
Aprende a invertir en Bolsa para transformar tu vida y jubilarte como te mereces, y cuando tú decidas.

Regulares
Todas las cifras se comparan con las del tercer trimestre de 2013, salvo que se indique lo contrario.
El beneficio neto sube ligeramente hasta los 231 millones de euros, pero el beneficio por acción (BPA) cae hasta los 0,11 euros (-4,1%), por el aumento del número de acciones en el último año.
Los márgenes bancarios tienen una evolución discreta: margen de intereses 1.760 millones de euros (-3,8%), margen bruto 3.020 millones de euros (+8,6%) y margen neto de explotación 1.603 millones de euros (+5,7%). El margen de clientes lleva ya varios trimestres subiendo. Los gastos han subido hasta 1.305 millones de euros (+13,4%).
Las comisiones netas caen hasta 512 millones de euros (-10,9%).
El crédito a clientes se reduce el 3,2%, y los depósitos de clientes se mantienen (+0,1%), con lo que el ratio créditos / depósitos se reduce algo hasta el 109%, nivel bastante cómodo. El ratio créditos / fondos propios baja hasta las 7,9 veces, una cifra muy conservadora.
La tasa de morosidad sube mucho y además está altísima. Queda en el 13,85%, desde el 11,88% de hace un año. Al menos baja algo desde el 13,97% en que cerró el primer semestre de 2014, pero sigue siendo muy alta, más que la de otros bancos. La cobertura de la morosidad cae hasta el 43,94%, desde el 47,79% en que estaba hace un año. Aunque la tasa de morosidad es muy alta y la cobertura muy baja, si sigue desciendo en próximos trimestres es posible que el Banco Popular no tenga que hacer una ampliación de capital importante, aunque este riesgo todavía existe (aunque es algo inferior al de trimestres anteriores, por la bajada de la morosidad).
En estos 9 primeros meses de 2014 ha vendido el doble de inmuebles que en los 9 primeros meses de 2013, 989 millones de euros (+102%). Este ha sido el principal problema del Banco Popular durante la crisis, y lo que le ha hecho comportarse peor que los demás bancos (no cajas) españoles. Parece que está empezando a solucionar este tema, lo cual es muy importante para evitar nuevas ampliaciones de capital. A pesar de esta importante subida de las ventas el stock bruto de inmuebles adjudicados sigue subiendo, y ya es de 13.572 millones de euros, algo superior a los 13.228 millones de euros con que cerró el primer semestre de 2014. Después de restar las provisiones ya hechas el stock neto de inmuebles queda en 8.029 millones de euros, también superior a los 7.677 millones de euros en que estaba hace 3 meses. Por tanto, aunque el Banco Popular ha mejorado mucho la gestión de sus inmuebles en lo que llevamos de 2014, aún le queda mucho más por mejorar.
El ROE sigue siendo muy poco significativo. Cae hasta el 2,45% desde el 2,80% de hace un año.
El ratio de eficiencia empeora algo hasta el 43,21% desde el 41,38% de hace un año.
El valor contable de la acción del Banco Popular queda en 6,02 euros.
El Core Capital (Basilea III) sube hasta el 11,17% desde el 10,58% de hace un año. El Tier 1 está en los mismos niveles, sube hasta el 11,17% desde el 10,58%.
El Banco Popular también ha superado los test de estrés que publico el BCE el 26 de octubre de 2014.