
Aprende a invertir en Bolsa para transformar tu vida y jubilarte como te mereces, y cuando tú decidas.

Buenos
Todas las cifras se comparan con las del segundo trimestre de 2013, salvo que se indique lo contrario.
El beneficio neto sube hasta los 306 millones de euros, que equivalen a un beneficio por acción (BPA) de 0,36 euros, lo cual supone un incremento del 4,6% si tenemos en cuenta la ampliación de capital liberada en la proporción de 1 x 20 que hizo Abertis a mediados de 2013.
Los ingresos suben hasta 2.306 millones de euros (+5%). Los gastos de explotación se han reducido hasta 823 millones de euros (-4,1%).
El EBITDA sube más, hasta 1.483 millones de euros (+10,8%). El margen EBITDA / Ventas crece hasta el 64,3% (1.483 / 2.306).
Resultados de Abertis por divisiones:
Autopistas:
Los ingresos se mantienen en 2.005 millones de euros (+0,1%) y el EBITDA crece hasta 1.330 millones de euros (+4,8%). La Intensidad Media del Tráfico (IMD) crece el 3%; España (+1,7%), Francia (+3,4%), Brasil (+3,8%) y Chile (+4,3%). Las tarifas han subido una media del 2,2%. Tras varios años cayendo (en concreto desde 2007), la IMD vuelve a crecer en España, lo cual es una buena noticia para Abertis y una noticia aún mejor para toda la economía española, ya que el tráfico de las autopistas es uno de los mejores indicadores del nivel de actividad económica. La IMD de vehículos ligeros en España sube el 0,6% y la de vehículos pesados (camiones) sube mucho más, el 8,2%, lo cual es algo habitual en los inicios de las recuperaciones económicas. En Brasil sucede lo contrario, que el tráfico de vehículos ligeros sube el 7,1% mientras que el de vehículos pesados cae el 1,8%, lo cual es una señal de que la actividad económica en Brasil se está frenando. En Chile ha sucedido algo similar a lo de Brasil, aunque hay que tener en cuenta que con motivo del Mundial de Fútbol de Brasil el tráfico ha caído bastante en ambos países en los días de partido, que incluso han llegado a establecerse como festivos en algunas ciudades. Resultados por países:
- España: IMD +1,7%, Ingresos 609 millones de euros (+2,6%), EBITDA 496 millones de euros (+5,2%).
- Francia: IMD +3,4%, Ingresos 775 millones de euros (+4,2%), EBITDA 504 millones de euros (+9,9%).
- Brasil: IMD +3,8%, Ingresos 397 millones de euros (-10,1%), EBITDA 194 millones de euros (-7,5%). A tipos de cambio constantes los ingresos suben el 6% y el EBITDA crece un 9%.
- Chile: IMD +4,3%, Ingresos 102 millones de euros (-12,9%), EBITDA 83 millones de euros (-4,2%). A tipos de cambio constantes los ingresos suben el 5% y el EBITDA aumenta el 16%.
- Resto del mundo: Ingresos 121 millones de euros (+14,4%), EBITDA 53 millones de euros (+23,5%).
Telecomunicaciones:
Los ingresos suben muchísimo hasta 300 millones de euros (+55,8%) y el EBITDA se duplica hasta 168 millones de euros (+102,2%). La evolución de los negocios de esta división ha sido la siguiente:Ya ha salido totalmente del capital de Eutelsat. Esta subida tan fuerte de los resultados se debe en parte a que en 2013 fueron anormalmente bajos porque en la rotación que ha hecho de Eutelsat a Hispasat estuvo unos meses sin tener ninguno de los 2 activos. Por tanto, este crecimiento tan fuerte no se mantendrá a partir de 2015.
- Broadcasting (TDT, principalmente): Ingresos 181 millones de euros (-3,3%). EBITDA 77 millones de euros (-3,7%).
- Torres móviles: Ingresos 29 millones de euros (+420%). EBITDA 14 millones de euros (no comparable con el primer semestre de 2013 por ser una actividad que ha iniciado recientemente).
- Satélites: Ingresos 90 millones de euros. EBITDA 78 millones de euros.
La deuda neta sube hasta 13.597 millones de euros, el 5,2% más que al final de 2013. Esta subida de la deuda se debe principalmente a la compra de la empresa de autopistas de Puerto Rico, Metropistas. El coste medio de la deuda es del 5,3%.
Ampliación de capital liberada 1 z 20:
Como sucede todos los años, en 2014 Abertis también ha hecho una ampliación de capital liberada en la proporción de 1 acción nueva por cada 20 que se tuvieran. Esta ampliación de capital no es un ”script dividend”, sino una ampliación de capital liberada normal y corriente.
En esta ampliación de capital liberada se emitieron 42.776.430 acciones, con lo que el capital social de Abertis pasa a estar formado por 898.305.042 acciones.
Nota: Si buscas el análisis de los resultados de otro trimestre de esta misma empresa, o de otras empresas, lo puedes encontrar en la sección de análisis de resultados de empresas