

Buenas de nuevo,
Vamos a terminar el tema de los dividendos con el apartado más complicado: los scrip dividend, dividendo elección o como los quieran llamar.
Pero ¿cómo introducimos las diferentes variantes del scrip? Voy a hacer unas abreviaturas primero:
VDE: Venta de derechos a la empresa
VDM: Venta de derechos a mercado
DxT: Canje de derechos por títulos
Yo las dos primeras operaciones (VDE y VDM) las pongo en la hoja de dividendos (aunque no siempre lo son realmente) y además dejo anotado el tipo de operación para la declaración de la renta futura.
Y si canjeo derechos por acciones (DxT), lo pongo como una compra a precio 0, con la comisión correspondiente (si existe), que es como la considera el fisco.
Hay diferentes teorías sobre cómo hacer esto, pero ninguna me parece definitiva. Y en realidad, vosotros debeis introducir vuestras propias variaciones en la hoja de cálculo según os convenga.
Para poner el ejemplo voy a recurrir al socorrido Banco Santander, que ha sido el maestro del scrip.
Vamos a suponer que había comprado 100 acciones en su momento y me asignan 100 derechos, y con ellos hago lo siguiente:
Vendo a la empresa 28 derechos a 0,1€/dcho.
Vendo a Mercado 20 derechos a 0,1€/dcho (creo que ahora también tiene retención del 19%)
Me dan 1 acción x 52 derechos. Mi broker me cobra 1€ de comisión por esto (la mayoría no lo hacen).
En la hoja Compras,
1) Añado la compra inicial de SAN (el 28/01/2017)
2) Añado el canje de 52 Derechos por un título y lo pongo en “Comentarios”.
Figura 4. Hoja Compras. Añadida compra Santander y canje de 52 derechos por 1 título. Se muestra fórmula de la suma de los gastos.
Y en la hoja de dividendos detallamos tanto la Venta de Derechos a Mercado como la Venta de Derechos a la Empresa.
Figura 5. Hoja Dividendos. Añadidas ventas de derechos de Santander a mercado y a la empresa.
Con esto ya habríamos cumplido nuestro objetivo. Al vender los derechos es como si hubiésemos tenido un dividendo y al cambiar por acciones reducimos el precio de compra. Este es el tratamiento puramente fiscal.
Actualizamos la hoja “Cartera”, añadiendo una línea, ponemos el ticker de “SAN.MC” en la primera columna y para el resto de columnas arrastramos desde la fila superior. Todo se calcula automáticamente, excepto el DPA(*):
Figura 6. Hoja Cartera. Se añade la acción de SAN.MC. Se ocultan columnas.
Como podemos ver, tenemos 101 acciones (100 compradas más 1 del canje) y hemos cobrado 3,89€ de dividendo (en realidad las VDE y VDM) en total.
NOTA (*): A criterio personal, para calcular la RPD o el YOC de mi cartera, no incluyo los scrip. Es decir que en la columna DPA sólo pongo los dividendos reales.
Saludos a todos. En el siguiente enlace tenéis la hoja de ejemplo.
PD: En el caso en que acudiésemos a una Ampliación de Capital, yo lo pongo como la operación de DxT, pero indicando el precio pagado por acción y añadiendo en comentarios: “AK”.