Image
Aprende a invertir en Bolsa para transformar tu vida y jubilarte como te mereces, y cuando tú decidas.

Warning: Attempt to read property "image_fulltext" on null in /homepages/18/d903872058/htdocs/clickandbuilds/Joomla/Invertirenbolsa/templates/ut_lawstudio/html/layouts/joomla/content/full_image.php on line 62

Fechas de pago de los dividendos

 

Fechas habituales de pago de dividendos por meses:

Enero Febrero Marzo Abril Mayo Junio
  Banco Santander FAES Ebro Foods Banco Santander Viscofán
Bankinter Catalana Occidente   Abertis BME  
BBVA ACS     Catalana Occidente Mapfre
Acciona     Banco Sabadell Ferrovial OHL
FCC     Bankinter Inditex Técnicas Reunidas
Endesa     BBVA Clínica Baviera Almirall
Gas Natural     Acerinox Lingotes Especiales Grifols
Iberdrola     Zardoya Otis Telefónica Alba
Red Eléctrica     Prosegur   Elecnor
Enagás          
Repsol          
Acerinox          
Elecnor          
Zardoya Otis          
Prosegur          
Julio Agosto Septiembre Octubre Noviembre Diciembre
Ebro Foods Banco Santander Banco Sabadell Ebro Foods Abertis Ebro Foods
Endesa   BME   Banco Santander Viscofán
Bankinter     Bankinter Inditex Banco Sabadell
BBVA     BBVA FAES BME
Catalana Occidente     Catalana Occidente Telefónica Mapfre
Acciona     Alba   Ferrovial
ACS     Zardoya Otis   Técnicas Reunidas
FCC     Prosegur    
Prosegur          
Gas Natural          
Iberdrola          
Red Eléctrica          
Enagás          
Repsol          
FAES          
Laboratorios Rovi          
Acerinox          
Zardoya Otis          
Indra          
           

 

Fechas habituales de pago de dividendos por empresas:

Empresa Meses en los que paga dividendo habitualmente
Abertis Abril y Noviembre
Acciona Enero y Julio
Acerinox Enero, Abril y Julio
ACS Febrero y Julio
Alba Junio y Octubre
Almirall Junio
Banco Sabadell Abril, Septiembre y Diciembre
Banco Santander Febrero, Mayo, Agosto y Noviembre
Bankinter Enero, Abril, Julio y Octubre
BBVA Enero, Abril, Julio y Octubre
BME Mayo, Septiembre y Diciembre
Catalana Occidente Febrero, Mayo, Julio y Octubre
Clínica Baviera Mayo
Ebro Foods Abril, Julio, Octubre y Diciembre
Elecnor Enero y Junio
Enagás Enero y Julio
Endesa Enero y Julio
FAES Marzo, Julio y Noviembre
FCC Enero y Julio
Ferrovial Mayo y Diciembre
Gas Natural Enero y Julio
Grifols Junio
Iberdrola Enero y Julio
inditex Mayo y Noviembre
Indra Julio
Laboratorios Rovi Julio
Lingotes Especiales Mayo
Mapfre Junio y Diciembre
OHL Junio
Red Eléctrica Enero y Julio
Repsol Enero y Julio
Técnicas Reunidas Junio y Diciembre
Telefónica Mayo y Noviembre
Zardoya Otis Enero, Abril, Julio y Diciembre
Viscofán Junio y Diciembre

 

Comentarios (11)
This comment was minimized by the moderator on the site
Gracias!!!
David
This comment was minimized by the moderator on the site
Gracias Gregorio por la respuesta.

No obstante, me aparece sólo los últimos datos, no un histórico que es lo que más me interesa ahora mismo.

Entiendo que el trabajo que lleva es mucho, así que entendería que simplemente cuelgues los últimos valores "elminando" online este histórico. No obstante, te agradecería si me la pudieras facilitar.


Muchas graias y enhorabuena de nuevo por tu trabajo.

Un saludo

David
David
This comment was minimized by the moderator on the site
Hola David,

Los tienes pinchando en el nombre de cada empresa. Te pongo el ejemplo de Adidas:

Datos históricos de Adidas

Saludos.
Gregorio Hernández Jiménez (Invertirenbolsa.info)
This comment was minimized by the moderator on the site
Hola:

Lo primero intereante web y trabajo. He encontrado en foros que había un excel con los históricos de los dividendos y demás pero no he sido capaz de encontrarlo ahora. Lo has eliminado?

Muchas gracias de antemano.

David
David
This comment was minimized by the moderator on the site
Hola David,

Eso es la base de datos, la actualizo constantemente. La tienes en:

Base de datos históricos de empresas españolas y extranjeras

Saludos.
Gregorio Hernández Jiménez (Invertirenbolsa.info)
This comment was minimized by the moderator on the site
Buenas Gregorio, podrías indicar cuales de estas empresas consideras mas aptas para el largo plazo? Leí tu libro y sigo tu sitio, aunque este sea el primer comentario que hago. Muchas gracias por toda la ayuda que nos prestas.
José Antonio Mira
This comment was minimized by the moderator on the site
Hola José Antonio,

Las tienes en este hilo del foro, y con los motivos:

Empresas para invertir a largo plazo en Bolsa

Muchas gracias.
Gregorio Hernández Jiménez (Invertirenbolsa.info)
This comment was minimized by the moderator on the site
Hola IEB:

Supongo que las empresas que resaltas en azul en el segundo cuadro son las que consideras más aptas para la inversión en dividendos a largo plazo ¿no?.
Gracias de antemano por tu respuesta.
Un abrazo,
inversorsensato
This comment was minimized by the moderator on the site
Hola inversorsensato,

En general sí es así (aunque no en el 100% de los casos), pero en realidad es color azul es un link a su seguimiento en la sección de "Análisis de resultados empresariales".

Saludos.
Gregorio Hernández Jiménez (Invertirenbolsa.info)
This comment was minimized by the moderator on the site
Hola a todos
es un placer reencontraros otra vez!!
tengo una duda y me gustaria saber vuestra opinion, sería bueno comprar ahora endesa para poder cobrar el 29 de octubre de 2014 (a finales de este mismo mes) los 6 euros extra aprobados por la empresa mas los 7,795 tambien extras o sería un riesgo claro porque luego sería imposible no perder dinero en la venta posterior de las acciones compradas??
Vivo de los dividendos desde hace 3 años con este, fué un paso muy importante para mi y acertado gracias a la inestimable ayuda de Gregorio que resolvió puntualmente todas mis dudas.
muchas gracias por vuestra ayuda
Maria Vega
This comment was minimized by the moderator on the site
Hola María,

Me aucerdo que hiciste muchas preguntas en los comentarios de los artículios hace unos años. Me alegro de que te haya ido tan bien.

La operación que comentas de Endesa no es muy interesante, porque la cotización descontará los dividendos, aproximadamente.


Por ejemplo, si la cotización está a 30 y paga 14 euros de dividendos extraordinarios, jsuto en el momento de pagarlos la cotización caerá a 16, más o menos. A lo mejor cae a 15, y se pieder un poco, o a lo mejor cae sólo a 18, y se gana un poco. Lo que es seguro es que no se va a quedar en 30. Me parece más probable que se gane un poco que que se pierda un poco, pero en cualquier caso no se va a ganar tanto como si la cotización quedra en 30. Y además tendrás que pagar los impuestos de esos 14 euros de dividendos, que serán casi 3 euros.

Saludos.
Gregorio Hernández Jiménez (Invertirenbolsa.info)
There are no comments posted here yet
Deja tus comentarios
Posting as Guest
×
Suggested Locations
Image