
Aprende a invertir en Bolsa para transformar tu vida y jubilarte como te mereces, y cuando tú decidas.

Malos
Todas las cifras se comparan con los 2 primeros trimestres de 2008, salvo que se indique lo contrario.
Ha obtenido un beneficio neto de 442,59 MM de euros, que equivalen a un beneficio por acción (BPA) de 0,365 euros (-34,6%). Si no se tuvieran en cuenta los ingresos (principalmente venta de inmuebles) y gastos (principalmente provisiones) extraordinarios el BPA crecería un 8,7%, pero dada la situación actual, y dependiendo de cómo evolucione la morosidad, es posible que estas provisiones sean necesarias en el futuro para cubrir pérdidas en créditos.
Los márgenes bancarios tienen una buena evolución; intereses (+13%), bruto (+11,8%) y explotación (+18,6%).
Las comisiones netas caen un 12%.
La inversión crediticia crece un 5,5% y los depósitos de clientes crecen un 28%, lo que supone una fuerte reducción de las necesidades de financiación mayorista del Banco Popular. El aumento de la inversión crediticia por encima de la media del mercado ha permitido al banco aumentar su cuota de mercado, aunque también su riesgo. Me parece positivo que los créditos con garantía real (inmobiliarios) se han reducido un 0,8%. También ha ganado cuota de mercado en depósitos. Además ha conseguido aumentar el margen de clientes. La entrada de créditos en mora en este segundo trimestre de 2009 se ha reducido en un 41% respecto al primer trimestre de 2009. El banco ya tiene cubiertos todos los vencimiento de financiación mayorista de al menos los 12 próximos meses. El loan to value de los créditos inmobiliarios está en el 56%.
La tasa de morosidad sube hasta el 4,39% desde el 1,42% de hace 1 año, mientras que la cobertura de la morosidad cae hasta el 47,09% desde el 138,71% de hace 1 año. Ambas cifras han empeorado mucho, aunque dentro de lo malo la nota positiva es que la cobertura ha empeorado poco en este último trimestre porque al finalizar el trimestre anterior estaba en el 51%.
Una parte importante de las provisiones que ha realizado el banco se han realizado con las plusvalías obtenidas por la venta de inmuebles.
El ratio de eficiencia mejora hasta el 28,27% desde el 31,90% de hace 1 año. En esto ha influído mucho el cierre de 118 sucursales en este semestre, un 4,5% del total.
El ROE cae hasta el 13,48% desde el 22,91% de hace 1 año.
El patrimonio neto queda en 7.321 MM de euros (+4,9%).
El Core Capital sube hasta el 7,37% desde el 6,67% de hace 1 año y el Tier 1 sube hasta el 8,68% desde el 8,07% de hace 1 año.
Nota: Si busca el análisis de los resultados de otro trimestre de esta misma empresa, o de otras empresas, lo puede encontrar en la sección de análisis de resultados de empresas