
Aprende a invertir en Bolsa para transformar tu vida y jubilarte como te mereces, y cuando tú decidas.

Regulares
Todas las cifras se comparan con el ejercicio 2009, salvo que se indique lo contrario.
El beneficio neto ha sido de 188,5 MM de euros, que equivalen a un beneficio por acción (BPA) de 1,16 euros (-4%). Sin tener en cuenta los costes extraordinarios mencionados más abajo el BPA crecería un 10%.
Las ventas han sido de 2.557 MM de euros (+2%). Las ventas internacionales crecen un 10% y las nacionales caen un 3%. Las ventas en España han sido de 1.566,2 MM de euros (-3%), en Europa de 425,3 MM de euros (-5%), en Latinoamérica de 371,5 MM de euros (+41%), en Estados Unidos y Canadá de 28,5 MM de euros (-10%) y en África, Asia y Australia de 165,6 MM de euros (+6%).
Las ventas por sectores se distribuyen de la siguiente forma; Tranporte y Tráfico 554,8 MM de euros (+11%), Telecomunicaciones y Medios de Comunicación 321,3 MM de euros (+19%), Administraciones Públicas y Sanidad 356,6 MM de euros (+3%), Servicios Financieros 367,7 MM de euros (+10%), Energía e Industría 362,7 MM de euros (-5%) y Seguridad y Defensa 593,9 MM de euros (-13%). En la caída de Defensa ha influído mucho la menor actividad en proyectos relacionados con el caza europeo Eurofighter (se han retrasado, no suspendido) y en la subida de Medios de Comunicación el contrato de outsourcing plurianual firmado con Prisa. Energía & Industria ha ido de menos a más porque está consiguiendo compensar la pérdida de contratos en el mercado eléctrico con otros similares como agua y petróleo.
El EBITDA ha sido de 327,4 MM de euros (=). El margen EBITDA / Ventas cae hasta el 12,8% (327,4 / 2.557).
El cash-flow operativo ha sido de 308 MM de euros (-9%).
La contratación ha sido de 2.882 MM de euros (+7%). La contratación internacional crece un 23% y la nacional cae un 3%. La cartera de pedidos queda en 2.899 MM de euros (+12%).
Los márgenes de beneficio se han reducido en España. También se han frenado muchos proyectos de Soluciones por el ahorro de costes de los clientes. Esto ha hecho que Indra lleve a cabo una serie de medidas de recorte de costes que han supuesto un coste extraordinario inicial de 33 MM de euros (fundamentalmente indemnizaciones por despido). En 2011 no prevé que sean necesarias más medidas de este tipo y por tanto no habría más gastos extraordinarios por este concepto y empezarían a reflejarse la disminución de costes por las medidas llevadas a cabo en 2010.
Resultados por negocios:
- Soluciones: Las ventas han sido de 1.827,2 MM de euros (=), la contratación de 1.889,9 MM de euros (-3%) y la cartera de pedidos alcanza los de 2.207,3 MM de euros (+2%). Los recortes de gasto del sector público y el aplazamiento en las decisiones de inversión de muchas empresas privadas son la causa de estos mediocres resultados. Indra espera que la concentración de las cajas de ahorro en España suponga una oportunidad de negocio interesante para ella y además está impulsando su labor comercial para incrementar el negocio de esta división, teniendo expectativas razonablemente optimistas para 2011.
- Servicios: Las ventas han sido de 729,8 MM de euros (+6%), la contratación de 992,1 MM de euros (+33%) y la cartera de pedidos alcanza los de 691,5 MM de euros (+63%). Estos buenos resultados se deben a la tendencia de muchas a empresas a externalizar cada vez más sus necesidades de tecnologías de la información, y a hacerlo con contratos de mayor duración. También ha influído la ganancia de cuota de mercado que ha conseguido en las Administraciones Públicas en España. Ha conseguido sus primeros contratos en Reino Unido y esperar poder aumentar su actividad es este país en próximos años.
Indra tiene en autocartera el 0,83% de su capital social.
La deuda neta queda en 275 MM de euros, un 38% más que al finalizar 2009. El ratio deuda neta / EBITDA es de 0,8 veces (275 / 327,4), muy bajo.
El valor contable de la acción queda en 6,04 euros.
Indra espera que 2011 sea similar a 2010 aunque a medida que pase el año confía en que se vaya produciendo una mejoría. Concretamente espera que las ventas crezcan más de un 2%, impulsadas por el negocio internacional. También espera que la cifra de contratación y de la cartera de pedidos sean superiores a las de 2010. En cuanto a los márgenes de beneficios espera que sean similares o algo inferiores a los de 2010. Respecto al dividendo espera que al menos sea igual al de 2010.
Nota: Si busca el análisis de los resultados de otro trimestre de esta misma empresa, o de otras empresas, lo puede encontrar en la sección de análisis de resultados de empresas