Análisis de Allianz
Fecha: Noviembre de 2014
La alemana Allianz es una de las aseguradoras más grandes de Europa, y del mundo (en 2014 tiene más de 83 millones de clientes en más de 70 países). Se fundó en 1889 y lleva cotizando desde 1895, por lo que es una empresa muy conocida por los inversores, que han visto cómo ha superado todo tipo de crisis. Es del tipo de empresas de seguros que son adecuadas para el largo plazo, porque su negocio consiste en tomar “muchos riesgos muy pequeños” en lugar de “pocos riesgos muy grandes”. En este sentido Allianz es similar a las españolas Mapfre y Catalana Occidente, ya que su negocio está enfocado al cliente particular y las empresas. También tiene unidades de negocio que toman “pocos riesgos grandes”, como el reaseguro, pero la mayor parte de su negocio está en los clientes particulares y las empresas.
Allianz es mucho más grande que Mapfre, y por supuesto que Catalana Occidente, y por tanto está más diversificada, tanto en negocios (tiene más negocios y productos) como en países.
Allianz ofrece seguros de hogar, para todo tipo de inmuebles, accidentes, vida, jubilación, salud, automóviles, viaje, etc. Además gestiona activos (fondos de inversión, planes de pensiones, etc) y ofrece también todo tipo de seguros para empresas.
El negocio de gestión de activos es importante para Allianz, en 2013 supuso aproximadamente la cuarta parte de su beneficio, y de hecho es una de las gestoras de activos más grandes del mundo. La conocida gestora de fondos de inversión PIMCO, especializada en renta fija, es propiedad de Allianz. Allianz también tiene una división bancaria, a través de la cuál opera como banco comercial en distintos países.
Allianz llegó a tener hace unos años al Dredner Bank, uno de los más importantes de Alemania, aunque en 2008 se lo vendió al Commerzbank. En estos momentos el negocio bancario de Allianz es relativamente pequeño, muy inferior al negocio de seguros y de gestión de activos, aunque en el futuro podría volver a ser importante, si así lo decidiera Allianz, porque experiencia tiene para ello. Allianz es uno de los accionistas históricos del Banco Popular.
En 2013 sólo la cuarta parte de sus ingresos se generaron en Alemania. Las otras tres cuartas partes las consiguió en el resto del mundo, destacando Europa y Estados Unidos. En Asia (5%), Latinoamérica (2%)y África (1%) también tiene presencia, pero de momento es relativamente pequeña.
Es una aseguradora con una eficiencia razonable, ya que su ratio combinado en los últimos 10 años ha estado entre el 93% y el 98%.
Allianz es una empresa con un buen crecimiento de beneficios y dividendos, y además ese crecimiento es bastante estable, aunque durante la reciente crisis ha tenido sus altibajos, pero no han sido excesivos. El hecho de que la mayor parte de las primas que ingresa las invierta en renta fija, como hacen Mapfre y Catalana Occidente, también es un factor que le da estabilidad.
Allianz me parece una buena empresa para los inversores de largo plazo. Está muy diversificada a lo largo y ancho del mundo y, aunque es una aseguradora, en realidad está presente en varios negocios, todos ellos buenos para el largo plazo. El principal es el asegurador, pero también es una gestora de activos y un banco comercial (este en la actualidad es muy poco importante). Los 3 negocios son relativamente estables, y son interesantes para el largo plazo. Lógicamente, cuando baja la Bolsa bajan las comisiones que cobra por la gestión de los activos (aunque PIMCO está especializada en la renta fija, y por tanto se ve menos afectada por las oscilaciones de los mercados), y cuando hay una crisis importante se reduce la demanda de seguros y de servicios bancarios. Pero prácticamente ninguna empresa está a salvo de este tipo de altibajos. En la reciente crisis, especialmente grave para el sector financiero, el comportamiento de Allianz ha sido razonablemente bueno. Sólo un año, el 2008, tuvo pérdidas. El dividendo en 2007 (antes de la crisis) fue de 5,50 euros, durante la crisis no bajó de 3,50 euros, y en 2013 ha sido de 5,30 euros, recuperando ya casi el nivel previo a la crisis. El pay-out de Allianz en los últimos años, teniendo en cuenta unos beneficios normales (sin extraordinarios) es de alrededor del 40%, nivel bastante conservador, que además le permite tener una buena rentabilidad por dividendo. Otra cuestión muy importante es que Allianz no ha tenido que hacer ninguna ampliación de capital para superar la reciente crisis.
Al ver datos históricos hay que tener en cuenta que en los años 90 Allianz tenía un pay-out bajísimo, de alrededor del 10%, y por eso las tasas de crecimiento del dividendo a 20 y 30 años no son extrapolables altas (por ser demasiado altas), ya que en los últmos 15 años lo que ha hecho es ir normalizando su pay-out hasta niveles más normales, como el 40% actual.
Durante los últimos años se ha podido comprar Allianz en bastantes momentos a PER 10, e incluso a PERs entre 7 y 10 veces, lo cual me parece una muy buena zona de compra. El BPA ordinario de Allianz en 2013 fue de 13,05 euros, y parece que en 2014 podría ser ligeramente superior. Por eso, Allianz por debajo de 130 euros me parece una muy buena compra para el largo plazo, y hasta 140-150 euros es una buena compra.

#24999
This comment was minimized by the moderator on the site
Abi
0
0

#25003
This comment was minimized by the moderator on the site
Gregorio Hernández Jiménez (Invertirenbolsa.info)
0
0

#18335
This comment was minimized by the moderator on the site
Leyrian
0
0

#18349
This comment was minimized by the moderator on the site
Gregorio Hernández Jiménez (Invertirenbolsa.info)
0
0

#18309
This comment was minimized by the moderator on the site
Gregorio Hernández Jiménez (Invertirenbolsa.info)
0
0

#18307
This comment was minimized by the moderator on the site
Leyrian
0
0

#18106
This comment was minimized by the moderator on the site
Arturo
0
0

#18119
This comment was minimized by the moderator on the site
Gregorio Hernández Jiménez (Invertirenbolsa.info)
0
0

#15306
This comment was minimized by the moderator on the site
Leyrian
0
0

#15315
This comment was minimized by the moderator on the site
Gregorio Hernández Jiménez (Invertirenbolsa.info)
0
0

#12379
This comment was minimized by the moderator on the site
Leyrian
0
0

#12385
This comment was minimized by the moderator on the site
Gregorio Hernández Jiménez (Invertirenbolsa.info)
0
0

#12195
This comment was minimized by the moderator on the site
Leyrian
0
0

#12206
This comment was minimized by the moderator on the site
Gregorio Hernández Jiménez (Invertirenbolsa.info)
0
0

#12181
This comment was minimized by the moderator on the site
Leyrian
0
0

#12190
This comment was minimized by the moderator on the site
Gregorio Hernández Jiménez (Invertirenbolsa.info)
0
0

#12154
This comment was minimized by the moderator on the site
Leyrian
0
0

#12166
This comment was minimized by the moderator on the site
Gregorio Hernández Jiménez (Invertirenbolsa.info)
0
0

#12149
This comment was minimized by the moderator on the site
Leyrian
0
0

#12153
This comment was minimized by the moderator on the site
Gregorio Hernández Jiménez (Invertirenbolsa.info)
0
0

#10356
This comment was minimized by the moderator on the site
Fabrizzio
0
0

#10374
This comment was minimized by the moderator on the site
Gregorio Hernández Jiménez (Invertirenbolsa.info)
0
0
There are no comments posted here yet