Image

Consigue tu Independencia Financiera para transformar tu vida y jubilarte como te mereces, y cuando tú decidas.

"Soy uno de los autores más vendidos en Amazon España desde 2013"
Image

Fiscalidad depósitos, cuentas corrientes y renta fija ejercicio 2012 (declaración que se presenta en Mayo-Junio de 2013)

Los intereses cobrados por cuentas remuneradas, depósitos a plazo fijo, intereses de bonos, etc. tributan según la siguiente escala:
  • Entre 0 y 6.000 euros: se paga el 21%

  • Entre 6.000,01 y 24.000 euros: se paga el 25%

  • Más de 24.000 euros: se paga el 27%
En el momento de cobrar los intereses se sufre una rentención del 21%. Por ejemplo, si en un depósito a plazo fijo se cobran unos intereses de 1.000 euros, 210 euros son retenidos y van directamente a Hacienda y los otros 790 euros se ingresan en la cuenta del inversor.
Nota: Si buscas la fiscalidad de otro ejercicio distinto a este puedes encontrarla en la sección de Fiscalidad de las inversiones
Comentarios (37)
This comment was minimized by the moderator on the site
Hola, tengo un deposito a diez años de 33000 euros que hice el 28 de diciembre de 2004 y que me vence el 29 de diciembre. mi pregunta es si hay alguna diferencia fiscal si lo cancelo ahora o espero a la fecha de cancelación en la que habrían pasado 10 años y un dia. En este momento no tiene gastos de cancelación pero me retiene directamente el banco el 21% .
Gracias

gracias
Julio
This comment was minimized by the moderator on the site
Hola Julio,

Fiscalmente no hay idferencia. El 21% es la retención normal.

Un saludo.
Invertir en Bolsa
This comment was minimized by the moderator on the site
Agradezco mucho la respuesta rapida, pero sigo un poco perdido en este tema. Para aclarar cosas, yo compre unos bonos hypotecarias en 2005. Hasta ahora me han dado rendimiento en forma de intereses. En 2013 algunas de los bonos eran amortizados a precio 100. Por lo tanto tengo una ganancia en comparision del precio del 2005 que era 95. Puedo reducir esta ganancia con 40% en la declaracion? Supongo que la casilla relevante seria 509 si podria aprovechar esta reduccion.
Un saludo cordial
Thomas
Thomas
This comment was minimized by the moderator on the site
Hola Thomas,

Sí, así es. Esa ganancia de 5 se ha conseguido en más de 2 años, y la casilla es la 509.

Un saludo.
Invertir en Bolsa
This comment was minimized by the moderator on the site
Gracias por la respuesta. A que refiere 'generado a mas de 2 anos'?

Un saludo cordial
Thomas
Thomas
This comment was minimized by the moderator on the site
De nada. Thomas.

Eso quiere decir que entre la fecha de compra y la de venta han pasado más de 2 años.

Un saludo.
Invertir en Bolsa
This comment was minimized by the moderator on the site
Hola
Me ha dejado perplejo que no puedo compensar mis perdidas de acciones de menos de un ano de 2012 con las ganancias de menos de un ano de 2013. Ahora tengo que tener fe que puedo generar algunos ganancias de mas de un ano para no perder el activo de las perdidas. Mis dudas son relacionados a bonos hipoteticas que tengo desde 2005. Cada ano amortizan parte del los bonos y como consequencia declaro las ganancias. Mi pregunta es si puedo usar las perdidas de acciones de menos de un ano de 2012 para compensar las ganancias de los bonos que amortizaban en 2013?

Mi otra duda es que he oido que se puede reducir las ganancias de bonos con 40% si son comprados antes que 2006. Sabe si es correcto?

Muchas Gracias!
Thomas
Thomas Laursen
This comment was minimized by the moderator on the site
Hola Thomas,

Las ganancias que se tengan en los títulos de renta fija son rendimientos de capital mobiliario, y por tanto no se pueden compensar con minusvalías. Algo que sí se puede hacer es compensar pérdidas en preferentes con intereses de otros bonos, por ejemplo.

La reducción del 40% hasta 2006 era para rendimientos del capital mobiliario generado a más de 2 años. Si los tuvieras, al poner las fechas el PADRE te los calcularía automáticamente.

Un saludo.
Invertir en Bolsa
This comment was minimized by the moderator on the site
hay alguna diferencia o ahorro fiscal, al contratar un deposito a plazo fijo por ej. de 10.000 euros, con abono de ints al vencimiento , bien a 25 meses ó 36 meses??????

gracias
JAMES
This comment was minimized by the moderator on the site
Hola James,

No, fiscalmente no hay ninguna diferencia entre esos 2 depósitos.

Un saludo.
Invertir en Bolsa
This comment was minimized by the moderator on the site
Hola Samgriento,

Si sigues teniendo el bono, entonces de momento no debes hacer nada, porque es una operación que sigue abierta. Es decir, el bono se deebería haber pagafo y ya no debería existir, pero por las circunstancias que comentas el bono aún existe, aunque no se sepa cuándo se pagará, ni cuánto te pagarán (si todo, una parte, etc).

Entiendo que este es tu caso, porque la empresa ha suspendido pagos pero sigue funcuinando, no ha cerrado.

Esto puede tardar años en resolverse. Hasta que no se resuelva y te digan que te pagan "tanto", no tendrías que declarar nada en el IRPF.

Un saludo.
Invertir en bolsa
This comment was minimized by the moderator on the site
Hola Aprendiz.

No, no hay nada similar a los 1.500 euros primeros exentos en los dividendos para depósitos, bonos, cuentas remuneradas, etc.

Un saludo.
Invertir en bolsa
This comment was minimized by the moderator on the site
Hola Gregorio,

¿Existe algún tipo de exención en esta legislación de cuentas remuneradas, depósitos y renta fija parecida a la que se aplica con los primeros 1.500 euros de cobro de dividendos?

Muchas gracias.
El Aprendiz de Bolsa
This comment was minimized by the moderator on the site
Hola Rasualba,

La fiscalidad del depósito es la que ves en este artículo.

Al pagarte los intereses te van a retener el 21%.

Si tus ingresos por todos estos conceptos (incluyendo también venta de acciones o fondos, dividendos, etc) no superan los 1.600 euros en el año, no tendrás obligación de hacer la declaración del IRPF en Mayo-Junio de 2014. Pero te interesará hacerla, aunque no estés obligado, para que te devuelvan todo lo que te hayan retenido.

Un saludo.
Invertir en bolsa
This comment was minimized by the moderator on the site
Hola

Tengo una duda,Tengo un deposito de 20000 euros y me vence este mes mi pregunta es cuando me venza y ingrese el dinero en mi cuenta al hacer la liquidacion de la renta debo declarar este importe y si tiene fiscalidad ademas de las retenciones de los intereses recibidos
Rasualba
This comment was minimized by the moderator on the site
Hola Esgol,

Pues entonces lo puedes compensar con otras plusvalías que tengas en 2013, ó en los 4 siguientes años, en otros fondos de inversión, acciones, inmuebles, etc.

Un saludo.
Invertir en bolsa
This comment was minimized by the moderator on the site
Hola
Gracias por contestar.
La pérdida se materializó el día 25 de noviembre. Al vencimiento me dieron esos 9.800 euros menos gracias a un gran y buenísimo depósito referenciado de Deutsche Bank (Phoenix Nota Santander-Telefónica II).
Saludos
Esgol
This comment was minimized by the moderator on the site
Hola Esgol,

Sí lo podrás compensar de alguna forma, pero explícame un poco más los detalles.

Al vencimiento, ¿te dieron acciones o no? Esos 9.800 euros, ¿son una una pérdida ya materializada o es lo que perderías si vendieras ahora las acciones, en caso de que te entregaran acciones?

Un saludo,
Invertir en bolsa
This comment was minimized by the moderator on the site
Hola
De un maldito depósito referenciado del año 2009 he perdido 9800 euros. ¿Puedo reducir algo en la próxima declaración de la renta?. ¿Como?
Gracias
Esgol
This comment was minimized by the moderator on the site
Hola Irene,

No tienes que prorratear, tienes que declararlo en el año en que te los ingresen.

Un saludo.
Invertir en bolsa
This comment was minimized by the moderator on the site
Buenos días,
Voy a contratar un deposito a 36 meses y los intereses me los ingresan al finalizar el mismo,
es decir, dentro de 36 meses.
En la declaración de dicho año he de declarar la totalidad o debo prorratear por cada año?
No sé como he de declararlo.
Muchas gracias
Irene
This comment was minimized by the moderator on the site
Pues esa es mi pregunta, saber si necesito estar dado de alta en autonomos o como empresa para poder invertir a traves de un broker online.

gracias
alex
This comment was minimized by the moderator on the site
Buenos días, Gregorio

Mi problema es que tengo unos Bonos Senior de una empresa que tenían fecha de vencimiento en Febrero de 2013.
Cuando llegó la hora de liquidar la deuda a 100 % del nominal y sus correspondientes intereses desde el último cupón, la empresa se somete a proceso concursal y no devuelve su deuda.

No sólo eso: los Bonos ya no cotizan en el Mercado. Por tanto no se pueden ni siquiera vender a precio de saldo.

He preguntado a un asesor sobre el tratamiento fiscal del asunto y me dice que con fecha de la amortización o vencimiento prevista, me compute la pérdida completa de la inversión (RCM). Es decir, como a fecha de "venta" de mis Bonos he recibido 0 €, pues todo lo invertido es pérdida.

Y, si en el futuro recupero algo lo compute, en ese momento, como ganancia (en RCM, al ser producto de RF).

Estoy harto de "googlear" buscando una confirmación de ese criterio pero no encuentro nada.

Tú cómo lo ves ??

Muchas gracias de antemano y un cordial saludo
SAMGRIENTO
This comment was minimized by the moderator on the site
Hola Montse,

Lo tiene que reflejar uno de los dos, tu hijo o tú.

Si tu hijo hace declaración independiente, seguramente le devolverán las retenciones, pero tú no prodrás desgravarte por él (desgravación por descendiente).

Lo normal es que sea más rentable que los padres reflejen los ingresos de los hijos en su declaración, para no perder esa desgravación. Pero si los ingresos del hijo fueran importantes, puede llegar a merecer la pena hacer declarciones separadas.

Ante la duda lo mejor es hacer la simulación de ambos casos con el PADRE, y presentar las declaraciones de la forma que sea más favorable.

Un saludo.
Invertir en bolsa
This comment was minimized by the moderator on the site
Hola, mi hijo menor de edad ha recibido una cantidad de dinero que le meto en depósitos, mi pregunta es cuando tenga yo que hacer la declaración de hacienda el beneficio a quien se le pone en la declaracion a mi hijo o a mí?
Montse
There are no comments posted here yet
Cargar Más
Deja tus comentarios
Posting as Guest
×
Suggested Locations
Image
We use cookies

Usamos cookies en nuestro sitio web. Algunas de ellas son esenciales para el funcionamiento del sitio, mientras que otras nos ayudan a mejorar el sitio web y también la experiencia del usuario (cookies de rastreo). Puedes decidir por ti mismo si quieres permitir el uso de las cookies. Ten en cuenta que si las rechazas, puede que no puedas usar todas las funcionalidades del sitio web.