
Aprende a invertir en Bolsa para transformar tu vida y jubilarte como te mereces, y cuando tú decidas.

Buenos
Todas las cifras se comparan con las de 2013, salvo que se indique lo contrario.
El beneficio neto aumenta hasta los 655 millones de euros, que suponen un beneficio por acción (BPA) de 0,73 euros. Teniendo en cuenta la ampliación de capital que hace Abertis todos los años, esto supone un aumento del 6,2% en el BPA.
Los ingresos suben bastante hasta 4.889 millones de euros (+7%). Los gastos de explotación aumentan mucho menos, hasta 1.767 millones de euros (+1,5%).
El EBITDA crece incluso algo más, hasta 3.122 millones de euros (+10,5%). El margen EBITDA / Ventas aumenta hasta el 63,9% (3.122 / 4.889).
El cash-flow de explotación cae cas a la mitad, quedando en 397,5 millones de euros (-44%).
Resultados de Abertis por divisiones:
Autopistas:
Los ingresos aumentan hasta 4.262 millones de euros (+2,8%) y el EBITDA aumenta un poco más hasta 2.816 millones de euros (+5,5%). La Intensidad Media del Tráfico (IMD) aumenta el 2,3%; España (+2%), Francia (+2,4%), Brasil (+3,1%) y Chile (+4,8%). Las tarifas han subido una media del 2,5%. El margen de beneficios ha aumentado en todos los países. Resultados por países:
- España: IMD +2%, Ingresos 1.334 millones de euros (+4%), EBITDA 1.095 millones de euros (+6,6%). La IMD aumenta en España por primer año desde que empezó la crisis, en 2007. La IMD de vehículos ligeros aumenta el 1,1% y la de vehículos pesados sube el 7,9%. Esta mayor IMD de vehículos pesados respecto a los ligeros se suele producir en los inicios de las recuperaciones económicas.
- Francia: IMD +2,4%, Ingresos 1.623 millones de euros (+3,9%), EBITDA 1.023 millones de euros (+4,6%).
- Brasil: IMD +3,1%, Ingresos 845 millones de euros (-2,4%), EBITDA 433 millones de euros (+2,4%). A tipos de cambio constantes los ingresos suben el 6% y el EBITDA aumenta el 11%. LA IMD de vehículos ligeros sube el 6% (por el buen tiempo en los períodos vacacionales, entre otras cosas) y la de vehículos pesados cae el 1,9% (por la finalización de las obras del Mundial de Fútbol, entre otros motivos, además de que la economía brasileña parece que se está estancando).
- Chile: IMD +4,8%, Ingresos 205 millones de euros (-10,2%), EBITDA 156 millones de euros (-5,1%). A tipos de cambio constantes los ingresos suben el 3% y el EBITDA aumenta el 9%. La IMD de vehículos ligeros aumenta el 6,5% y la de vehículos pesados disminuye el 2,2%.
- Resto del mundo: Ingresos 255 millones de euros (+22,7%), EBITDA 109 millones de euros (+40,6%).
Telecomunicaciones:
Los ingresos aumentan con fuerza hasta los 623 millones de euros (+49,2%) y el EBITDA crece aún más hasta 340 millones de euros (+78,7%). La evolución de los negocios de esta división ha sido la siguiente:Este crecimiento tan fuerte se debe a la reorganización de activos (venta de Eutelsat y aumento de la participación en Hispasat) que Abertis ha realizado entre 2013 y 2014, por lo que no es extrapolable al futuro. Este negocio crece, pero es un crecimiento moderado.
- Terrestre (TDT y torres de telefonía móvil, principalmente): Ingresos 436 millones de euros (+13,4%). EBITDA 179 millones de euros (+7,6%). El negocio de torres de telefonía móvil sigue creciendo.
- Satélites: Ingresos 188 millones de euros. EBITDA 161 millones de euros. No hay cifras comparables en 2013. Ya ha vendido toda su participación en Eutelsat y ha concentrado la inversión de esta división en Hispasat.
La deuda neta aumenta hasta 13.899 millones de euros, el 6,6% más que al final de 2013. Este aumento de la deuda se debe fundamentalmente a la compra de Metropistas e Infraestructuras Americanas. El coste medio de la deuda es del 5,2%, ligeramente superior al 5,1% de 2013.
El valor contable de la acción de Abertis queda en 3,51 euros.
El dividendo total de Abertis con cargo a estos resultados de 2014 va a ser de 0,66 euros por acción. Ya ha pagado 0,33 euros como dividendo a cuenta, y en la primera quincena de abril de 2015 pagará los otros 0,33 euros como dividendo complementario. Es un 5% más que el dividendo pagado en 2013, teniendo en cuenta la ampliación de capital liberada 1 x 20 que hizo en 2014.