
Aprende a invertir en Bolsa para transformar tu vida y jubilarte como te mereces, y cuando tú decidas.

Regulares
Todas las cifras se comparan con las del primer semestre de 2012, salvo que se indique lo contrario.
El beneficio neto baja un poco hasta 1.114 millones de euros, equivalentes a un beneficio por acción (BPA) de 1,05 euros (-2,8%). La caída se debe a los nuevos cambios que ha habido en la regulación eléctrica en España, muy perjudiciales para las empresas eléctricas.
Los ingresos caen a 15.892 millones de euros (-5%).
El EBITDA sube ligeramente hasta 3.583 millones de euros (+1%). El margen EBITDA / Ventas sube al 22,5% (3.583 / 15.892).
La capacidad instalada de generación de electricidad se reduce a 39.277 MW (-2%).
La producción de electricidad se reduce mucho hasta 61.712 Gwh (-13%).
Las ventas de electricidad bajan algo a 77.583 Gwh (-3,9%).
Resultados de Endesa por negocios:
España y Portugal y resto:
Los ingresos se reducen hasta 10.757 millones de euros (-6%), los costes de explotación bajan a 9.851 millones de euros (-3,7%), el EBITDA baja bastante hasta 1.833 millones de euros (-10,1%) y el beneficio neto baja claramente hasta 723 millones de euros (-19%). La capacidad instalada se reduce hasta 23.300 MW (-4%). La producción de electricidad cae claramente hasta 32.807 GWh (-19%) y las ventas de electricidad también caen, aunque algo menos, hasta 47.496 GWh (-7,6%). El gas suministrado baja ligeramente hasta 34.733 GWh (-1%), generando unos ingresos de 1.096 millones de euros (+8,1%). Los perjudiciales cambios que se han producido últimamente en la regulación eléctrica en España son la causa de la caída de estos resultados. La hidraulicidad ha sido muy buena, y ha permitido rebajar de forma importante el coste de los combustibles, pero ni eso ha podido compensar los cambios en la regulación eléctrica española.Latinoamérica:
Los ingresos caen hasta 2.408 millones de euros (-8%), el EBITDA sube mucho hasta 1.750 millones de euros (+16,1%) y el beneficio neto sube muchísimo hasta 391 millones de euros (+54,5%). La capacidad instalada crece hasta 16.161 MW (+2,2%). La producción de electricidad disminuye a 29.905 GWh (-4,9%) y las ventas de electricidad aumentan hasta 30.087 GWh (+2,4%). Ha recibido un ingreso extraordinario importante en Argentina, en reconocimiento de que las tarifas de los últimos años le estaban haciendo perder dinero. La demanda de electricidad ha aumentado en todos los países en los que opera Endesa. Ya se ha formalizado la ampliación de capital en Enersis y la integración prevista de todas las filiales, opeación que le permitirá reducir sus costes y aumentar su capacidad de crecimiento. Resultados por países:
- Chile: Producción de electricidad 9.305 GWh (-2,6%). Electricidad distribuida 6.408 GWh (+3,8%). EBITDA 305 millones de euros (+6%).
- Brasil: Producción de electricidad 2.216 GWh (-6,5%). Electricidad distribuida 9.266 GWh (+4,8%). EBITDA 461 millones de euros (-11%).
- Colombia: Producción de electricidad 6.366 GWh (-0,5%). Electricidad distribuida 4.062 GWh (+0,6%). EBITDA 547 millones de euros (+5%).
- Perú: Producción de electricidad 4.193 GWh (-10,3%). Electricidad distribuida 3.235 GWh (+2,1%). EBITDA 191 millones de euros (-4%).
- Argentina: Producción de electricidad 6.825 GWh (-7,6%). Electricidad distribuida 7.116 GWh (-0,5%). EBITDA 268 millones de euros (no es comparable con el del año pasado, porque se han cobrado atrasos importantes).
Ha realizado inversiones por 913 millones de euros, un 9,8% menos que en el primer semnestre de 2012. En cuanto a desinversiones, ha vendido un 12% de Medgaz a Cepsa y Sonatrach por 84 millones de euros.
La deuda neta baja mucho hasta 6.988 millones de euros, un 20,4% menos que al final de 2012. Si restamos el déficit de tarifa pendiente de cobrar y 1.090 millones de euros que tiene en títulos de renta fija con vencimiento superior a 3 meses (con lo que legalmente no reducen la deuda neta), la deuda neta de Endesa queda en 1.619 millones de euros, cifra bajísima para el tamaño de la empresa, y más en el sector eléctrico. El coste medio de la deuda es del 5,8%.
El valor contable de la acción de Endesa sube a 20,73 euros.
Nota: Si busca el análisis de los resultados de otro trimestre de esta misma empresa, o de otras empresas, lo puede encontrar en la sección de análisis de resultados de empresas