Resultados de Indra en el tercer trimestre de 2010
Regulares
Todas las cifras se comparan con los 9 primeros meses de 2009, salvo que se indique lo contrario.
El beneficio neto ha sido de 143,4 MM de euros, equivalentes a un beneficio por acción (BPA) de 0,88 euros (-6%).
Las ventas han sido de 1.879 MM de euros (=). Las ventas nacionales caen un 5% y las internacionales suben un 8%. Las ventas en España han sido de 1.156,7 MM de euros (-5%), en Europa de 329,9 MM de euros (=), en Latinoamérica de 258,5 MM de euros (+31%), en Estados Unidos y Canadá de 19 MM de euros (-32%) y en África, Asia y Australia de 114,6 MM de euros (+2%).
Las ventas por sectores se distribuyen de la siguiente forma; Tranporte y Tráfico 415,1 MM de euros (+9%), Telecomunicaciones y Medios de Comunicación 228,9 MM de euros (+11%), Administraciones Públicas y Sanidad 263,1 MM de euros (+3%), Servicios Financieros 286,5 MM de euros (+9%), Energía e Industría 258,9 MM de euros (-11%) y Seguridad y Defensa 426,1 MM de euros (-12%).
El EBITDA ha sido de 235,3 MM de euros (-5%). El margen EBITDA / ventas cae hasta el 12,5% (235,3 / 1.879)
La contratación ha alcanzado los 2.112 MM de euros (+8%). La contratación nacional crece un 2% y la internacional un 18%.
La cartera de pedidos queda en 2.818 MM de euros (+14%).
Resultados por negocios:
- Soluciones: Las ventas han sido de 1.338,8 MM de euros (-2%), la contratación de 1.414,1 MM de euros (+1%) y la cartera de pedidos alcanza los de 2.216,3 MM de euros (+7%). Las recortes de gasto del sector público y el aplazamiento en las decisiones de inversión de muchas empresas privadas son la causa de estos mediocres resultados. Este trimestre ha sido algo mejor que los 2 anteriores. Indra espera que la concentración de las cajas de ahorro en España suponga una oportunidad de negocio interesante para ella.
- Servicios: Las ventas han sido de 539,8 MM de euros (+6%), la contratación de 698,1 MM de euros (+28%) y la cartera de pedidos alcanza los de 601,5 MM de euros (+49%). Estos buenos resultados se deben a la tendencia de muchas a empresas a externalizar cada vez más sus necesidades de tecnologías de la información, y a hacerlo con contratos de mayor duración.
La deuda neta queda en 311 MM de euros (+9,9%). El ratio deuda neta / EBITDA es 1 vez, muy bajo.
Indra tiene en autocartera el 1,24% de su capital social.
El valor contable de la acción queda en 5,79 euros.
Para el conjunto de 2010 Indra espera que las ventas crezcan un 2% y la contratación al menos un 7%.
Nota: Si busca el análisis de los resultados de otro trimestre de esta misma empresa, o de otras empresas, lo puede encontrar en la sección de análisis de resultados de empresas