
Aprende a invertir en Bolsa para transformar tu vida y jubilarte como te mereces, y cuando tú decidas.

Buenos
Todas las cifras se comparan con las del ejecicio 2011, salvo que se indique lo contrario.
El beneficio neto sube hasta 379,5 millones de euros, equivalentes a un beneficio por acción (BPA) de 1,59 euros (+4,1%). Enagás esperaba repetir el BPA de 2011 (1,53 euros), así que este resultado es un poco mejor de lo esperado.
Los ingresos suben hasta 1.198,9 millones de euros (+3,8%).
El EBITDA sube hasta los 934,3 millones de euros (+5,5%). El margen EBITDA / Ventas sube al 77,9% (934,3 / 1.198,9).
El cash-flow de explotación sube a 583,2 millones de euros (+2,8%).
El gas transportado ha sido de 418.964 Gwh (+0,9%):
- Demanda convencional 277.964 Gwh (+5,7%)
- Demanda centrales de generación de electricidad 84.626 Gwh (-23%)
- Exportaciones 30.741 Gwh ( -6,7%)
- Carga de buques 33.697 Gwh (+180,5%)
Ha realizado inversiones por un total de 761,4 millones de euros y ha puesto activos en explotación por 994,4 millones de euros. En ambos casos ha superado el objetivo que tenía a principios de 2012, lo cual es positivo para el crecimiento futuro de los beneficios. Entre las inversiones destaca la compra del 20% de la terminal de regasificación Quintero en Chile y el 50% del gaseoducto de Morelos en Méjico. Enagás está empezando a internacionalizarse, ya que hasta hace poco prácticamente el 100% de su negocio estaba en España.
La deuda neta sube hasta 3.598,6 millones de euros, el 4,5% más que al final de 2011. El ratio deuda neta / EBITDA queda en 3,9 veces, algo alto, aunque no preocupante por la gran estabilidad de los ingresos de Enagás.
El valor contable de la acción de Enagás sube a 8,44 euros (+8%).
El dividendo de Enagás con cargo a estos resultados de 2012 sube hasta 1,11 euros, el 12% más que en 2011. El pay-out sube al 70%.
En 2013 el pay-out subirá hasta el 75%. Entre 2013 y 2015 espera invertir una media de 700 euros al año, y mantener el ratio deuda neta / EBITDA entre 3,8 veces y 4 veces en estos años. Espera que el beneficio neto crezca a una media del 4% anual, lo cual supondría tener un BPA en 2015 de 1,79 euros, aproximadamente. En este escenario el crecimiento del dividendo sería del 6% anual, por la subida del pay-out hasta el 75%, lo que llevaría a un dividendo de aproximadamente 1,32 euros con cargo a los resultados del ejercicio 2015.
Nota: Si busca el análisis de los resultados de otro trimestre de esta misma empresa, o de otras empresas, lo puede encontrar en la sección de análisis de resultados de empresas