
Aprende a invertir en Bolsa para transformar tu vida y jubilarte como te mereces, y cuando tú decidas.

Regulares
El beneficio neto ha sido de 217,3 MM de euros, que suponen un beneficio por acción (BPA) de 0,177 euros en el trimestre, un 4,7% más que 1 año antes.
En cuanto a los márgenes el de intermediación (+10,6%) ha tenido una buena evolución mientras que el ordinario (+2,8%) y el de explotación (+3,9%) han tenido un crecimiento más modesto.
El ratio de eficiencia mejora hasta el 41,5% desde el 42,8% de 1 año antes.
La tasa de morosidad queda en el 0,62% frente al 0,39% de 1 año antes. A pesar de la subida sigue en niveles bajos. El porcentaje de cobertura de la morosidad sigue siendo bueno a pesar de haber descendido hasta el 295% frente al 453% del primer trimestre de 2007.
El ROE ha empeorado ligeramente, quedando en el 20,4% cuando 1 año antes estaba en el 21,6%.
Respecto al primer trimestre de 2007 los depósitos han aumentado un 20,8% y la inversión crediticia un 11,9%, lo cual reduce el riesgo del banco y fortalece su balance. Esto ha mejorado la liquidez del banco, que ha ganado cuota de mercado en los depósitos de clientes mientras que la ha pérdido en los créditos a clientes. Los créditos hipotecarios (particulares y promotores) representan el 34% de la inversión crediticia del banco. En menos del 6% de los casos se ha finaciado el 80% ó más del valor del inmueble, y en estos casos se han exigido garantías adicionales. Como media se ha financiado alrededor del 60% del valor del inmueble.
Puede consultar aquí el historial de dividendos del Banco Sabadell.