Resultados de Bankinter en el segundo trimestre de 2009
Malos
Todas las cifras se comparan con los 2 primeros trimestres de 2008, salvo que se indique lo contrario.
Ha obtenido un beneficio neto de 138,67 MM de euros, equivalentes a un beneficio por acción (BPA) de 0,29 euros (-12%). La caída se debe a la última ampliación de capital realizada por Bankinter. Este segundo trimestre de 2009 ha sido mejor que el primero.
Los márgenes bancarios tienen una buena evolución; intereses (+30,24%), bruto (+21,65%) y neto (+6,92%).
Las comisiones netas caen un 16,85%, principalmente por el mal comportamiento de los fondos de inversión.
El negocio de seguros (Línea Directa Aseguradora) ha tenido un buen comportamiento.
El crédito a clientes aumenta un 0,8%, mientras que los depósitos de clientes crecen un 2,8%. Los créditos a promotores representan solamente el 3% de la inversión crediticia total. El loan to value de la cartera hiptecaria está en el 61%.
En este trimestre ha comprado activos inmobiliarios a clientes con problemas por un total de 234 MM de euros, con lo que acumula un total de 435 MM de euros en compras de este tipo en los 3 últimos trimestres.
El margen de clientes sigue mejorando.
La tasa de morosidad sube hasta el 2,09% desde 0,70% de hace 1 año y la cobertura de la morosidad cae hasta el 90,45% desde el 211,61% de 1 año antes. A pesar del deterioro del último año estas cifras están entre las mejores de la banca española y mundial. En este último trimestre el aumento de la morosidad ha sido relativamente pequeño.
El ratio de eficiencia tiene una importante mejora hasta el 44,28% desde el 49,51% de hace 1 año. El número de sucursales ha aumentado un 2% y la plantilla se ha reducido un 4%.
El ROE cae hasta el 13,28% desde el 14,88% de hace 1 año.
El patrimonio neto queda en 2.505 MM de euros (+27,48%). La razón principal de este aumento es el dinero aportado por los accionistas al suscribir la ampliación de capital realizada en Mayo de 2009.
El Core Capital queda en el 6,52%, cuando a finales de 2008 estaba en el 6,33%. El Tier 1 sube hasta el 7,42% desde el 6,78% de hace 1 año.
El primer dividendo a cuenta de los resultados del ejercicio 2009 ha sido de 0,07135 euros, igual al de 2008.
Nota: Si busca el análisis de los resultados de otro trimestre de esta misma empresa, o de otras empresas, lo puede encontrar en la sección de análisis de resultados de empresas