
Aprende a invertir en Bolsa para transformar tu vida y jubilarte como te mereces, y cuando tú decidas.

Esta frase es especialmente importante para aquellos que utilicen el apalancamiento. En ciertas ocasiones algunas personas están totalmente seguras de que una acción, o cualquier otro activo va a subir o a bajar. Y están tan seguras que operan por una cantidad superior a la que realmente disponen, buscando maximizar sus ganancias. Es lo que se denomina apalancarse. Apalancarse no es siempre malo, pero debe hacerse con muchísimo cuidado y un control de riesgos muy serio y estudiado.
Existe la posibilidad, a la que alude la frase, de que el inversor o trader que se apalanca esté en lo correcto en cuanto a su visión del mercado pero se encuentre con que el movimiento alcanza extremos de irracionalidad mucho más elevados antes de que llegar a donde prevee el inversor apalancado.
Por ejemplo, una cotización podría estar sobrevalorada a 10 euros y un inversor/trader podría venderla a crédito pensando que debería bajar hasta 5 euros. Es posible que el inversor/trader esté en lo correcto y acaba cayendo a 5 euros, pero antes podría llegar a subir a 20, 30 ó 100 euros (Terra, por ejemplo). Si eso sucede y no se han controlado los riesgos podría llegarse incluso a la ruina. Una vez que el inversor/trader se ha arruinado y/o ha sido expulsado del mercado la posterior bajada a 5 euros ya no le reportaría ningún beneficio económico.