
Aprende a invertir en Bolsa para transformar tu vida y jubilarte como te mereces, y cuando tú decidas.

Buenos
Todas las cifras se comparan con los 9 primeros meses de 2009, salvo que se indique lo contrario.
Ha obtenido un beneficio neto de 561 MM de euros, equivalentes a un beneficio por acción (BPA) de 0,76 euros. Teniendo en cuenta la tradicional ampliación de capital liberada que Abertis realiza todos los años en la proporción de 1 x 20 el aumento del BPA es del 4,2%.
Los ingresos han sido de 3.097 MM de euros (+5,5%) y los gastos de explotación de 1.181 MM de euros (+7,2%). Los ingresos en España han sido de 1.560 MM de euros (+2%), en Francia de 1.082 MM de euros (+3%), en Reino Unido de 134 MM de euros (+4%), en Chile de 143 MM de euros (+88%) y en el resto de países de 179 MM de euros (+14%). El elevado crecimiento de Chile se debe a la reciente compra de las autopistas chilenas.
El EBITDA ha sido de 1.916 MM de euros (+4,6%). El margen EBITDA / Ventas baja ligeramente hasta el 61,9% (1.916 / 3.097). El EBITDA en España ha sido de 1.022 MM de euros (=), en Francia de 700 MM de euros (+3%), en Reino Unido de 38 MM de euros (+9%), en Chile de 94 MM de euros (+96%) y en el resto de países de 62 MM de euros (+42%).
Resultados por divisiones:
- Autopistas: Los ingresos han sido de 2.332 MM de euros (+6%) y el EBITDA de 1.645 MM de euros (+6%). La Intensidad Media del Tráfico (IMD) cae un 0,4%; España (-4,3%), Francia (+1,8%) y Sudamérica (+4,9%). La IMD continúa mejorando respecto a los últimos trimestres. La caída se debe principalmente al mal clima de este invierno, el descenso de vehículos pesados en España por la crisis y a las huelgas de 2 días que hubo en Acesa y Sanef. Las tarifas han subido ligeramente.
- Telecomunicaciones: Los ingresos han sido de 418 MM de euros (+7,2%) y el EBITDA de 165 MM de euros (-4,2%). La caída del EBITDA se debe a que la cobertura de la TDT ya alcanzó el 98% y no tiene margen para crecer, mientras que el apagón analógico ha supuesto la pérdida de los ingresos de este servicio que ha dejado de existir.
- Aeropuertos: Los ingresos han sido de 211 MM de euros (+3,2%) y el EBITDA de 64 MM de euros (+0,9%). El número de pasajeros ha caído un 5,6% en TBI (filial que engloba a los aeropuertos europeos) y ha subido un 8,7% en DCA (aeropuertos chilenos). En ambos casos han subido los ingresos por pasajero. La evolución del tráfico ha ido mejorando a lo largo del año.
- Aparcamientos: Los ingresos han sido de 114 MM de euros (+4,9%) y el EBITDA de 45 MM de euros (+11,9%). La mejora se debe al aumento tanto del número de plazas como de las tarifas, ya que los niveles de ocupación han permanecido estables. El número de plazas queda en 130.778 (+5,3%) y hay otras 6.405 plazas adjudicadas en fase de preparación o construcción. El 58% de las plazas de aparcamiento está en España, el 20% en Italia, el 14% en Portugal, el 7% en Chile y el 1% en Francia. Ha vendido las plazas que tenía en Marruecos.
- Parques logísticos: Los ingresos han sido de 16 MM de euros (-31,1%) y el EBITDA de 7 MM de euros (-18,3%). La mayor parte de la caída se debe a que la filial areamed ahora se incluye en la división de autopistas, pero aún sin tener en cuenta este efecto los ingresos caen un 8% por la caída de la ocupación y la bajada de los precios (-8%). La ocupación media ha caído hasta el 63,1% desde el 78 de 1 año antes.
Ha realizado inversiones por 430 MM de euros, una gran parte de ellas en autopistas francesas.
La deuda neta queda en 14.337 MM de euros, un 1,7% menos que al finalizar 2009. El coste medio cae hasta el 4,5% desde el 4,6% de hace 1 año.
El dividendo a cuenta del ejercicio 2010 ha sido de 0,30 euros. Es igual al de 2009, pero teniendo en cuenta la ampliación de capital liberada supone un aumento real del 5%.
Nota: Si busca el análisis de los resultados de otro trimestre de esta misma empresa, o de otras empresas, lo puede encontrar en la sección de análisis de resultados de empresas