
Aprende a invertir en Bolsa para transformar tu vida y jubilarte como te mereces, y cuando tú decidas.

Regulares
Todas las cifras se comparan con las del primer semestre de 2012, salvo que se indique lo contrario.
El beneficio neto baja hasta 1.728 millones de euros, que equivalen a un beneficio por acción (BPA) de 0,28 euros (-6%).
Las ventas bajan hasta 16.836,2 millones de euros (-0,9%).
El EBITDA baja muy ligeramente a 4.051 millones de euros (-0,9%). El margen EBITDA / Ventas se mantiene en el 24,1% (4.051 / 16.836,2).
La producción de electricidad sube hasta 70.989 Gwh (+3%).
La capacidad instalada de generación de electicidad se reduce hasta 44.950 MW (-3,2%).
La energía eléctrica distribuida apenas baja a 107.097 Gwh (-0,4%).
El gas suministrado aumenta bastante hasta 58.006 Gwh (+12,3%). La capacidad de almacenamiento de gas se mantiene en 2,4 bcm.
Los clientes de electricidad aumentan hasta 28,3 millones (+1,4%) y los clientes de gas crecen más, hasta 3,59 millones (+5,8%).
Resultados operativos de Iberdrola por áreas geográficas:
España:
En España ha habido una buena hidraulicidad y una condiciones de viento muy buenas, pero la regulación ha cambiado a peor, ya que los impuestos han subido muchísimo. La demanda de electricidad sigue bajando.
- La producción de electricidad crece hasta 30.775 GWh (+8,5%).
- La capacidad instalada se reduce hasta 25.470 MW (-1%).
- La energía eléctrica distribuida disminuye hasta 45.644 GWh (-5%).
- El gas suministrado baja hasta 10.541 GWh (-6,4%).
- Los clientes de electricidad suben ligeramente a 10,85 millones (+0,1%) y los clientes de gas aumentan un poco hasta 0,798 millones (+0,4%).
Reino Unido:
En Reino Unido ha aumentado más la demanda de gas que la de electricidad.
- La producción de electricidad aumenta hasta 10.845 GWh (+4,9%).
- La capacidad instalada se reduce mucho hasta 6.133 MW (-15,2%). Esta caída se debe al cierre de la central de Cockenzie (carbón) en Marzo de 2013.
- La energía eléctrica distribuída aumenta hasta 19.387 GWh (+1%).
- El gas suministrado sube mucho hasta 29.139 GWh (+18,4%), y la capacidad de almacenamiento de gas aumenta se mantiene en 0,03 bcm (=).
- Los clientes de electricidad se mantienen en 3,49 millones (+0,1%) y los clientes de gas se incrementan hasta los 2,2 millones (+10%).
Estados Unidos:
La demanda de gas ha aumentado mucho en USA.
- La producción de electricidad aumenta hasta 9.647 GWh (+3,6%).
- La capacidad instalada de generación de electricidad crece hasta 6.407 MW (+1,2%).
- La capacidad de almacenamiento de gas (USA y Canadá) se mantiene en los 2,44 bcm (=).
- La energía eléctrica distribuida sube hasta los 16.223 GWh (+2,6%).
- El gas suministrado se incrementa con fuerza hasta 18.326 GWh (+16,2%).
- Los clientes de electricidad aumentan un poco a 1,84 millones (+0,5%) y los de gas se reducen a 0,59 millones (-0,9%).
Latinoamérica:
- La producción de electricidad cae hasta 18.704 GWh (-4,6%).
- La capacidad instalada sube hasta 6.013 MW (+2,2%).
- La energía eléctrica distribuída aumenta hasta 25.843 GWh (+5,8%).
- Los clientes de electricidad se incrementan hasta 12,1 millones (+3,1%).
Resto del mundo:
- La producción de electricidad baja hasta a 1.017 GWh (-21,6%)
- La capacidad instalada baja hasta 928 MW (-27,7%).
Resultados económicos de Iberdrola por negocios:
Negocio de Redes:
Las ventas caen hasta 4.195 millones de euros (-6,2%) y el EBITDA apenas baja hasta 1.965 millones de euros (-0,8%). Resultados por áreas geográficas:
- España: Ingresos 984,3 millones de euros (+6%). EBITDA 755,3 millones de euros (+10,8%). Ha mejorado la eficiencia, y por eso el EBITDA sube más que los ingresos.
- Reino Unido: Ingresos 610,4 millones de euros (+5,4%). EBITDA 453,9 millones de euros (+1,7%).
- Estados unidos: Ingresos 1.149,3 millones de euros (-4,5%). EBITDA 423,6 millones de euros (+18,7%).
- Brasil: Ingresos 1.451 millones de euros (-17,5%). EBITDA 332,3 millones de euros (-32,9%). Las caídas se deben al cambio en la regulación, y en parte son efectos extraordinarios que no se repetirán en los próximos años.
Negocio de Generación y Clientes:
Las ventas apenas varían y quedan en 11.650,2 millones de euros (-0,1%) y el EBITDA se reduce hasta 1.172,2 millones de euros (-6,1%). Los impuestos han subido muchísimo en España, y también en el Reino Unido. Resultados por áreas geográficas:
- España: Ingresos 6.625,1 millones de euros (-6,7%). EBITDA 769,7 millones de euros (-7,9%). La hidraulicidad está siendo muy alta, pero la demanda de electricidad sigue bajando. Ha conseguido reducir los gastos operativos, pero los impuestos han subido un 250%.
- Reino Unido: Ingresos 4.624 millones de euros (+8,7%). EBITDA 224,7 millones de euros (-7,3%). También en Reino Unido han subido mucho los impuestos.
- Méjico: Ingresos 663,6 millones de euros (+19%). EBITDA 191 millones de euros (=).
- Estados Unidos y Canadá (gas): Ingresos 5,7 millones de euros. EBITDA -13,2 millones de euros. Debido a la reorganización de negocios realizadas por Iberdrola, no es posible hacer una comparación con 2012.
Iberdrola Renovables:
Las ventas mejoran de forma importante hasta 1.403,3 millones de euros (+12,2%) y el EBITDA también sube bastante hasta 937,5 millones de euros (+10,5%). El factor de carga eólico en el primer semestre de 2013 mejora hasta el 30,6%, frente al 28,7% del primer semestre de 2012. El crecimiento de la capacidad instalada y las mejores condiciones de viento son la causa de la mejora de los resultados.Otros negocios:
Las ventas suben hasta 258,6 millones de euros (+10,3%), y el EBITDA ha sido de -8,4 millones de euros (en el primer semestre de 2012 fue de +7,3 millones de euros).
El ROE baja un poco hasta el 8% desde el 8,4% de hace un año.
La deuda neta baja hasta los 28.803 millones de euros, el 10,5% menos de la que tenía hace un año. Si quitamos el déficit de tarifa que Iberdrola tiene pendiente de cobrar, la deuda neta es de 26.650 millones de euros, un 9,1% menos que hace un año. El coste medio de la deuda ha sido del 4,66%, un poco superior al 4,56% de hace un año. El ratio deuda neta / EBITDA queda en 3,7 veces, y en 3,5 veces si restamos el dédicit de tarifa pendiente de cobrar. Aunque sigue siendo algo alto, ha mejorado bastante en el último año (en Junio de 2012 estos ratios estaban en 4,1 veces y 3,8 veces).
El valor contable de la acción de Iberdrola es de 5,73 euros .
En Mayo de 2013 Iberdrola amortizó el 2,4% de su capital social.
Nota: Si buscas el análisis de los resultados de otro trimestre de esta misma empresa, o de otras empresas, lo puedes encontrar en la sección de análisis de resultados de empresas