
Aprende a invertir en Bolsa para transformar tu vida y jubilarte como te mereces, y cuando tú decidas.

Muy malos
Todas las cifras se comparan con las de los 9 primeros meses de 2011, salvo que se indique lo contrario.
El beneficio neto sube ligeramente hasta los 4,1 millones de euros, equivalentes a un beneficio por acción (BPA) de 0,15 euros (+4%). Aunque este resultado positivo se ha conseguido porque dos entidades financieras han aceptado la entrega de un inmueble para reducir la deuda, por lo que no es representativo de la realidad actual del negocio de la empresa.
Los ingresos se reducen de forma importante hasta los 51,7 millones de euros (-65%). Las ventas caen hasta los 50,3 millones de euros (-65%) y la partida de Otros ingresos cae hasta 1,4 millones de euros (-76%). Sin tener en cuenta las ventas a entidades financieras a cambio de reducir deuda, las ventas “normales” han sido de 13,3 millones de euros, la mitad que en los 9 primeros meses de 2011. Las ventas de la cartera previa a 2009 (la que está comprada a precios caros) han sido de sólo 0,9 millones de euros.
El EBITDA sube hasta los 9,2 millones de euros (+18%), gracias a la reducción del coste de las ventas por las nuevas operaciones captadas a precios inferiores a los de la burbuja y a las ventas asociadas al proceso de refinanciación de la deuda con los bancos. También ha influido el hecho de que la empresa continúa reduciendo sus costes fijos.
Las existencias se reducen hasta 155,3 millones de euros, 28,4 millones de euros menos que al final de 2011. El principal motivo de esta reducción es la ya comentada venta de un inmueble a dos entidades financieras para saldar deudas. El 96% de estas existencias están compradas antes de 2009, y por tanto a precios caros, lo cual es el principal problema de la empresa.
Los derechos de inversión suben hasta 108,3 millones de euros, el 69% más que al final de 2011. Todos estos derechos son posteriores a 2009, y por tanto están a precios de mercado, en principio, pero es algo que se verá con el tiempo.
La deuda neta baja hasta los 159,6 millones de euros, un 18,4% inferior a la que tenía al final de 2011. Esta rebaja se ha conseguido gracias a la entrega del inmueble comentado al hablar del BPA.
Los fondos propios siguen siendo negativos, en 34,3 millones de euros, por lo que sigue existiendo el riesgo de que la empresa pase a manos de las entidades financieras que han concedido un préstamos participativo de 44,4 millones de euros para que el patrimonio neto sea positivo, y la empresa no tenga que disolverse.
Renta Corporación ya lleva unos trimestres ganando dinero con las operaciones “nuevas”, pero su problema son las existencias adquiridas antes de 2009, que siguen siendo un lastre muy importante.
Nota: Si busca el análisis de los resultados de otro trimestre de esta misma empresa, o de otras empresas, lo puede encontrar en la sección de análisis de resultados de empresas