
Aprende a invertir en Bolsa para transformar tu vida y jubilarte como te mereces, y cuando tú decidas.

Regulares
Todas las cifras se comparan con el ejercicio 2008, salvo que se indique lo contrario.
Ha obtenido un beneficio neto de 2.824,3 MM de euros, equivalentes a un beneficio por acción (BPA) de 0,54 euros (-5,2%). Sin tener en cuenta los resultados extraordinarios el BPA es muy similar al de 2008.
Las ventas han sido de 24.559 MM de euros (-2,53%).
El EBITDA ha sido de 6.815,3 MM de euros (+6,3%). El margen EBITDA / Ventas sube hasta el 27,7% (6.815,3 / 24.559).
La capacidad instalada queda en 43.667 MW (+0,8%).
La producción de electricidad ha sido de 142,776 GWh (+1,1%).
La energía eléctrica distribuída ha alcanzado los 204.826 GWh (+11,8%).
Los clientes de electricidad crecen un 0,8% (24,7 MM) y los clientes de gas crecen un 2,59% (3,17 MM).
El gas suministrado alcanza los 162.893 GWh (-5,7%).
La capacidad de almacenamiento de gas queda en 2,15 bcm (+1,9%).
Resultados por áreas de negocio:
- España: Ventas 7.038,5 MM de euros (-17,2%) y EBITDA 2.391,9 MM de euros (+0,7%). Producción de electricidad 65.316 GWh (-3,4%). Capacidad instalada 25.705 MW (-2,5%). Energía eléctrica distribuída 99.642 GWh (-5,2%). Suministros de gas 47.385 GWh (-10,1%). Clientes de electricidad 10 MM (=). Clientes de gas 0,27 MM (+42,1%). La caída de la demanda de electricidad y de sus precios ha afectado de forma negativa a los resultados de esta división.
- Reino Unido: Ventas 7.555,6 MM de euros (-5,3%) y EBITDA 1.451,2 (-3,5%). Producción de electricidad 26.264 GWh (-1%). Capacidad instalada 6.818 MW (+1,7%). Energía eléctrica distribuída 36.503 GWh (-4,2%). Suministro de gas 62.488 GWh (-6,3%). Clientes de electricidad 3,2 MM (-5,9%). Clientes de gas 2 MM (=). La devaluación de la libra esterlina ha perjudicado a esta división. A tipos de cambio constantes el EBITDA cae un 7,9%.
- Estados Unidos: Ventas 4.210,3 MM de euros y EBITDA 642,7 MM de euros. Producción de electricidad 11.249 GWh (+31,3%). Capacidad instalada 4.525 MW (+18,8%). Almacenamiento de gas (USA y Canadá) 2,05 bcm (+2%). Energía eléctrica distribuída 36.786 GWh (+0,6%). Suministro de gas 53.020 GWh (-0,8%). Clientes de electricidad 1,8 MM (+0,3%). Clientes de gas 0,9 MM (+0,3%). La mayor parte de este crecimiento se debe a que Energy East se contabiliza desde Octubre de 2008, lo que hace difícil la comparación entre 2009 y 2008.
- Latinoamérica: Ventas 2.652,2 MM de euros (-23,2%) y EBITDA 859,7 (-3,7%). Producción de electricidad 38.160 GWh (+2,5%). Capacidad instalada 5.536 MW (-0,3%). Energía eléctrica distribuída 31.895 GWh (+3,3%). Clientes de electricidad 9,7 MM (+4,3%).
- Resto del mundo: Producción de electricidad 1.787 GWh (+35,3%). Capacidad instalada 1.083 MW (+21,3%).
El EBITDA de los Negocios de Ingeniería y No Energéticos cae un 7,7% hasta 335,8 MM de euros fundamentalmente por la mala evolución de la filial inmobiliaria.
El ROE cae ligeramente hasta el 10,3% desde el 10,7% de hace 1 año.
La deuda neta queda en 29.161 MM de euros (+2,8%). El coste medio de la deuda cae hasta el 4,5% desde el 5,1% de 2008. El ratio deuda / EBITDA queda en 4,3 veces (29.161 / 6.815,3), cifra muy elevada que debería reducirse en el futuro próximo.
Iberdrola ha pagado un dividendo a cuenta de estos resultados de 0,143 euros por acción, igual al de 2008. El dividendo complementario queda suprimido. En su lugar se va a realizar una ampliación de capital liberada, que no supone una retribución al accionista y no aporta ni valor ni riqueza al patrimonio de los accionistas. El hecho cierto es que el dividendo complementario ha sido suprimido y el dividendo real de Iberdrola en 2009 es un 56% inferior al de 2008. La deuda de Iberdrola es muy elevada, y si los directivos de la empresa creen que mirando al largo plazo es más beneficioso para los accionistas reducir el dividendo de 2009 en un 56% deberían decirlo claramente y no intentar hacer creer a los accionistas lo que no es. El dividendo complementario de 2008 fue de 0,184 euros por acción, que multiplicado por las 5.252.323.716 de acciones que componen el capital social de Iberdrola en la actualidad da un total de 966 MM de euros aproximadamente. Esos 966 MM de euros son los que no se van a entregar a los accionistas y se van a utilizar (esperemos) para reducir la elevada deuda. Pero aún así la deuda seguirá siendo muy elevada y la empresa tiene que tomar medidas decididas para reducirla, porque en 2009 no sólo no la ha reducido sino que la ha incrementado.
Insisto en que aunque en los documentos oficiales de Iberdrola se diga claramente que en 2009 ha mantenido la retribución a sus accionistas estable no es cierto, ya que lo que ha hecho es reducirla en un 56%.
Nota: Si busca el análisis de los resultados de otro trimestre de esta misma empresa, o de otras empresas, lo puede encontrar en la sección de análisis de resultados de empresas