
Aprende a invertir en Bolsa para transformar tu vida y jubilarte como te mereces, y cuando tú decidas.

Evidentemente, para que un país sea una Democracia es imprescindible que los ciudadanos voten, pero no es suficiente.
El caso más evidente, y que todo el mundo entiende, es el de aquellas dictaduras que hacen votaciones a las que sólo se puede presentar el dictador, que “recibe” el 99,99% de los votos, o una cifra similar a esta. Está claro que estos países no son democracias, aunque los ciudadanos voten.
Tampoco son Democracias los países en los que presentarse a las elecciones es libre, pero en los que hay muchas dudas sobre la contabilización de los votos por las múltiples irregularidades cometidas por aquellos que están en el poder.
Hasta aquí creo que está claro que el hecho de que votar no implica vivir en Democracia.
Pero hay otro tipo de países en los que los ciudadanos votan, creen vivir en una Democracia, los organismos internacionales clasifican a esos países como democráticos, etc, pero a pesar de todo eso la realidad es que esos países no son una auténtica Democracia. Tampoco son una dictadura, sino un “híbrido”. Y es muy importante que la población de estos países tome conciencia del problema, para ayudar a que el país pase de ese estado “híbrido” a ser una Democracia, ya que la vida de los ciudadanos mejorará claramente en caso de conseguirlo. Y empeorará en caso de que los acontecimientos se desarrollen de otra forma, y el estado “híbrido” se vaya acercando cada vez más a una dictadura o semidictadura populista.
Un ejemplo de esto último es España. Es claro y evidente que España no es una dictadura como pueden serlo la Cuba de los Castro o la Corea del Norte de Kim Jong-il. Tampoco es una dictadura o semidictadura populista, como la Venezuela de Hugo Chávez.
Pero España no es una Democracia auténtica, y la mayoría de los problemas que tienen los ciudadanos españoles derivan de esto.
En España se vota, sí, pero no hay Separación de Poderes, y si unos poderes eligen a otros, no hay Democracia. Para que España sea una Democracia, y la vida de los españoles mejore claramente, es imprescindible establecer la Separación de Poderes, y que los ciudadanos con sus votos elijan, de forma independiente a:
- Presidente del Gobierno
- Diputados del Congreso
- Consejo General del Poder Judicial (CGPJ)
- Fiscalía General del Estado
- Tribunal Supermo
- Tribunal Constitucional
Puedes leer muchos artículos similares a este en la sección de ”Economía y Democracia”
Si te interesan estos temas, te interesará mi libro "Pensiones públicas: La esclavitud de nuestra época (Así empobrecen a la población para controlarla y manipularla)", que puedes comprar en Amazon en el siguiente enlace (Precio: 2,70 € libro electrónico, 5,92 € libro de papel):