para transformar tu vida y jubilarte como te mereces, y cuando tú decidas.

Regulares
Todas las cifras se comparan con las del primer trimestre de 2013, salvo que se indique lo contrario.
El beneficio neto sube hasta los 952,6 millones de euros, que suponen un beneficio por acción (BPA) de 0,15 euros (+7%). Aunque esta subida se debe a beneficios extraordinarios, ya que el BPA ordinario es de 0,14 euros (-4%). Los cambios de las divisas han perjudicado algo los resultados en euros.
Las ventas caen hasta 8.325 millones de euros (-4,8%).
El EBITDA se mantiene en 2.127 millones de euros (-0,3%). El margen EBITDA / Ventas mejora algo porque el EBITDA ha caído menos que las ventas, hasta el 25,5% (2127 / 8.325).
La producción de electricidad aumenta bastante hasta 39.477 GWh (+9,1%).
La capacidad instalada de generación de electricidad se reduce un poco hasta 44.932 MW (-2,2%).
La energía eléctrica distribuída apenas sube a 53.609 Gwh (+0,8%).
Los clientes de electricidad aumentan hasta 28,5 millones (+1,5%) y los clientes de gas se reducen ligeramente hasta 3,59 millones (-0,3%).
El gas suministrado aumenta un poco hasta 37.720 Gwh (+1,3%) y la capacidad de almacenamiento de gas sube también ligeramente hasta 2,47 bcm (+1,2%).
Resultados operativos de Iberdrola por áreas geográficas:
España:
La hidraulicidad ha sido bastante buena, aunque la actividad económica sigue siendo baja.
- La producción de electricidad aumenta hasta 19.315 GWh (+19,6%).
- La capacidad instalada se mantiene en 25.488 MW (+0,01%).
- La energía eléctrica distribuida baja un poco a 23.544 GWh (-1,9%).
- El gas suministrado se reduce hasta 5.138 GWh (-3,6%).
- Los clientes de electricidad se mantienen en 10,85 millones (+0,1%) y los clientes de gas caen hasta 0,79 millones (-2,6%).
Reino Unido:
El invierno ha sido más suave de lo normal, y por eso ha caído la demanda de gas.
- La producción de electricidad baja hasta 5.701 GWh (-2%).
- La capacidad instalada disminuye por el cierre de una central de carbón hace unos meses hasta 6.397 MW (-11,9%).
- La energía eléctrica distribuída cae a 10.068 GWh (-4%).
- El gas suministrado baja bastante hasta 16.965 GWh (-10%), y la capacidad de almacenamiento de gas se mantiene en 0,03 bcm (=).
- Los clientes de electricidad se mantienen en 3,4 millones (=) y los clientes de gas igualmente se mantienen en 2,2 millones (=), aunque ambos bajan ligeramente desde el cierre de 2013.
Estados Unidos:
En USA sin embargo el invierno ha sido muy frío, y por eso sube tanto la demanda de gas.
- La producción de electricidad sube un poco hasta 4.909 GWh (+2,1%).
- La capacidad instalada de generación de electricidad disminuye un poco hasta 6.277 MW (-0,9%).
- La capacidad de almacenamiento de gas (USA y Canadá) aumenta muy ligeramente a 2,44 bcm (+1,2%).
- La energía eléctrica distribuida aumenta hasta 8.914 GWh (+5,3%).
- El gas suministrado sube mucho hasta 15.617 GWh (+19,7%).
- Los clientes de electricidad se mantienen en 1,84 millones (=) y los clientes de gas suben un poco hasta 0,60 millones (+1,4%).
Latinoamérica:
- La producción de electricidad sube hasta 9.117 GWh (+3,3%).
- La capacidad instalada se incrementa algo hasta 6.027 MW (+1,5%).
- La energía eléctrica distribuída crece a 13.783 GWh (+7%).
- Los clientes de electricidad suben hasta 12,4 millones (+3,3%).
Resto del mundo:
- La producción de electricidad baja claramente hasta 436 GWh (-24,7%)
- La capacidad instalada se reduce a 744 MW (-19,9%). Esta caída se debe a la venta de parques eólicos, que llevó a cabo en 2013 para rebajar su deuda, en Francia, Alemania y Polonia.
Resultados económicos de Iberdrola por negocios:
Negocio de Redes:
Las ventas suben hasta 1.863,1 millones de euros (+2,9%) pero el EBITDA cae hasta 876,8 millones de euros (-2,4%). Resultados por áreas geográficas:
- España: Ingresos 468,1 millones de euros (-5,3%). EBITDA 341,9 millones de euros (-8,9%).
- Reino Unido: Ingresos 337,8 millones de euros (+10,8%). EBITDA 252,5 millones de euros (+14,9%).
- Estados unidos: Ingresos 748,2 millones de euros (+12,2%). EBITDA 228,2 millones de euros (-13,3%).
- Brasil: Ingresos 309 millones de euros (-10,4%). EBITDA 47,1 millones de euros (+45,6%).
Negocio de Generación y Clientes:
Las ventas se reducen hasta 6.080,9 millones de euros (-6,1%) y el EBITDA crece con fuerza hasta 915,5 millones de euros (+24,3%). Resultados por áreas geográficas:
- España: Ingresos 3.342,4 millones de euros (-11,2%). EBITDA 572,3 millones de euros (+23,4%). La hidraulicidad ha sido muy buena, y además han subido los márgenes de beneficios por otros motivos adicionales.
- Reino Unido: Ingresos 2.492,7 millones de euros (-4,3%). EBITDA 197,7 millones de euros (+7,8%).
- Méjico: 392,1 millones de euros (+33,1%). EBITDA 90,8 millones de euros (+7%).
- Estados Unidos y Canadá (gas): Ingresos 62,9 millones de euros. EBITDA 54,7 millones de euros. Aún no es posible comparar las cifras con las del año anterior por ser una división creada hace poco tiempo.
Iberdrola Renovables:
Las ventas caen bastante hasta 586,7 millones de euros (-18,8%) y el EBITDA cae más hasta 371,4 millones de euros (-27,1%). El factor de carga eólico ha aumentado hasta el 34,9%, desde el 33,6%. Las últimas modificaciones en la regulación eléctrica española han reducido bastante el precio que se cobra por la venta de la energía eólica.Otros negocios:
Las ventas aumentan hasta 123,1 millones de euros (+10,5%), y el EBITDA es negativo, de -6,2 millones de euros.
El ROE se mantiene en el 7,6%, frente al 7,7% de hace un año.
La deuda neta baja hasta 25.718 millones de euros, el 4,2% menos que al final de 2013. Esto supone un ratio deuda neta / EBITDA de 3,8 veces. Restando las cantidades pendientes de cobrar del déficit de tarifa la deuda neta queda en 24.346 millones de euros, el 8,1% menos de la que tenía al acabar 2013, y que equivale a un ratio deuda neta / EBITDA de 3,6 veces. El coste medio de la deuda ha bajado un poco hasta el 4,52% desde el 4,59% de hace un año. Es un coste relativamente bajo.
El valor contable de la acción queda en 5,44 euros .
A pesar de los perjuicios de la nueva regulación eléctrica en España. Iberdrola sigue reduciendo su deuda, que aún es un poco alta, pero ya está en descenso. Esta reducción de la deuda, más las medidas de ajuste de gastos que lleva tiempo tomando probablemente le permitirán cumplir su previsión de crecer, aunque a ritmos bajos, hasta 2016.
Nota: Si buscas el análisis de los resultados de otro trimestre de esta misma empresa, o de otras empresas, lo puedes encontrar en la sección de análisis de resultados de empresas