
Aprende a invertir en Bolsa para transformar tu vida y jubilarte como te mereces, y cuando tú decidas.

Los fondos de inversión garantizados son aquellos que garantizan de forma total o parcial el capital inicial depositado al final del plazo determinado. La rentabilidad que se obtenga dependerá de que se cumplan determinadas circunstancias previamente establecidas, pero en cualquier caso el inversor tiene garantizado su capital inicial (o un porcentaje del mismo conocido en el momento de contratar el fondo garantizado).
Los fondos garantizados se construyen depositando la mayor parte del dinero en renta fija y arriesgando una pequeña parte. Por ejemplo, un inversor deposita 10.000 euros en un fondo garantizado a 1 año con la posibilidad de obtener determinadas rentabilidades en caso de que suba el Ibex 35.
Supongamos que la renta fija a 1 año da un interés del 5%. Eso quiere decir que si colocamos 9.523,81 euros en renta fija al cabo de 1 año tendremos 10.000 euros (9.523,81 x 1,05 = 10.000). Con eso ya se garantiza que el inversor recuperará sus 10.000 euros al cabo del año. Los 476,19 euros restantes (10.000 – 9.523,81 = 476,19) se pueden invertir con un riesgo muy elevado, ya que aunque se pierdan íntegros quedaran los 10.000 euros de la renta fija. Como el banco cobra una comisión (suponemos 50 euros) la cantidad libre para invertir es algo menor, 426,19 euros (476,19 – 50 = 426,19).
Lo habitual es que estos 426,19 se utilicen para comprar opciones financieras que en el ejemplo propuesto serían opciones sobre el Ibex 35. Resumiendo mucho cuando se compran opciones se puede perder todo el dinero invertido o se pueden obtener rentabilidades muy altas.
Si la Bolsa baja las opciones que se compraron por 426,19 pasarán a valer 0 al cabo del año y al inversor se le entregarán los 10.000 euros que están en renta fija.
Si la Bolsa sube las opciones subirán de valor y el inversor obtendrá una rentabilidad adicional. Supongamos que la Bolsa tiene una fuerte subida y el precio de las opciones se duplica, pasando a valer 852,38 euros (426,19 x 2 = 852,38). El inversor obtendrá los 10.000 euros de la renta fija más los 852,38 de las opciones, lo que hace una rentabilidad del 8,52% sobre los 10.000 euros inicialmente invertidos.
Una variante son los fondos que garantizan un porcentaje del capital inferior al 100%. Supongamos un fondo igual al anterior con la única diferencia de que garantiza únicamente el 90% del capital invertido al cabo del año. Se construiría de la misma forma, variando únicamente las cantidades a invertir en renta fija y opciones. En renta fija se invertirían 8.571,43 euros (8.571,43 x 1,05 = 9.000) para asegurarse de que dentro de 1 año el inversor tendrá 9.000 euros en renta fija, el 90% del capital invertido. Eso hace que el dinero a invertir en opciones sea superior, 1.378,57 (10.000 – 8.571, 43 – 50 = 1.378,57). El resultado es que a cambio de correr un riesgo algo mayor el beneficio potencial también es mayor.
El banco que ofrece un fondo garantizado no corre ningún riesgo. Su beneficio consiste en la comisión que cobra por el desarrollo y la gestión del fondo.
Nota: No se han tenido en cuenta las comisiones de la compra / venta de las opciones para simplificar el ejemplo. Son una cantidad pequeña pero en la realidad hay que pagarlas y reducirían muy ligeramente la rentabilidad obtenida.