
Aprende a invertir en Bolsa para transformar tu vida y jubilarte como te mereces, y cuando tú decidas.

Esta ampliación de capital liberada sustituye al que debería haber sido el dividendo complementario de 2011. La ampliación de capital liberada se realizó en la proporción de 1 acción nueva por cada 47 antigüas, y acudieron a ella el 76,47% de las acciones, por lo que se emitieron 82.343.549 acciones nuevas y el capital social queda formado por 5.143.425.927 acciones. Con esta ampliación de capital el número de acciones ha aumentado en un 1,63%.
Al no haberse cubierto al 100% los accionistas que hayan acudido a ella han aumentado ligeramente su participación real en el capital social de la empresa, y los que hayan vendido sus derechos han sufrido una dilución algo inferior a la máxima prevista.
Esta operación se ha realizado para evitar en lo posible la salida de dinero de la caja del banco y reforzar su balance para hacer frente a la morosidad y cumpir con las nuevas regulaciones bancarias.
Lo más probable es que en lo que resta de 2012 y en 2013 el BBVA haga más operaciones similares a esta en sustitución de varios de los dividendos previstos.
Con todo esto, el dividendo real en efectivo pagado por el BBVA con cargo a los resultados de 2011 ha sido de 0,20 euros.
Nota: Si busca el análisis de los resultados de otro trimestre de esta misma empresa, o de otras empresas, lo puede encontrar en la sección de análisis de resultados de empresas