Image

Consigue tu Independencia Financiera para transformar tu vida y jubilarte como te mereces, y cuando tú decidas.

"Soy uno de los autores más vendidos en Amazon España desde 2013"
Image
Banner Publicitario

Resultados del BBVA en el segundo trimestre de 2008

Buenos
Ha obtenido un beneficio neto de 3.108 MM de euros. Sin tener en cuenta los resultados extraordinarios el beneficio por acción (BPA) es de 0,79 euros, un 6,2% más que en el primer semestre de 2007. El cambio del dólar y algunas monedas latinoamericanas respecto al euro ha perjudicado los resultados en euros del banco.
Los márgenes han tenido una buena evolución; intermediación (+23,2%), ordinario (+15,2%) y explotación (+12,8%), sin tener en cuenta los resultados extraordinarios.
La tasa de morosidad cierra el semestre en el 1,15%, mientras que hace 1 año era del 0,86%. La tasa de cobertura de la morosidad es del 166%, frente al 254% de hace 1 año. Ambas cifras empeoran pero siguen siendo buenas.
El ratio de eficiencia empeora ligeramente hasta el 42,3% desde el 41,6% de hace 1 año. Este empeoramiento de debe a la compra de Compass, menos eficiente que el resto de los negocios del banco. La integración de Compass marcha a buen ritmo y se están consiguiendo las mejoras en la eficiencia esperadas, por lo que en el futuro este dato debería mejorar.
El ROE (sin tener en cuenta los resultados extraordinarios) queda en el 25,3%, empeorando desde el 31,5% de hace 1 año. La causa principal es el aumento del número de acciones por la ampliación de capital que se realizó el año pasado para la compra de Compass. Esta ampliación de capital también ha afectado negativamente a otros datos como el BPA. Si BBVA consigue que su inversión en Compass sea rentable todas estas cifras se recuperarían en el futuro.
El patrimonio neto aumenta un 9,6% hasta 25.970 MM de euros.
Todas las áreas geográficas (España y Portugal, Méjico, Estados Unidos y América del Sur) se han comportado bien:
  • España y Portugal: El beneficio atribuído aumenta un 15,5% (1.336 MM de euros). Los depósitos (+9,4%) aumentan más que los créditos (+6,5%), lo que unido al aumento del márgen de beneficios que el banco cobra por los créditos supone un aumento de la rentabilidad y solidez del banco. Los gastos sólo aumentan un 1,4%. Al igual que ha sucedido con el resto de bancos españoles parte del dinero que ha entrado en los depósitos ha salido de los fondos de inversión.

  • Negocios Globales: El beneficio atribuído crece un 25,5% (559 MM de euros), con crecimientos de la actividad cercanos al 30%.

  • Méjico: El beneficio atribuído crece un 20,1% (950 MM de euros) a tipos de cambio constantes gracias al fuerte aumento de los volúmenes de negocio.

  • Estados Unidos: Tiene un beneficio atribuído de 164 MM de euros. No es posible comparar con el año pasado por la reciente adquisición de Compass.

  • América del Sur: El beneficio atribuído crece un 17,6% (351 MM de euros) a tipos de cambio constantes. Ha sido el área donde mayor crecimiento en porcentaje han tenido los negocios del banco.
Ha duplicado los porcentajes de participación en los bancos chinos China CITIC Bank (ahora es del 10%) y CITIC International Financial Holdings (ahora es del 30%).
Antes de finalizar 2008 espera tener todos sus bancos en Estados Unidos fusionados y unificados bajo la marca BBVA Compass.
El primer dividendo a cuenta de los resultados de 2008 en un 10% superior al de 2007.
Puede consultar aquí el historial de dividendos del BBVA.
Comentarios (0)
There are no comments posted here yet
Deja tus comentarios
Posting as Guest
×
Suggested Locations

Libros

Image
We use cookies

Usamos cookies en nuestro sitio web. Algunas de ellas son esenciales para el funcionamiento del sitio, mientras que otras nos ayudan a mejorar el sitio web y también la experiencia del usuario (cookies de rastreo). Puedes decidir por ti mismo si quieres permitir el uso de las cookies. Ten en cuenta que si las rechazas, puede que no puedas usar todas las funcionalidades del sitio web.