
Aprende a invertir en Bolsa para transformar tu vida y jubilarte como te mereces, y cuando tú decidas.

El número de acciones emitidas es de 167.810.197, con lo que el nuevo capital social pasa a estar formado por 9.076.853.400 acciones.
Esto supone una dilución permanente (hasta que haga una amortización de autocartera) del (beneficio por acción (BPA)) y del dividendo por acción en la proporción de acciones que se han emitido (1,88%). Esta nueva ampliación de capital sustituye al que debería haber sido tercer dividendo a cuenta de los resultados de 2011. Los bancos españoles tienen que aumentar sus ratios de capital muy rápidamente (hasta Junio de 2012) por la nueva regulación bancaria y debido a eso están reduciendo sus dividendos de forma importante. El 85,65% de las acciones han acudido a la ampliación de capital, por lo que los accionistas que hayan acudido a dicha ampliación de cpaital han aumentado muy ligeramente su participación en el capital social del Banco Santander.
El Banco Santander tampoco pagará el dividendo complementario del ejercicio 2011, que debería abonarse en Mayo de 2012. En su lugar hara otra ampliación de capital similar a esta. Por tanto, el dividendo real total que el Banco Santander ha pagado a sus accionistas con cargo a sus resultados del ejercicio 2011 ha sido de 0,1352 euros por acción, un 63% inferior al dividendo real total del ejercicio 2010, que fue de 0,3640 euros por acción.
Probablemente el dividendo de 2012 también será muy pequeño. A partir de 2013 podría ir normalizándose el pago de dividendos reales en efectivo del Banco Santander, y del resto de bancos españoles, en función de cómo evolucione la situación.
Nota: Si busca el análisis de los resultados de otro trimestre de esta misma empresa, o de otras empresas, lo puede encontrar en la sección de análisis de resultados de empresas