
Aprende a invertir en Bolsa para transformar tu vida y jubilarte como te mereces, y cuando tú decidas.

Al igual que el Poder Ejecutivo y el Poder Legislativo, también el Poder Judicial debería ser elegido por el voto directo de los ciudadanos.
¿Qué sucede en la actualidad en España? Que todo el Poder Judicial es una simple marioneta de los grandes partidos políticos, ya que es elegido por estos. Esto impide que España sea una auténtica Democracia.
El Poder Judicial en España tiene cuatro órganos principales:
- CGPJ, Consejo General del Poder Judicial: Es el encargado del correcto funcionamiento de los juzgados y tribunales de justicia, y de que la Justicia sea rápida, eficaz, justa (valga la redundancia), etc.
- Tribunal Supremo: Es el tribunal de justicia más importante. Es el último órgano judicial al que puede recurrir un ciudadano para salvaguardar sus derechos. No hay ningún órgano por encima del Tribunal Supremo al que se pueda recurrir, por eso sus decisiones son tan importantes.
- Tribunal Constitucional: En realidad no pertenece al Poder Judicial. Se encarga de que se cumpla la Constitución siempre y en todo momento. Puede entrar en conflicto con el Tribunal Supremo, si este toma alguna decisión contraria a la Constitución. Pero no está por encima de él, sino que se encarga de vigilar un aspecto muy concreto, y muy importante, como es el cumplimiento de la Constitución.
- Fiscalía General del Estado: Se encarga de representar los intereses de los ciudadanos, dirigiendo las investigaciones de los hechos que puedan ser delitos, proteger a las víctimas y testigos, ejercer la acción penal pública, etc.
Como puede verse por sus funciones, los cuatro órganos son de la máxima importancia. Por tanto, los ciudadanos deberían elegir por voto directo a las personas que van a organizar y gestionar el Poder Judicial (CGPJ), a las que van a tomar las decisiones últimas en todos los conflictos (Tribunal Supremo), a las que van a interpretar la Constitución (Tribunal Constitucional) y a las que van a defender sus intereses y derechos (Fiscalía General del Estado).
¿Qué sucede en la actualidad en España?
La forma de nombrar a los miembros de estos cuatro órganos es bastante farragosa, ya que se diseñó (en mi opinión) para generar confusión e intentar ocultar a una gran parte de la población la flagrante violación de la Separación de Poderes que se estaba cometiendo.
En la práctica, estos cuatro órganos son simples marionetas de los principales partidos políticos, ya que de forma directa o indirecta son los grandes partidos políticos los que nombran a los miembros de todos estos órganos.
Su independencia, por tanto, es nula, ya que si alguno de estos miembros no cumple las órdenes de aquellos que le han nombrado será relevado de su puesto, y tendrá muy difícil, o imposible, seguir viviendo de los impuestos que se cobran a los ciudadanos en otros cargos públicos el resto de su vida.
Puedes leer muchos artículos similares a este en la sección de ”Economía y Democracia”
Si te interesan estos temas, te interesará mi libro "Pensiones públicas: La esclavitud de nuestra época (Así empobrecen a la población para controlarla y manipularla)", que puedes comprar en Amazon en el siguiente enlace (Precio: 2,70 € libro electrónico, 5,92 € libro de papel):