
Aprende a invertir en Bolsa para transformar tu vida y jubilarte como te mereces, y cuando tú decidas.

Buenos
Todas las cifras se comparan con el primer semestre de 2009, salvo que se indique lo contrario.
El beneficio neto ha sido de 84,44 MM de euros, equivalentes a un beneficio por acción (BPA) de 1,01 euros (+3,9%). Sin tener en cuenta los resultados extraordinarios de ambos años el BPA crece un 17,7%.
Los ingresos han sido de 173,41 MM de euros (+6%) y los costes operativos de 53,84 MM de euros (-2,5%). Con ello el ratio de eficiencia mejora hasta el 31% (53,84 / 173,41 = 30,6%) desde el 33,7% de hace 1 año. Los ingresos no ligados a volúmenes cubren el 104% de los costes.
El EBITDA ha sido de 119,6 MM de euros (+10,3%). El margen EBITDA / Ventas sube hasta el 69% (119,6 / 173,41).
Resultados por unidades de negocio:
- Renta variable: Los ingresos han sido de 74,15 MM de euros (+24,5%), los costes operativos de 16,02 MM de euros (-6,7%) y el EBITDA de 58,13 MM de euros (+37,2%). El dinero efectivo negociado ha aumentado un 25,2% y el número de operaciones ha crecido un 37,6%. En Mayo se produjo el récord histórico de negociaciones. Los ETF's han tenido un crecimiento muy bueno (+85% en negociaciones y +187% en dinero efectivo) y los warrants han evolucionado algo mejor que en el primer trimestre.
- Compensación y Liquidación: Los ingresos han sido de 38,81 MM de euros (+17,5%), los costes operativos de 6,68 MM de euros (-6,2%) y el EBITDA de 32,14 MM de euros (+24%). El número de operaciones liquidadas ha aumentado un 26,3% y el importe en dinero efectivo de las operaciones liquidadas ha caído un 5,1%.
- Listing: Los ingresos han sido de 11,01 MM de euros (-22,1%), los costes operativos de 4,97 MM de euros (-5,8%) y el EBITDA de 6,04 MM de euros (-31,8%). La caída de los resultados está provocada por las menores emisiones de renta fija. En el segundo trimestre empezó a cotizar Amadeus en el mercado continuo y Negocio & Estilo de vida y Bodaclick en el MAB. En el tercer trimestre saldrán al MAB Neuron Biopharma y AB-BIOTICS. Con estas 2 últimas ya serán 8 las empresas que coticen en el MAB. Se han admitido a negociación un 18% más de emisiones de warrants. Tambien se han admitido a negociación 11 nuevos ETF's, con lo que ya hay 43 cotizando. Las emisiones de renta fija admitidas a negociación han caído un 54,2%. Los malos resultados se deben al descenso de las admisiones de renta fija, que tiene un volumen mucho mayor que los demás productos citados.
- Información: Los ingresos han sido de 15,53 MM de euros (-9,1%), los costes operativos de 3,16 MM de euros (+2,5%) y el EBITDA de 12,37 MM de euros (-11,7%). El número de suscriptores de datos ha caído un 3,5% en el último año.
- Derivados: Los ingresos han sido de 13,69 MM de euros (+2,7%), los costes operativos de 5,47 MM de euros (-10,4%) y el EBITDA de 8,22 MM de euros (+13,8%). El número de transacciones ha crecido un 40%, pero el número de contratos negociados ha caído un 31,7%. Han crecido las opciones sobre acciones y los futuros sobre índices y han decrecido los futuros sobre acciones y las opciones sobre índices.
- Renta fija: Los ingresos han sido de 3,95 MM de euros (+25,7%), los costes operativos de 1,34 MM de euros (-13%) y el EBITDA de 2,62 MM de euros (+62,6%).
- Tecnologías de la Información y Consultoría: Los ingresos han sido de 7,04 MM de euros (-7,8%), los costes operativos de 5,16 MM de euros (-0,4%) y el EBITDA de 1,88 MM de euros (-23,5%).
El ROE mejora hasta el 37% desde el 34,7% de hace 1 año.
BME tiene un excedente de liquidez de 4,29 euros.
El valor contable de la acción queda en 5,49 euros.
El 10 de Septiembre de 2010 se pagará el primer dividendo a cuenta del ejercicio 2010 por importe de 0,40 euros, igual al de 2009.
Nota: Si busca el análisis de los resultados de otro trimestre de esta misma empresa, o de otras empresas, lo puede encontrar en la sección de análisis de resultados de empresas