
Aprende a invertir en Bolsa para transformar tu vida y jubilarte como te mereces, y cuando tú decidas.

En una Democracia es imprescindible la Separación de Poderes, ya que sin una verdadera Separación de Poderes no puede existir la Democracia.
Cuando el Poder Ejecutivo (el Presidente del Gobierno, o alguno de sus ministros) tiene capacidad para dar indultos, esto supone que se está aceptando la violación de la Separación de Poderes, y por tanto se está aceptando que dicho país no es una Democracia.
El Poder Judicial debe tener un sistema de recursos, para corregir posibles fallos en las decisiones de algunos jueces, etc. Esto debe ser así para que los ciudadanos tengan mecanismos de defensa ante errores o decisiones injustas. Pero todas las modificaciones que se hagan de sentencias judiciales deben ser tomadas dentro del propio Poder Judicial, que es el encargado de impartir justicia, función vital en cualquier Democracia.
Ni el Presidente del Gobierno ni sus ministros deben tener entre sus funciones el impartir justicia, bajo ningún concepto.
Con los indultos, el Poder Ejecutivo invade las competencias del Poder Judicial. Y esto lo que hace es dejar indefensos a los ciudadanos, que ven como un grupo de personas (el Presidente del Gobierno y sus ministros) pueden violar la Democracia cuando ellos quieran, a su capricho.
Por eso la figura del indulto es incompatible con la Democracia, y debe ser suprimida en cualquier país que quiera ser una Democracia.
Puedes leer muchos artículos similares a este en la sección de ”Economía y Democracia”
Si te interesan estos temas, te interesará mi libro "Pensiones públicas: La esclavitud de nuestra época (Así empobrecen a la población para controlarla y manipularla)", que puedes comprar en Amazon en el siguiente enlace (Precio: 2,70 € libro electrónico, 5,92 € libro de papel):