
Aprende a invertir en Bolsa para transformar tu vida y jubilarte como te mereces, y cuando tú decidas.

Buenos
Todas las cifras se comparan con los 3 primeros trimestres de 2007, salvo que se indique lo contrario.
Ha obtenido un beneficio de 653,88 MM de euros, equivalentes a un beneficio por acción (BPA) de 0,95 euros ( +13,1%).
Los márgenes tienen una buena evolución; intermediación (+13,9%), ordinario (+9,9%) y explotación (+13,3%).
El ratio de eficiencia tiene una importante mejora y queda en el 39,12% frente al 41,53% de hace 1 año.
La tasa de morosidad sigue siendo baja, 1,17%, pero hace 1 año era del 0,43%. La cobertura de la morosidad ha caído hasta el 144% desde el 364% de hace 1 año.
El ROE aumenta hasta el 18,03% desde el 16,76% de 1 año antes.
La inversión crediticia aumenta un 3,6% respecto a hace 1 año pero disminuye un 5,3% respecto a Junio de 2008, lo que quiere decir que el banco está reduciendo su riesgo en los últimos meses. Los créditos inmobiliarios sólo aumentan un 1,1% en los últimos 12 meses, reduciendo su peso en el balance del banco. Los depósito de clientes han aumentado un 10,2%, destacando las imposiciones a plazo fijo que aumentan un 47,5%, lo cual mejora la liquidez del banco y la estabilidad de su financiación.
Los peores datos son la tasa de morosidad y su cobertura, no por los niveles alcanzados que aún son bajos sino por la variación respecto al tercer trimestre de 2007. Como dato positivo el banco está reduciendo su riesgo crediticio y mejorando su posición de liquidez, lo que unido a los aumentos de beneficios y ROE y reducción de la ratio de eficiencia le colocan en una mejor posición para afrontar la crisis actual.
Puede consultar aquí el historial de dividendos de Banesto.