
Aprende a invertir en Bolsa para transformar tu vida y jubilarte como te mereces, y cuando tú decidas.

Buenos
Todas las cifras se comparan con las del primer semestre de 2012, salvo que se indique lo contrario.
El beneficio neto baja mucho hasta 293 millones de euros, que suponen un beneficio por acción (BPA) de 0,36 euros (-61,8%). En 2012 tuvo muchos beneficios extraordinarios. Si quitamos los extraordinarios de 2012 y 2013, el BPA del primer semestre de 2013 es de 0,35 euros (+5,5%). Las plusvalías de 2013 se han debido a la venta de un 3,15% de Eutelsat. En todas las comparaciones anteriores ya se ha tenido en cuenta la ampliación de capital liberada que hace Abertis todos los años en la proporción de 1 acción nueva por cada 20 antiguas.
Los ingresos suben mucho hasta 2.388 millones de euros (+26,8%).
El EBITDA crece también claramente hasta 1.433,2 millones de euros (+23,2%). El margen EBITDA / Ventas es del 60% (1.433,2 / 2.388). La fuerte subida de ingresos y EBITDA se debe a la integración de autopistas en Chile y Brasil, procedentes de OHL, que ha sido una muy buena operación para ambas empresas.
Resultados de Abertis por divisiones:
Autopistas:
Los ingresos aumentan con muchísima fuerza hasta 1.999 millones de euros (+35%) y el EBITDA crece mucho también hasta 1.284 millones de euros (+26,9%). La Intensidad Media del Tráfico (IMD) aumenta un 0,7%; España (-9%), Francia (-0,7%), Brasil (+4,6%) y Chile (+8,1%). Incluyendo los convenios de compensación con las administraciones públicas por los tramos de la AP-7 y la C-32, la IMD de España cae el 2,8% y la total de Abertis mejora el 1,8%. El tráfico de vehículos ligeros apenas crece el 0,3% y el de vehículos pesados sube un poco más, el 2,1%, en ambos casos sin tener en cuenta los convenios de compensación con las administraciones públicas ya citados. El duro clima del invierno, la subida del precio de los combustibles y la situación económica en España y Francia han perjudicado al negocio de autopistas de Abertis, reduciendo el tráfico en España y Francia. En Brasil y Chile la economía crece a buen ritmo, y por eso los tráficos de estos 2 países suben claramente. Resultados por países:
- España: IMD -9%, Tarifas +9,9%, Ingresos 601 millones de euros (-1,9%), EBITDA 477 millones de euros (+4,8%).
- Francia: IMD -0,7%, Tarifas +2%, Ingresos 745 millones de euros (+2,8%), EBITDA 458 millones de euros (-0,8%).
- Brasil: IMD +4,6%, Ingresos 441 millones de euros (+4,1%), EBITDA 210 millones de euros (+9,5%).
- Chile: IMD +8,1%, Tarifas +4,8%, Ingresos 164 millones de euros (+12%), EBITDA 120 millones de euros (+8,1%).
Telecomunicaciones:
Los ingresos apenas caen a 247 millones de euros (-0,4%) y el EBITDA crece hasta 122 millones de euros (+4,6%). Los costes opeativos bajan el 5% por la mejora de la eficiencia, y por eso el EBITDA crece con unos ingresos muy similares. El negoción de gestión de torres de telefonía móvil, que se inició recientemente con una pequeña compra a Telefónica parece que va ganando tamaño con nuevas compras, y probablemente seguirá haciéndolo en el futuro, ya que a las operadores de telecomunicaciones les permite reducir costes compartiendo instalaciones. El negocio de satélites también crece, por el aumento de la participación en Hispasat.Aeropuertos:
Los ingresos se reducen hasta 141 millones de euros (-7,7%) y el EBITDA cae algo menos hasta 41 millones de euros (-4%). El número de pasajeros de TBI (filial que engloba a los aeropuertos europeos) apenas se reduce un 0,4% y el de DCA (filial de aeropuertos chilenos) crece el 8,3%. Los ingresos por pasajero aumentan el 4,4%. Los ingresos caen por la expropiación del aeropuerto de Bolivia. Abertis va a salir de este negocio, para centrarse en los de autopistas y telecomunicaciones, por lo que en los próximos trimestres esta división dejará de existir. En el primer trimestre de 2013 vendió el aeropuerto de Cardiff (por aproximadamente 320 millones de euros de caja generada), y ya en Julio ha vendido los de Belfast, Skavska y Orlando (por 284 millones de euros), más el de Luton (por unos 502 milones de euros), con lo que en el próximo trimestre apenas le quedarán activos en esta división, si es que no los vende todos para Septiembre de 2013.
La deuda neta baja un poco hasta 13.755 millones de euros, un 2,6% inferior a la del final de 2012. El coste medio de la deuda sube hasta el 5,1% desde el 4,7% de hace un año.
La tradicional ampliación de capital que realiza todos los años Abertis se ha retrasado en 2013 por la integración de activos de Arteris (autopistas en Brasil) que está realizando, pero se llevará a cabo cuando esta integración esté finalizada.
Nota: Si busca el análisis de los resultados de otro trimestre de esta misma empresa, o de otras empresas, lo puede encontrar en la sección de análisis de resultados de empresas