
Aprende a invertir en Bolsa para transformar tu vida y jubilarte como te mereces, y cuando tú decidas.

Malos
Todas las cifras se comparan con el primer trimestre de 2008, salvo que se indique lo contrario.
Ha obtenido un beneficio neto de 184 MM de euros, que equivalen a un beneficio por acción (BPA) de 0,30 euros (-14,3%).
Las ventas han sido de 2.338 MM de euros (+5,4%). A tipos de cambio constantes aumentan un 8%. En el primer mes del segundo trimestre de 2009 las ventas se han comportado ligeramente mejor que en este primer trimestre de 2009.
El EBITDA ha sido de 395 MM de euros (-6,8%).
El número de tiendas queda en 4.359 (+13,6%).
El margen de beneficio se ha reducido ligeramente al crecer los gastos más que las ventas, aunque sigue siendo bueno. Es un buen datos el que los gastos (+9%) crezcan por debajo de lo que lo hace le número de tiendas (+13,6%) e indica el buen control de costes que está realizando la empresa.
Las existencias son un 12,5% superiores a las de hace 1 año, señal de que a la empresa le está costando más trabajo vender su producción por la caída del consumo.
El patrimonio neto queda en 4.600 MM de euros (+5,5%).
La liquidez de la empresa queda en 872 MM de euros (1,40 euros por acción).
Inditex mantiene sus previsiones de inversiones a realizar y apertura de tiendas para 2009. Estos objetivos consisten en invertir 600 MM de euros y aumentar la superficie comercial en 230.000 metros cuadrados en todo 2009.
La caída del consumo, principalmente en España, ya se está dejando notar en los resultados de Inditex, que por primera vez desde que salió a Bolsa ve cómo cae su beneficio por acción.
Nota: Si busca el análisis de los resultados de otro trimestre de esta misma empresa, o de otras empresas, lo puede encontrar en la sección de análisis de resultados de empresas