
Aprende a invertir en Bolsa para transformar tu vida y jubilarte como te mereces, y cuando tú decidas.

El número de acciones emitidas es de 250.000.000, con lo que el nuevo capital social pasa a estar formado por 5.252.323.716 acciones.
Esto supone una dilución permanente (hasta que haga una amortización de autocartera) del (beneficio por acción (BPA)) y del dividendo por acción en la proporción de acciones que se han emitido (4,9977%).
Las nuevas acciones se han emitido a un precio de 5,30 euros.
En esta ampliación de capital no se ha respetado el derecho de suscripción preferente de los accionistas de Iberdrola, lo cual supone un grave perjuicio para los mismos. Creo que es un error hacer este tipo de ampliaciones de capital porque este derecho de suscripción de los accionistas de la empresa debe respetarse siempre. Cada accionista decidirá si desea acudir a la ampliación de capital aportando más dinero a la empresa o vender sus derechos en el mercado y reducir su participación en la misma a cambio de obtener una cantida de dinero. Esta decisión debe ser tomada por cada accionista de forma individual según sus necesidades y su situación personal. Es un error grave que los directivos de Iberdrola hayan quitado este derecho a los accionista de la empresa y les hayan obligado a todos a ver diluída su participación en Iberdrola sin obtener nada a cambio.
Las luchas entre Ignacio Sánchez Galán (presidente de Iberdrola) y ACS no están siendo positivas para los accionistas de Iberdrola. A los directivos de Iberdrola les pagan los accionistas para que gestionen la empresa de la mejor forma posible y tengan como objetivo prioritario la rentabilidad de los accionistas, no para que ACS entre o deje de entrar en el Consejo de Administración de la empresa, y mucho menos a costa de reducir la rentabilidad de los accionistas.
Nota: Si busca el análisis de los resultados de otro trimestre de esta misma empresa, o de otras empresas, lo puede encontrar en la sección de análisis de resultados de empresas