
Aprende a invertir en Bolsa para transformar tu vida y jubilarte como te mereces, y cuando tú decidas.

Regulares
Todas las cifras se comparan con los 3 primeros trimestres de 2007, salvo que se indique lo contrario.
El beneficio neto ha sido de 541 MM de euros, que suponen un beneficio por acción (BPA) de 0,80 euros. Teniendo en cuenta la última ampliación de capital gratuita realizada en la proporción de 1 x 20 en 2008 el BPA desciende un 3,1%.
Los ingresos han sido de 2.793 MM de euros (+1,6%). El 52% de los ingresos se producen en España, el 38% en Francia, 6% en Reino Unido y 5% en otros países. La zona que más ha crecido ha sido Francia y la que menos Reino Unido por la devaluación de la libra.
Resultados por divisiones:
- Autopistas: Los ingresos han sido de 2.097 MM de euros (+0,5%). La IMD desciende un 2,6%; España -4,9%, Francia -1,1% y Argentina +5,8%. Las razones de este descenso son las mismas que ya se conocían en el segundo trimestre. La subida de las tarifas apenas ha compensado los descensos del tráfico.
- Telecomunicaciones: Los ingresos han sido de 317 MM de euros (+9,4%). El margen de beneficios de estos negocios ha mejorado. La cobertura de la TDT ya alcanza el 88% de España.
- Aeropuertos: Los ingresos han sido de 236 MM de euros (-4,8%). El crecimiento del número de pasajeros se está desacelerando, en estos 9 meses es del 5,9% y en los 6 primeros era del 7,8%. También se está reduciendo el crecimiento del ingreso por pasajero.
- Aparcamientos: Los ingresos han sido de 99 MM de euros (+2%). Sin tener en cuenta resultados extraordinarios los ingresos crecerían un 4,2%. El número de plazas de aparcamiento actualmente es de 98.340 (+10%). El 52% de las plazas está en España y el resto en Italia, Portugal, Chile y Marruecos.
- Parques logísticos: Los ingresos han sido de 36 MM de euros (+126%). La ocupación de las naves es del 90% y la de las oficinas del 95%. El número de metros cuadrados de naves y oficinas ha aumentado un 44% en el último año.
La deuda neta queda en 13.240 MM de euros, un 5,8% más que al finalizar 2007. El aumento se debe principalmente a las inversiones realizadas, que han sido de 929 MM de euros. Destacan la gestora de aeropuertos chilena DCA (276 MM) y una participación adicional en Hispasat (226 MM). El coste medio de la deuda es del 5,3%.
Para el conjunto de 2008 Abertis espera una evolución positiva para todos sus negocios excepto el de autopistas por la crisis económica y sus efectos en la reducción del tráfico. La empresa cree que alguno de los objetivos que estableció en el segundo trimestre para el conjunto de 2008 no se cumplirán.
Puede consultar aquí el historial de dividendos de Abertis.