
Aprende a invertir en Bolsa para transformar tu vida y jubilarte como te mereces, y cuando tú decidas.

Muy malos
Todas las cifras se comparan con las del ejecicio 2011, salvo que se indique lo contrario.
El resultado neto es una pérdida de 1.926 millones de euros. Esta pérdida se debe a la participación en Iberdrola. La venta de un 12% de Iberdrola le ha supuesto una pérdida de 1.312 millones de euros, después de impuestos. A eso hay que sumar otra pérdida de 1.308 millones de euros por el ajuste del valor contable de la participación que aún mantiene en Iberdrola. Otros extraordinarios negativos suman 333 millones de euros. Por otra parte ha tenido beneficios extraordinarios de 322 millones de euros, fundamentalmente por la venta de la participación en Abertis y de parte de la filial Clece. El resultado neto ordinario es de +705 millones de euros, que equivalen a un beneficio por acción (BPA) de 2,24 euros (-30%)
Las ventas suben hasta 38.396 millones de euros (+34,3%). Incluyendo Hochtief en todo 2011 y en todo 2012, las ventas subirían un 4,1%, cifra que da una mejor idea de la evolución de la empresa. Las ventas en España caen claramente hasta 5.975 millones de euros (-23,6%) y las ventas internacionales suben hasta 32.421 (+11,6%). Las ventas internacionales se distribuyen de la siguiente forma:
- Resto de Europa 4.349 millones de euros (+30%)
- América 12.298 millones de euros (+57,3%)
- Asia Pacífico 15.551 millones de euros (+67,1%)
- África 223 millones de euros (+24,3%)
El EBITDA también sube con fuerza hasta 3.088 millones de euros (+33,3%). El margen EBITDA / Ventas es del 8% (3.088 / 38.396).
La cartera de proyectos se mantiene en 65.626 millones de euros (-0,8%). Por zonas geográficas la cartera se distribuye así:
- España 11.448 millones de euros (-9,5%)
- Resto de Europa 10.501 millones de euros (+1,1%)
- América 16.067 millones de euros (+11,5%)
- Asia Pacífico 26.984 millones de euros (-4,8%)
- África 625 millones de euros (+81,8%)
Resultados por áreas de negocio:
- I) Construcción: Las ventas aumentan hasta los 29.683 millones de euros (+49,9%) y el beneficio neto ordinario baja ligeramente hasta 274 millones de euros (-1%). Las ventas se desglosan de la siguiente forma:
- España: 1.810 millones de euros (-38,5%)
- Resto de Europa: 3.370 millones de euros (+37,2%)
- América: 9.146 millones de euros (+71,1%)
- Asia-Pacífico: 15.355 millones de euros (+69,6%).
La cartera de proyectos disminuye un poco hasta 49.264 millones de euros (-2,1%), y representa 20 meses de trabajo, 2 menos que hace un año. La cartera de proyectos se reparte así:
- España: 3.598 millones de euros (-16,5%)
- Resto de Europa: 6.866 millones de euros (-4,7%)
- América: 12.475 millones de euros (+11,5%).
- Asia-Pacífico: 26.325 millones de euros (-4,7%)
Como se puede ver por las cifras, el comportamiento del negocio en España sigue siendo muy negativo. Además, en 2012 ha tenido resultados extraordinarios negativos en sus filiales Hochtief y Leighton
- II) Medio Ambiente: Las ventas apenas varían y quedan en 1.691 millones de euros (+0,3%), pero el beneficio neto ordinario baja bastante hasta 97 millones de euros (-19,3%). La cartera de proyectos aumenta un poco hasta 9.201 millones de euros (+2,9%) y equivale a 65 meses de trabajo, 1 más que hace un año. La cartera internacional aumenta el 17,7% y representa el 42,3% del total de la cartera. Datos por divisiones:
- Tratamiento de residuos: Ingresos 373 millones de euros (-8,4%). Cartera de proyectos 6.045 millones de euros (+17%).
- Servicios Urbanos: Ingresos 1.151 millones de euros (+4,1%). Cartera de proyectos 2.707 millones de euros (-17,8%).
- Logística: Ingresos 167 millones de euros (-3,7%). Cartera de proyectos 449 millones de euros (-6,3%).
- III) Servicios Industriales: La ventas se mantienen en 7.050 millones de euros (+0,1%) y el beneficio neto ordinario tampoco varía apenas, quedando en 416 millones de euros (+0,2%). Las ventas en España descienden el 19,8% (2.938 millones de euros) y aumentan el 21,6% en el negocio internacional (4.112 millones de euros), y por negocios se distribuyen de la siguiente forma:
- Mantenimiento Industrial 4.046 millones de euros (-7,8%). Cae por las menores obras públicas en España, sobre todo en infraestructuras ferroviarias.
- Proyectos Integrados 2.689 millones de euros (+14,8%).
- Energías Renovables (Generación) 374 millones de euros (+0,1%).
La cartera de proyectos aumenta hasta 7.161 millones de euros (+4,2%) y equivale a 12 meses de trabajo, los mismos que al finalizar 2011. La cartera nacional disminuye a 2.545 millones de euros (-5,9%) y la internacional crece hasta 4.616 millones de euros (+10,7%). Por actividades la cartera se desglosa así:
- Mantenimiento Industrial 4.070 millones de euros (-3%)
- Proyectos Integrados y Renovables 3.091 millones de euros (+15,3%).
- IV) Empresas participadas cotizadas: El resultado neto es una pérdida de 2.351 millones de euros, por los ajustes ya comentados en la valoración de la participación en Iberdrola. En 2011 tuvo un beneficio neto de 36 millones de euros.
Ha realizado unas inversiones de 2.496 millones de euros y unas desinversiones de 4.781 millones de euros, por lo que el saldo de ambos conceptos es unas desinversiones netas de 2.285 millones de euros.
La deuda neta baja hasta los 7.975 millones de euros, el 39% menos que al finalizar 2011. Gran parte de esta reducción se debe a que la deuda asociada a Iberdrola se ha reducido a 0, mediante una serie de operaciones con derivados un tanto complicadas, que como contrapartida limitan las ganacias de ACS en el caso de que la cotización de Iberdrola suba. El ratio deuda neta / EBITDA baja hasta 2,6 veces (7.975 / 3.088). ACS ha conseguido una gran mejora en cuanto a la situación de su deuda en los últimos meses, y su situación ahora es mucho mejor de lo que era a principios-mediados de 2012. Además tiene una serie de activos a la venta, con lo que es muy probable que en los próximos trimestres su deuda se siga reduciendo.
El valor contable de la acción de ACS baja a 8,44 euros (-20%), por los ajustes comentados en la valoración de la participación de Iberdrola.
Nota: Si busca el análisis de los resultados de otro trimestre de esta misma empresa, o de otras empresas, lo puede encontrar en la sección de análisis de resultados de empresas