Image

Consigue tu Independencia Financiera para transformar tu vida y jubilarte como te mereces, y cuando tú decidas.

"Soy uno de los autores más vendidos en Amazon España desde 2013"
Image
Banner Publicitario

Qué son los gráficos de velas japonesas

Los gráficos de velas japonesas muestran en cada vela los mismos 4 precios que los gráficos de barras muestran en una de sus barras:

  1. Precio máximo de la sesión: Es el extremo superior de la vela.
  2. Precio mínimo de la sesión: Es el extremo inferior de la vela.
  3. Precios de apertura y cierre: Son los extremos superior e inferior de la vela, variando según el caso. Si la apertura es menor que el cierre, el cuerpo de la vela es blanco (o claro), y el precio de apertura será el extremo inferior del cuerpo de la vela y el precio de cierre será el extremo superior del cuerpo de la vela. En caso de que el cierre sea inferior a la apertura, el cuerpo de la vela será negro (u oscuro), y el precio de apertura será el extremo superior del cuerpo de la vela y el precio de cierre el extremo inferior de dicho cuerpo.

Gráfico de velas japonesas

Es decir, si la sesión ha sido alcista (ha ido de menos a más) la apertura está abajo, el cierre arriba y el cuerpo de la vela es blanco. Y si la sesión ha sido bajista (ha ido de más a menos), la apertura está arriba, el cierre abajo y el cuerpo de la vela es negro.
El “cuerpo” de la vela es la zona, blanca o negra, comprendida entre la apertura y el cierre de la sesión. Las líneas que salen del cuerpo de la vela hasta marcar el máximo y el mínimo de la sesión se llaman “mechas” o “sombras” . Si el máximo de la sesión coincide con el precio de apertura o cierre, la vela no tendrá sombra superior. Y si el mínimo de la sesión coincide con el precio de apertura o cierre, la vela no tendrá sombra inferior.
Si la apertura y el cierre coinciden el cuerpo es prácticamente inexistente, compuesto solamente por una línea horizontal. Este tipo de velas se llaman “Doji”:

”Doji”

El tamaño y el color del cuerpo muestran cómo ha sido la sesión. Si el cuerpo es blanco y grande la sesión ha sido muy alcista, mientras que si es grande y negro la sesión ha sido muy bajista.
Si el cuerpo es muy pequeño el color pierde algo de importancia, ya que la sesión ha estado muy igualada entre alcistas y bajistas, aunque uno de los 2 haya ganado por un pequeño margen. Estas velas de cuerpo pequeño, sea cual sea el color, se llaman “spinning tops”.

Tienes mucha más información sobre el análisis técnico y las velas japonesas en mi libro "Análisis técnico y velas japonesas para inversores de medio y largo plazo partiendo de cero (Es mucho más fácil de lo que crees)", que puedes comprar en Amazon en el siguiente enlace:


Comprar libro "Análisis técnico y velas japonesas para inversores de medio y largo plazo partiendo de cero (Es mucho más fácil de lo que crees)"
Comentarios (10)
This comment was minimized by the moderator on the site
Hola.

me puedes recomendar un curso gratuito para principiantes en inversion de bolsa
Andres Ciro
This comment was minimized by the moderator on the site
Buenas tarde. Me podrias recomendar una aplicacion confiable para invertir desde casa. Muchas gracias
julian
This comment was minimized by the moderator on the site
Hola, quisiera por favor si me puedes ayudar
tengo que hacer un trabajo de analisis de mercado tecnico sobre las velas japonesas, este grafico muestra las acciones dentro de 1 año, no se como empezar el análisis, tengo la información, la idea pero no se como empezar a redactar, me podran dar alguna referencia.o sugerencia.

Atte.
Lady
Lady Parra
This comment was minimized by the moderator on the site
Hola Gregorio
El gráfico era de acciones de adidas, la vela marcaba: precio de apertura (-1.7) y precio de cierre (58). Además mirando acciones de otras empresas vi que la mayoría tenían bajadas y subidas importantísimas en julio y agosto del 2014, como en adidas.
Lo que me hace sospechar que ese simulador no es tan fiable como yo creía jeje.
Un saludo y mil gracias por la rapidez en la ayuda.
Sergio
This comment was minimized by the moderator on the site
Hola IEB! tengo una duda existencial:
Investigando en un simulador en tiempo real, he visto que una sesión (expresado en velas japonesas) se abre en "-1.7", ¿cómo puede una sesión abrir sus precios en negativo?
Gracias de antemano. Un saludo.
Sergio
There are no comments posted here yet
Deja tus comentarios
Posting as Guest
×
Suggested Locations

Libros

Image
We use cookies

Usamos cookies en nuestro sitio web. Algunas de ellas son esenciales para el funcionamiento del sitio, mientras que otras nos ayudan a mejorar el sitio web y también la experiencia del usuario (cookies de rastreo). Puedes decidir por ti mismo si quieres permitir el uso de las cookies. Ten en cuenta que si las rechazas, puede que no puedas usar todas las funcionalidades del sitio web.