
Aprende a invertir en Bolsa para transformar tu vida y jubilarte como te mereces, y cuando tú decidas.

Muy malos
Todas las cifras se comparan con las del primer semestre de 2011, salvo que se indique lo contrario.
El beneficio neto cae mucho, hasta 53,4 millones de euros, que suponen un beneficio por acción (BPA) de 0,47 euros (-47%).
La cifra de negocios cae ligeramente hasta 5.330,8 millones de euros (-1,4%). Los ingresos internacionales crecen un 12,6%, hasta 2.984,7 millones de euros, y ya suponen el 56% de los ingresos totales de FCC. Las ventas por zonas geográficas se distribuyen de la siguiente forma:
- España 2.346,1 millones de euros (-14,8%)
- Austria y Alemania 1.042,9 millones de euros (-0,3%)
- Este de Europa 539,6 millones de euros (-3,2%). Cae por la finalización de varios proyectos, pero pronto va a iniciar otros nuevos que les sustituirán.
- Reino Unido 418,9 millones de euros (+11,7%)
- Resto de Europa 305,5 millones de euros (+4,3%)
- América y otros 677,8 millones de euros (+78,9)
El EBITDA cae bastante, quedando en 516,7 millones de euros (-20,3%). Fundamentalmente cae por el mal comportamiento de Cementos Portland y de Versia (filial de mobiliario urbano), por las menores ventas de publicidad de esta filial. El margen EBITDA / Ventas baja hasta el 7,7% (516,7 / 5.330,8).
El cash-flow de explotación tiene una mejora importante, ya que es de +214,4 millones de euros, frente a los -63,2 millones de euros del primer semestre de 2011.
La cartera de proyectos se mantiene en los 35.135,4 millones de euros (-0,3%).
Resultados por áreas de negocio:
- Servicios Medioambientales: La cifra de negocio aumenta hasta 1.881,4 millones de euros (+3,1%), mientras que el EBITDA cae ligeramente hasta 325,6 millones de euros (-1,7%). La cartera de proyectos se mantiene en 25.782,3 millones de euros (+0,2%); cartera nacional 19.983,4 millones de euros (-0,6%) y cartera internacional 8.798,9 millones de euros (+2%).
- Cifra de negocio nacional; 1.121,4 millones de euros (-1,7%), desglosados de la siguiente forma:
- Medio Ambiente 736 millones de euros (-0,8%)
- Agua 315,5 millones de euros (-1,3%)
- Residuos Industriales 69,9 millones de euros (-12,7%). La baja actividad económica hace que se generen menos residuos industriales.
- Cifra de negocio internacional; 760 millones de euros (+11,1%), desglosados de la siguiente forma:
- Medio Ambiente 575,2 millones de euros (+8,1%)
- Agua 97,2 millones de euros (+25,4%). La subida se debe al inicio de la explotación de las desaladoras en Argelia y de los contratos de gestión del agua en Portugal y Arabia Saudita.
- Residuos Industriales 87,6 millones de euros (+17,1%). Aunque los volumenes se mantienen en USA los precios de venta han subido de forma importante.
- Construcción: La cifra de negocio se mantiene estable en 2.893,5 millones de euros (+0,4%) y el EBITDA tampoco varía apenas, quedando en 153,4 millones de euros (-0,8%). La cifra de negocio nacional sigue cayendo con fuerza y queda en 854,8 millones de euros (-23,3%) y la internacional mejora de forma importante hasta 2.038,7 millones de euros (+15,2%). Ingresos por actividades:
La cartera de obras desciende hasta 9.353,1 millones de euros (-1,7%); la cartera nacional baja bastante hasta los 4.250 millones de euros (-7,8%) y la cartera internacional crece hasta 5.103,1 millones de euros (+4%). Cartera por actividades:
- Obra Civil 1.743,7 millones de euros (-1,6%)
- Edificación No Residencial 600 millones de euros (+7,9%)
- Servicios Industriales 353,3 millones de euros (+1,8%).
- Edificación Residencial 196,5 millones de euros (-5,3%).
Varios proyectos importantes incrementarán la cartera internacional en los próximos meses.
- Obra Civil 6.712 millones de euros (+1,7%)
- Edificación No Residencial 1.670,3 millones de euros (-12,7%)
- Servicios Industriales 635,8 millones de euros (-2,6%)
- Edificación Residencial 335 millones de euros (-4,6%)
- Versia: La cifra de negocio baja mucho, hasta 310,1 millones de euros (-18%) y el EBITDA desciende todavía más hasta 30,5 millones de euros (-44,3%). La cifra de negocio nacional desciende hasta 189,5 millones de euros (-25,2%) y la internacional se reduce ligeramente hasta 120,6 millones de euros (-3,4%). Los ingresos se distribuyen de la siguiente forma por negocios
Una parte del descenso se produce por la venta del negocio de aparcamientos regulados en superficie en España hace unos trimestres, pero aún si no se tuviera en cuenta este efecto los ingresos caerían un 10,4%, porque el resto de negocios en España han caído bastante. Ha caído especialmente el margen de beneficios de la publicidad en mobiliario urbano en España y Portugal.
- Logística 126,5 millones de euros (-8,6%)
- Handling 108,4 millones de euros (-6,4%)
- Mobiliario Urbano 57,3 millones de euros (-8%)
- Otros 17,8 millones de euros (-71,1%)
- Cemento: La cifra de negocio continúa descendiendo hasta 264,6 millones de euros (-21,9%) y el EBITDA cae aún más hasta 31,5 millones de euros (-69,9%). Este área está compuesta por la participación que tiene la empresa en Cementos Portland.
Ha vendido sus negocios de handling en España y Bélgica a Swissport por 129,5 millones de euros.
La deuda neta queda en 6.645,9 millones de euros. Eso es un 5,9% más de la que tenía al final de 2011 y un 4,6% menos de la que tenía al final del primer trimestre de 2012. Hasta el 30 de junio de 2012 ha cobrado 1.217 millones de euros de atrasos de las administraciones públicas. La deuda neta total de FCC son estos 6.645,9 millones de euros más la deuda de FCC Energía (663,6 millones de euros) y de la filial de cemento estadouidense Giant Cement Holding 336,8 millones de euros), que están en proceso de venta, lo que da un total de 7.646,3 millones de euros, un 10,1% menos que hace un año. A pesar de esta reducción sigue siendo una deuda muy alta, y FCC tiene como objetivo prioritario reducirla de forma importante en los próximos trimestres.
El valor contable de la acción de FCC baja ligeramente hasta 18,37 euros.
FCC sigue teniendo el 9,9% de su capital social en autocartera.
Nota: Si busca el análisis de los resultados de otro trimestre de esta misma empresa, o de otras empresas, lo puede encontrar en la sección de análisis de resultados de empresas