
Aprende a invertir en Bolsa para transformar tu vida y jubilarte como te mereces, y cuando tú decidas.

Muy buenos
El beneficio neto ha sido de 4.730 MM de euros, equivalentes a un beneficio por acción (BPA) de 0,7064 euros, un 14,2% más que en el primer semestre de 2007 sin tener en cuenta los resultados extraordinarios que tuvo el banco en 2007. Los cambios del dólar, la libra y las monedas latinoamericanas frente al euro han perjudicado los resultados en euros.
Los márgenes tienen una evolución muy buena; intermediación (+14,7%), ordinario (+16,1%) y explotación (+25,6%).
Los créditos a clientes aumentan un 1,9%, un crecimiento bajo, aunque el banco está consiguiendo aumentar el márgen de beneficios de los nuevos créditos que concede.
El ROE empeora ligeramente, desde el 19,62% de hace 1 año al 18,60% actual.
El ratio de eficiencia tiene una mejora importante, quedando en el 40,37% frente al 44,56% de hace 1 año. Los ingresos aumentan un 16,1% mientras que los costes lo hacen un 4,5%, lo que aumenta la rentabilidad del banco.
La tasa de morosidad sube hasta el 1,34% cuando hace 1 año era del 0,83%. La tasa de cobertura de la morosidad queda en el 118,7%, mientras que hace 1 año era del 169,16%. La tasa de morosidad no es mala a pesar de la subida. El dato de la tasa de cobertura es peor y se acerca al 100%.
El banco tiene una buena posición de liquidez para hacer frente a las restricciones actuales en los mercados internacionales.
El primer dividendo a cuenta de los resultados de 2008 ha subido un 10% respecto al del año pasado.
Puede consultar aquí el historial de dividendos del Banco Santander.