
Aprende a invertir en Bolsa para transformar tu vida y jubilarte como te mereces, y cuando tú decidas.

Muy malos
Todas las cifras se comparan con las del segundo trimestre de 2010, salvo que se indique lo contrario.
El beneficio neto ha sido de 305,43 MM de euros, equivalentes a un beneficio por acción (BPA) de 0,192 euros (-23,9%).
Los márgenes bancarios tienen una evolución muy mala; intereses 1.045 MM de euros (-18,1%), bruto 1.521 MM de euros (-14,2%) y explotación 857,6 MM de euros (-24,9%). Comparando este trimestre de forma aislada con los trimestres anteriores la evolución de los márgenes es ligeramente positiva.
El margen de clientes sube ligeramente respecto a los últimos trimestres y es probable que lo siga haciendo en los próximos trimestres.
Las comisiones netas han sido de 350,26 MM de euros (+3%).
El crédito a clientes sube un 0,9% y los depósitos de clientes aumentan un 5,4%, lo cual reduce la dependencia del Banco Popular de la financiación mayorista.
La tasa de morosidad sube hasta el 5,58% desde el 5,04% de hace 1 año y la cobertura de la morosidad cae hasta el 40,12% desde el 49,20% en que estaba hace 12 meses. Aunque la cobertura de la morosidad ha caído muy poco en los 3 últimos meses está en niveles realmente bajos. Las entradas netas en mora en este trimestre han sido inferiores a las de los 2 trimestres anteriores.
El stock de inmuebles, ya descontadas las provisiones, vuelve a subir, hasta los 3.707 MM de euros (hace 3 meses estaba en 3.557 MM de euros).
El ratio de eficiencia empeora hasta el 40,14% desde el 32,87% de hace 1 año.
El ROE cae hasta el 6,95% desde el 8,56% de hace 1 año.
El valor contable de la acción queda en 5,62 euros (-6,6%).
El Core Capital sube hasta el 9,84% desde el 8,58% de hace 1 año y el Tier 1 mejora también hasta el 9,84% desde el 9,14% de 1 año antes.
Nota: Si busca el análisis de los resultados de otro trimestre de esta misma empresa, o de otras empresas, lo puede encontrar en la sección de análisis de resultados de empresas