Image
Aprende a invertir en Bolsa para transformar tu vida y jubilarte como te mereces, y cuando tú decidas.

Warning: Attempt to read property "image_fulltext" on null in /homepages/18/d903872058/htdocs/clickandbuilds/Joomla/Invertirenbolsa/templates/ut_lawstudio/html/layouts/joomla/content/full_image.php on line 62

Resultados de Abengoa en el tercer trimestre de 2012

Muy malos
Todas las cifras se comparan con las de los 9 primeros meses de 2011, salvo que se indique lo contrario.
Cae el beneficio neto hasta 117,1 millones de euros, que suponen un beneficio por acción (BPA) (tras el split 5 x 1) de 0,26 euros (-44,5%). La caída del BPA se debe a los menores extraordinarios que ha tenido en 2012 respecto a 2011, pero la situación de la deuda es muy comprometida.
Las ventas suben hasta los 5.612,1 millones de euros (+17,3%).
El EBITDA también sube bastante, hasta 897,2 millones de euros (+21%). El margen EBITDA / Ventas sube al 16% (897,2 / 5.612,1).
El cash-flow de explotación ha sido negativo en 107,2 millones de euros, cuando en los primeros 9 meses de 2011 fue de +937,9 millones de euros. Esto es un mal dato, lógicamente, e influye mucho en el fuerte aumento de la deuda que está teniendo Abengoa.
Resultados por divisiones:
  • I) Ingeniería y Construcción: Las ventas se incrementan hasta 2.781 millones de euros (+29%) y el EBITDA sube aún más hasta 359 millones de euros (+36%). La cartera de proyectos se reduce hasta 6.639 millones de euros, el 11,9% menos que al finalizar 2011, lo cual es una caída importante. El 86% de la cartera son proyectos fuera de España. Destaca la construcción de dos plantas termosolares en USA y varias en España, además de líneas de transmisión de electricidad en Brasil y Perú.

  • II) Actividades concesionales: Las ventas aumentan hasta 389 millones de euros (+21%) y el EBITDA aunque crece algo menos también evoluciona bien, y llega a los 264 millones de euros (+14%). Datos por negocios:
    • Solar: Ventas 259 millones de euros (+162%), EBITDA 194 millones de euros (+149%).
    • Agua: Ventas 27 millones de euros (+108%), EBITDA 19 millones de euros (+171%).
    • Transmisión: Ventas 72 millones de euros (-61%), EBITDA 50 millones de euros (-65%).
    • Cogeneración y otros: Ventas 31 millones de euros (+19%), EBITDA 1 millón de euros (-50%).
    Siguen entrando en producción nuevas plantas termosolares en España y Argelia, que dan ingresos recurrentes, aunque muy dependientes de las subvenciones. El negocio de Transmisión cae por la venta de varias líneas de transmisión de electricidad en Brasil.

  • III) Producción Industrial: Las ventas suben hasta 2.442 millones de euros (+6%) y el EBITDA mejora hasta 274 millones de euros (+10%). Datos por negocios:
    • Bioenergía: Ventas 1.585 millones de euros (-3%), EBITDA 26 millones de euros (-77%).
    • Reciclaje: Ventas 503 millones de euros (+5%), EBITDA 90 millones de euros (+6%).
    • Otros: Ventas 354 millones de euros (+77%), EBITDA 158 millones de euros (+198%).
En Julio ha vendido varias líneas de transmisión de electricidad en Brasil por un importe 354 millones de euros, lo que ha supuesto una plusvalía de 4 millones de euros.
La deuda neta tiene una subida muy fuerte y preocupante, hasta 8.142,1 millones de euros, que es un 48,9% superior a la que tenía al final de 2011. El ratio deuda neta / EBITDA es de 6,5 veces, muy alto. La situación de Abengoa es bastante delicada.
El valor contable de la acción de Abengoa cae a 2,49 euros.
Nota: Si busca el análisis de los resultados de otro trimestre de esta misma empresa, o de otras empresas, lo puede encontrar en la sección de análisis de resultados de empresas
Comentarios (2)
This comment was minimized by the moderator on the site
Hola de nuevo:
Me gustaría que me aclarase qué significa el término EBITDA. Entiendo lo que significan la inmensa mayoría de ratios bursátiles y su utilidad, pero lo del EBITDA no termino de entenderlo, y llevo varios días intentando averiguar lo que significa. Le agradecería que me lo explique, si es tan amable. Muchas gracias y un saludo.
Ignacio
This comment was minimized by the moderator on the site
Hola Ignacio,

Es el beneficio antes de intereses, amortizaciones, depreciaciones e impuestos. Sirve para varias cosas, como ver la capacidad de la empresa para devolver su deuda o valorar si una empresa está cara o barata al precio actual (si te interesa, lo tienes explicado con más detalle y con ejemplos en Cómo invertir en Bolsa a largo plazo partiendo de cero).

Un saludo.
Invertir en bolsa
There are no comments posted here yet
Deja tus comentarios
Posting as Guest
×
Suggested Locations
Image